Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing en redes socialesRedes Sociales

Cómo hacer crecer una página de Facebook: pasos para aumentar los seguidores de tu empresa

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 12, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 12, 2019
53 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

En este artículo revisaré las más importantes actividades para crecer los fans en la página de Facebook de su empresa. El crecimiento de fans permitirá amplificar de manera efectiva el contenido que tu empresa comparta en Facebook.

Las principales estrategias para crecer fans en tu página de Facebook son:

Tabla de contenidos

  • 1. Conoce muy bien tu audiencia
  • 2. Personaliza tu perfil de Facebook consistente con canales online
  • 3. Crea contenido de valor en tu página de Facebook
  • 4. Programa Facebook Live de interés para tu audiencia
  • 5. Responde los comentarios y motiva la participación de tu comunidad de Facebook
  • 6. Utilice Twitter para promocionar tu página de Facebook
  • 7. Utiliza tu sitio Web para promocionar tu página de Facebook
  • 8. Utiliza publicidad de Facebook para crecer tus seguidores
  • 9. Has concursos y activaciones en tu página de Facebook
  • 10. Promueve tu página de Facebook utilizando e-mail
  • 11. Promueve tu página de Facebook en el mundo offline

1. Conoce muy bien tu audiencia

Se debe conocer con mucha precisión la audiencia, para lo cual se deben definir tanto aspectos demográficos (rango de edad, nivel económico, nivel cultural, lugar de residencia, estado civil, etc.) como psicográficos (intereses, estilos de vida, personalidad, etc.).

El conocimiento profundo de la audiencia garantizará un crecimiento saludable del número de fans de tu página de Facebook.

2. Personaliza tu perfil de Facebook consistente con canales online

Personaliza el perfil de tu empresa para que tenga un aspecto profesional y sea consistente con el sitio Web y las otras redes sociales de la organización:

  • Incluya un banner profesional y persuasivo.
  • Seleccione una buena foto del perfil, si es el logotipo verifique que al reducirse de tamaño se quede entendiendo.
  • Cree una buena descripción de la cuenta utilizando palabras clave.

3. Crea contenido de valor en tu página de Facebook

Para crear contenido de valor agregado para tu audiencia es necesario conocerla muy bien, para lograr identificar el tipo de contenido de su interés. Es importante incorporar el contenido en diferentes formatos: fotografías, infografías, videos y material multimedia.

La copia literal de artículos del sitio Web en la página de Facebook se debe evitar por los siguientes motivos:

  • Google considerará esta práctica como contenido duplicado, lo que origina un efecto negativo en el posicionamiento en buscadores.
  • El tono de comunicación de su sitio Web y de su página de Facebook deben ser diferente. El sitio Web tiene un tono institucional (igual al mundo físico) y el tono de la página de Facebook debe ser más cercano y cálido. Para ampliar este aspecto puede revisar un artículo anterior llamado: Los tonos de comunicación de las empresas en las redes sociales, el blog y el sitio Web deben ser diferentes.

4. Programa Facebook Live de interés para tu audiencia

Programa jornadas de video en línea con la herramienta Facebook Live con contenido de interés para tu audiencia. Utiliza Facebook Live para:

  • Realizar entrevistas periódicas con personajes.
  • Cubrir eventos de interés para tu audiencia en tiempo real.

Algunos consejos para sacarle mayor provecho a tus emisiones son:

  • Notifica a tus fans de la emisión, momentos antes de que sea transmitida.
  • Pide a tus fans que se suscriban a tus emisiones.
  • Crea una descripción atractiva del contenido de tu video antes de lanzar la transmisión.
  • Garantiza un buen acceso a internet en el momento de lanzar la transmisión.
  • Menciona a los fans que comentan en tu emisión.
  • Se creativo y sorprende a tus fans en la emisiones.

5. Responde los comentarios y motiva la participación de tu comunidad de Facebook

El Community Manager debe estar atento a responder de manera oportuna cualquier inquietud o comentario que se realice en la página de Facebook. Además es importante realizar preguntas para animar la participación de la comunidad. Cuando la participación se logra se dice que se ha logrado engagement en la página de Facebook.

Cuando no se responden los comentarios en la página de Facebook o no se publica periódicamente puede impedir el crecimiento de la comunidad y se convierte en un elemento negativo para la reputación de la empresa.

6. Utilice Twitter para promocionar tu página de Facebook

Twitter tiene una gran capacidad de propagación de contenido, es por eso que se debe utilizar para propagar los post de Facebook. La labor de propagación se debe realizar de manera manual para garantizar que los tuits de promoción estén adecuados a 140 caracteres.

Otras formas de promover en Twitter tu página de Facebook son:

  • Adicionar la dirección en la descripción (bio) para que todos tus seguidores de Twitter sepan que tienes una página de Facebook.
  • Adicionar la dirección de la página de Facebook al banner de Twitter personalizado.

7. Utiliza tu sitio Web para promocionar tu página de Facebook

síguenos en FacebookDebes integrar tu sitio Web con la página de Facebook. Esta integración puede ser de dos formas:

  • Un botón de «síguenos en Facebook».
  • Publicación de los últimos post y comentarios de la página de Facebook en tu sitio Web.

8. Utiliza publicidad de Facebook para crecer tus seguidores

La publicidad de Facebook es una estrategia muy efectiva para crecer la cantidad de fans en tu página, ya que te permite segmentar los usuarios a los que se les mostrará por edad, ubicación, estudios, temas de interés, etc. Algunos estudios muestran que es la manera más importante de crecer las comunidades en las páginas de Facebook.

A pesar que es un método rápido y sencillo de conseguir fans para su página de Facebook se debe tener en cuenta que se requiere invertir dinero para lograrlo.

9. Has concursos y activaciones en tu página de Facebook

Crea concursos que sean especialmente diseñados para tu audiencia. Para tener éxito en los concursos ten en cuenta:

  • La herramienta para administrar el concurso debe ser madura para evitar fraudes.
  • El premio debe ser de interés para la audiencia.
  • Las reglas y condiciones de uso deben quedar muy claras desde el principio.
  • Se deben cumplir las normas de Facebook para la elaboración de concursos.

10. Promueve tu página de Facebook utilizando e-mail

Es una práctica recomendada agregar en su firma de e-mail la dirección de tu página de Facebook, lo que le permitirá promover tu página de Facebook y por tanto aumentar su visibilidad.

Si cuentas ya con una base de datos  con permiso para envío de emails, es se debe crear una campaña para comunicar la existencia de tu página Facebook.

11. Promueve tu página de Facebook en el mundo offline

Debes anunciar tu página de Facebook en todos los canales de promoción offline:

  • Material publicitario
  • Vallas
  • Tarjetas personales
  • Empaques
  • Contact Center

Nota

Si eres el responsable del crecimiento de la comunidad en Redes Sociales de tu empresa, te recomiendo un artículo anterior llamado: 9 pasos para aumentar los seguidores (followers) e influencia en el Twitter de tu empresa.

Para terminar les dejo una pregunta:

¿Conoce alguna estrategia adicional para crecer fans en tu página de Facebook? Cuéntenos cuál.

Los invito a dejar su opinión sobre este artículo o realizar preguntas que con gusto las responderé.

Rating: 4.1/5. From 23 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
FacebookFanpage
53 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Marketing para la Generación Z: mercadeo experiencial para jóvenes y adolescentes + ejemplo
Siguiente post
Marketing cognitivo: qué es, beneficios y caso de éxito + video

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

Cómo usar Tiktok en campañas políticas y electorales

febrero 7, 2022

¿Por qué las marcas deben crear videos promocionales...

septiembre 20, 2021

Las mejores redes sociales para hacer marketing en...

septiembre 9, 2021

Estrategia en Redes Sociales: cómo crear un Plan...

julio 28, 2021

Cómo crecer en ventas con las redes sociales:...

junio 23, 2021

Beneficios del uso de los juegos online como...

junio 16, 2021

Convertir tu perfil en página de Facebook en...

mayo 7, 2021

53 Comentarios

Guía para conquistar el corazón de sus clientes usando las Redes Sociales | Blog Juan Carlos Mejía Llano sobre Marketing Online y Redes Sociales enero 18, 2013 - 6:54 am

[…] recomiendo dos artículos escritos por mí en un blog que tengo el ElColombiano.com: Estrategias para aumentar tus fans en la página de Facebook y Estrategias para aumentar tus seguidores en […]

Reply
root mayo 7, 2017 - 10:37 am

mas de lo mismo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 10, 2017 - 9:14 am

Hola Root,

Gracias por tu comentario. Si tienes otras ideas para crecer la comunidad de Facebook las puedes compartir con nosotros.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Víctor enero 18, 2013 - 2:53 pm

Hola Juan, tengo una página de internet a través de la cual asesoramos en el proceso de compra o venta de caballos para deporte en Colombia. De tu post, me llamó la atención lo que dices sobre no «duplicar» artículos de la web en la página de Facebook, normalmente lo que hago es escribir un artículo o noticia en mi web y para generar tráfico hacia ésta copio y pego la url en la Fan page de Facebook, está mal hacer ésto? Gracias por tu consejo.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 18, 2013 - 3:13 pm

Hola Víctor,

En Facebook puedes hacer un breve resumen del artículo de tu blog y poner el enlace (así lo hago yo con los míos). Lo que se considera contenido duplicado es cuando copias el artículo completo y lo pegas en Facebook.

Saludos,

Juan Carlos

Rating: 4.0/5. From 4 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Adriana enero 18, 2013 - 11:10 pm

Muy interesante promover facebook a través del e-mail y de los canales offline.

Rating: 3.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply