Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto

Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing en redes socialesRedes Sociales

Cómo hacer crecer una cuenta de Twitter: pasos para aumentar los seguidores (followers) de tu empresa + video + infografía

Por Juan Carlos Mejía Llano octubre 24, 2016
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano octubre 24, 2016
Cómo hacer crecer una cuenta de Twitter: pasos para aumentar los seguidores (followers) de tu empresa + video + infografía

En este artículo les voy a compartir las estrategias que he utilizado para superar los 400.000 seguidores en mi cuenta de Twitter. Se incluye video y una completa infografía en español.

Es importante aclarar que el número de seguidores no es el indicador más importante en Twitter, ya que no habla de engagement de tus seguidores. Sugiero combinar el indicador con otros indicadores que miden la influencia de una cuenta, siendo Klout el más importante.

Tabla de contenidos

  • 1. Pasos para crecer seguidores e influencia en Twitter
    • 1.1. Determine los objetivos y metas
    • 1.2. Define la audiencia
    • 1.3. Personaliza la cuenta
    • 1.4. Crea contenido de valor agregado
    • 1.5. Se constante en el envío de tuits
    • 1.6. Relaciónate con sus seguidores
    • 1.7. Promociona tu cuenta de Twitter en todos los canales posibles
    • 1.8. Aumenta la visibilidad
    • 1.9. Cuáles prácticas debe evitar
  • 2. Video donde explico como llegué a 400.000 seguidores en Twitter
  • 3. Infografía de cómo crecer la marca personal con Twitter

1. Pasos para crecer seguidores e influencia en Twitter

Los pasos para crecer tus seguidores e influencia en el Twitter de tu empresa son:

1.1. Determine los objetivos y metas

  • Orientados al negocio:
    • Aumentar ingresos
    • Conseguir prospectos
    • Bajar costos
    • Fortalecer la marca
  • Orientados al cliente:
    • Mejorar servicio al cliente
    • Mejorar la satisfacción
    • Aumentar la retención

1.2. Define la audiencia

Se debe especificar con claridad la audiencia a la cual se quiere llegar con la estrategia de Twitter.
Metodologías para definir la audiencia:
  • Perfil socio-demográfico: género, edad, educación, nivel ingresos, raza, etc.
  • Perfil psicográfico: Personalidad, estilos de vida, intereses, gustos, inquietudes, opiniones, valores, etc.
  • Metodología de Personas: quién es, dónde trabaja, que le gusta, qué hace en su tiempo libre, como interactúa con el producto o servicio.

1.3. Personaliza la cuenta

  • Nombre del perfil. Selecciona un buen nombre y utiliza una herramienta para verificar su disponibilidad.  Yo utilizo Namechk.com
  • Foto del perfil. Utiliza una buena foto para el perfil preferiblemente de primer plano (solo cara), si es una empresa verifique el logo se entienda al ser reducido por Twitter.
  • Biografía del perfil. Crea una completa biografía para el perfil, utilizando los 140 caracteres con palabras clave.
  • Foto de encabezado. Personaliza la nueva foto del encabezado, cámbiela frecuentemente para mostrar renovación en la cuenta.

contenido Twitter1.4. Crea contenido de valor agregado

  • Crea una política constante de generación de contenidos de calidad en múltiples formatos.
  • Además de textos e imágenes, es deseable utilizar formatos novedosos cómo: videos, infografías, animaciones y otros.
  • El máximo número de tuits comerciales es 1 de cada 10 tuits.
  • Se debe evitar hablar siempre de la empresa.
  • Contenido propio:
    • Debe estar centralizado en el blog.
    • Se deben evitar artículos con poco contenido.
  • Contenido de otras fuentes:
    • Es completamente válido utilizar contenido de otros para generar el valor agregado a sus seguidores.
    • Siempre se debe leer el artículo que va a recomendar para evitar dirigir a sus seguidores.
    • Es importante también tener fuentes de información del tema de interés que le permite tomar estos contenidos de manera fácil y actualizada.
  • Formas de identificar el contenido que genera valor agregado
    • Por el número de retuits de los tuits.
    • Por el número de menciones de los tuits.
    • Por el número de marcas como favorito de los tuits.
    • Por el número de clic en los tuits.
    • Preguntándole a sus seguidores los temas que les interesa a través de encuestas o tuits.

1.5. Se constante en el envío de tuits

  • Se debe enviar la mayor cantidad de tuits posible siempre y cuando se genere valor en cada uno.
  • Considero que en Twitter muchos tuits no es igual a spam. Cuentas con muchos seguidores envían más de 200 tuits al día.
  • Recomiendo enviar mínimo 5 tuits al día.
  • Las herramientas que permiten programar los tuits son ideales poder cumplir la periodicidad sugerida. Yo utilizo Hootsuite.com

Relacionamiento en Twitter1.6. Relaciónate con sus seguidores

  • Responde siempre menciones y mensajes directos.
  • Agradece los #FF.
  • Escribe #FF.
  • Lanza preguntas a su audiencia.
  • Has retuit de algunos tuits de sus seguidores.
  • Agradece a sus seguidores que más propagan su contenido.

1.7. Promociona tu cuenta de Twitter en todos los canales posibles

  • Promueve la cuenta de Twitter en su sitio Web y blog
  • Promueve la cuenta de Twitter en las redes sociales donde tenga presencia.
  • Escribe la cuenta en la firma de todos los e-mail
  • Escribe la cuenta de Twitter en las tarjetas personales
  • Escribe la cuenta de Twitter en la papelería de la empresa

1.8. Aumenta la visibilidad

  • Usa Hashtag (#).
  • Has menciones (@).
  • Sigue seguidores de cuentas con perfil similar a suyo.
  • Envía los tuits en horarios de alto impacto.
  • Pon el feed en tu blog y en la página de Facebook.

1.9. Cuáles prácticas debe evitar

  • No dupliques el contenido automáticamente.
  • No uses programas para crecer seguidores.
  • No sigas cuentas #Siguemeytesigo ni #Followback.

2. Video donde explico como llegué a 400.000 seguidores en Twitter

El video siguiente fue una entrevista del periodista Juan Carlos Yepes en el programa de televisión Negocios en TM.

3. Infografía de cómo crecer la marca personal con Twitter

A continuación anexo una completa infografía en español de Andrés Macario donde explica como hacer crecer tu marca personal en Twitter.

como-hacer-crecer-tu-marca-personal-en-twitter-infografia-andres-macario

Para terminar:

Les dejo con una pregunta para conocer su opinión:

¿Conoce alguna estrategia adicional para crecer en usuarios de Twitter? Cuéntenos cuál.

Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.

Rating: 3.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Twitter
21 Comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Guía de Curación de Contenidos: qué es, beneficios, herramientas, pasos de implementación y el curador de contenidos + Infografía
Siguiente post
Guía de Embudo de Ventas Online: qué es, beneficios, fases y formas para optimizar el sales funnel

Tambien te puede interesar

Social Media Trends: 7 tendencias de Redes Sociales...

febrero 14, 2019

Importancia y beneficios del plan estratégico de social...

febrero 12, 2019

Cómo poner precio a los posts publicitarios de...

febrero 11, 2019

Productos, servicios y contenido prohibidos en Facebook e...

febrero 5, 2019

Qué es Visual Storytelling: historias con gran contenido...

enero 31, 2019

Cómo utilizar LinkedIn para crear una red profesional...

enero 30, 2019

El Community Manager exitoso convierte a los extraños...

enero 28, 2019

Importancia de redes sociales para la empresa: Red...

enero 25, 2019

Beneficios de una estrategia de marketing de contenido:...

enero 24, 2019

Cómo crear contenido para tu blog: guía paso...

enero 23, 2019

21 Comentarios

9 pasos para aumentar los seguidores e influencia en el Twitter de tu empresa enero 14, 2013 - 7:56 am

[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos   9 pasos para aumentar los seguidores e influencia en el Twitter de tu empresa http://www.juancmejia.com/marketing-en-redes-sociales/9-pasos-pa…  por JuanCMejiaLlano hace […]

No votes yet.
Please wait...
Reply
Carlos Rivera marzo 13, 2018 - 12:45 pm

Consultas:
1-Que quieres decir con: No dupliques el contenido automáticamente? Te refieres a no publicar el mismo post en fb, instagram y twitter usando Hootsuite por ejemplo???
2-que son los #FF?

Gracias tu articulo me ayudo mucho!

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 14, 2018 - 8:22 am

Hola Carlos,

A continuación te respondo las dos consultas:
1. La duplicación del contenido automático si se refiere a publicar el mismo contenido en las diferentes redes sociales mediante herramientas.
2. El FF significa Follow Friday. Se usa para recomendar cuentas de Twitter el día viernes.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Marta Codorniu enero 14, 2013 - 12:07 pm

Me parecen muy interesantes estos pasos/recomendaciones para aumentar los seguidores de twitter. Lo que yo, a nivel personal, me he encontrado que me funciona bastante bien es mencionar siempre que me es posible el usuario de twitter responsable de la web de la que he sacado contenido.
A nivel personal también, intento hacer pocos retuits de quienes mencionan mi web para no saturar a mis followers, pero sí que intento marcarlos como favoritos porqué considero importante que ven un feedback a su tiempo.
Como llevo poco en twitter, aún me falta mucho por aprender… pero de momento estoy bastante satisfecha con la evolución de mi cuenta.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 14, 2013 - 2:43 pm

Hola Martha,

Excelente aporte, la verdad es importante hacer menciones de los autores de los artículos.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
roberto latxaga enero 14, 2013 - 4:03 pm

Un artículo muy instructivo, si señor. También es interesante fijarse en los temas de actualidad en Twitter para poder aportar en caso de que coincidan con nuestra experiencia o intereses.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 14, 2013 - 6:00 pm

Hola Roberto,

Gracias por el comentario.

El tema de actualidad es fundamental en Twitter ya que es un canal que se caracteriza por permitir información en tiempo real.

Saludos,

Juan Carlos

Rating: 3.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Reply
Adriana enero 15, 2013 - 10:59 am

Información muy interesante y productiva.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Guía para conquistar el corazón de sus clientes usando las Redes Sociales | Blog Juan Carlos Mejía Llano sobre Marketing Online y Redes Sociales enero 17, 2013 - 9:01 pm

[…] Les recomiendo dos artículos escritos por mí en un blog que tengo el ElColombiano.com: Estrategias para aumentar tus fans en la página de Facebook y Estrategias para aumentar tus seguidores en Twitter. […]

No votes yet.
Please wait...
Reply
Emercab enero 19, 2013 - 4:06 pm

Muy buenos consejos, gracias por compartirlos.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 19, 2013 - 4:11 pm

Hola,

Gracias por el comentario. Me alegra que te haya gustado.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Miguel García enero 19, 2013 - 6:18 pm

Muy completas y muy coherentes las recomendaciones. Pero Follow no es equivalente a Engagement, ni siquiera a Ver. Un porcentaje muy importante de los seguidores solo esperan que les sigan y dejan de seguir si no son seguidos. ¿Desde tu envidiable experiencia, Juan Carlos, alguna sugerencia para ofrecer @mediamundinews a potenciales seguidores fieles, a los que realmente les interesa el contenido twiteado? No importa que sean muchos; sí que sean seguidores fieles.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 19, 2013 - 7:51 pm

Hola Miguel,

Gracias por tu comentario.

Siempre he considerado que debemos brindar contenido de valor y periódico para que los seguidores sean fieles (en mi caso envío tuits 365 días al año). Por otro lado también considero muy importante el tamaño y crecimiento de la comunidad. Pienso que si hacemos bien las cosas ambos se pueden dar al tiempo.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Miguel García enero 20, 2013 - 10:13 am

Muchas gracias, Juan Carlos.

Abundaremos en la persistencia y en la consistencia, por encima del tamaño de la comunidad.

Saludos,

Miguel

No votes yet.
Please wait...
Reply
Felix Medina enero 24, 2013 - 5:52 am

Gracias por el articulo, otra cosa muy importante es la ortografía, sí es una marca o empresa de servicios es importante mostrar un buen léxico ya que ayuda a dar seriedad y a su vez a demostrar que hay gente calificada detrás de la marca.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 24, 2013 - 7:55 am

Hola Feliz,

Tienes toda la razón, un blogger invitado escribió un artículo sobre el tema en mi blog: https://www.juancmejia.com/temas-varios/la-ortografia-del-community-manager-afecta-la-reputacion-de-la-empresa-en-redes-sociales/

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Gloria Gallardo septiembre 3, 2013 - 9:58 am

Buenas tardes, Juan Carlos.

Hace tiempo que leo tus publicaciones, me parecen muy interesantes. Me gustaría saber qué programa utilizas para seguir a los usuarios tal y como mencionas en el punto 8. Me resulta impactante que los 300.000 seguidores los hayas logrados sin utilizar ningún programa automático, aunque supongo que sí utilizas algún programa de gestión de comunidades manual.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 5, 2013 - 9:25 am

Hola Gloria,

Lo que hago es seguir manualmente personas que siguen cuentas similares a la mía, ya que mi cuenta puede ser de su interés.

No uso programas.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
» 7 pasos para aumentar los “Me gusta” o fans en la página de Facebook de tu empresa febrero 19, 2014 - 5:12 pm

[…] Si eres el responsable del crecimiento de la comunidad en Redes Sociales de tu empresa, te recomiendo un artículo anterior llamado: 9 pasos para aumentar los seguidores (followers) e influencia en el Twitter de tu empresa. […]

No votes yet.
Please wait...
Reply
Guía de Marketing Emocional - Noticias de Marketing Digital octubre 21, 2016 - 8:31 am

[…] Les recomiendo dos artículos de este blog para aumentar seguidores e influencia en Facebook y Twitter: Cómo hacer crecer una página de Facebook: pasos para aumentar los “Me gusta” o “Fans” de tu empresa y Estrategias para aumentar tus seguidores en Twitter. […]

No votes yet.
Please wait...