Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto

Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Community ManagerMarketing en redes sociales

Qué es y qué no es un Community Manager: funciones y responsabilidades del Gestor de Comunidades

Por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 8, 2017
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 8, 2017
Qué es un Commnity Manager

En la medida que las redes sociales se vuelven más importantes en las estrategias de Marketing Digital en las organizaciones, el rol de Community Manager se convierte en un cargo estratégico en las mismas.

En este artículo revisaremos qué es un Community Manager, qué no es un Community Manager y cuáles son sus funciones y responsabilidades. Incluye completo video sobre el tema.

1. ¿Qué es un Community Manager?

El Community Manager es el responsable dentro de las empresas de gestionar las redes sociales y las comunidades que se reúnen alrededor de estas. Aunque algunos traducen al español  este término como Responsable o Gestor de Comunidades (Wikipedia por ejemplo) yo sugiero utilizar el término en inglés ya que se ha extendido en el mundo hispano parlante.

El Community Manager es la persona responsable de crear, gestionar, crecer y fidelizar las audiencias en las diferentes redes sociales en las que una empresa o marca haga presencia (creadas por ellos o por terceros). De acuerdo con esta definición el Community Manager será el responsable tanto de las acciones estratégicas y como las tácticas.

Es importante aclarar que algunos autores separan las actividades mencionadas en dos cargos: Community Manager para las actividades tácticas en las redes sociales y Social Media Manager para las actividades estratégicas en dichas redes.  He decidido otorgar toda la responsabilidad al Community Manager ya que en la mayoría de las empresas pequeñas, medianas y muchas grandes el Community Manager cubre tanto aspectos tácticos como estratégicos.

En cuanto al perfil profesional del Community Manager, considero que es importante que tenga desarrolladas las competencias de comunicación asertiva, servicio al cliente y relacionamiento. Respecto a la formación académica conozco Community Managers de múltiples profesiones (por ejemplo yo soy ingeniero y soy el Community de mi Marca Personal), sin embargo los comunicadores y periodistas tienen ventajas por su formación.

Es muy importante que el Community Manager conozca el estilo y tono de comunicación adecuado en cada red social.

En el siguiente video explico con precisión qué es el Community Manager, sus funciones y claves de éxito:

2. ¿Qué no es un Community Manager?

Como he mencionado, las labores del Community Manager son muy importantes y es por eso que la persona que realice este cargo debe estar preparado para hacerlo en forma adecuada. Existen muchos ejemplos de problemas importantes y costosos de reputación de una marca cuando un Community Manager responde de manera inadecuada.

Un Community Manager no es:

  • No es un Webmaster. El perfil de un Webmaster no tiene nada en común con el Community Manager, es por eso que no considero adecuado que el Webmaster haga esta labor.
  • No es una persona a la que se le asigna una actividad más. En algunas empresas, de manera inapropiada, le asignan la responsabilidad de Community Manager a una persona que ya tiene múltiples ocupaciones, lo que origina que solo atiende las redes sociales cuando “le queda tiempo” (en muchas ocasiones es poco frecuente).
  • No es un comunicador o periodista del mundo físico. Así como un diseñador gráfico no siempre es es un buen diseñador Web un comunicador de medios físicos no siempre es un buen Community Manager.

3. ¿Cuáles son las funciones de un Community Manager?

Las funciones principales de un Community Manager son:

  • Diseñar la estrategia de redes sociales. El Community Manager debe diseñar una estrategia de redes sociales que involucre actividades como determinación de objetivos, definición de audiencias, definición de canales de redes sociales a participar, contenido a compartir por cada canal, etc.
  • Definir metas y estrategias de crecimiento. El Community Manager debe definir las metas de crecimiento de cada canal y estrategias de crecimiento de las mismas.
  • Gestión a la reputación en redes sociales. El Community Manager debe hacer gestión a la reputación en redes sociales de la empresa o marca que representa, con actividades como: Monitoreo de la reputación, creación del protocolo de crisis reputacional, construcción de respuestas en casos de crisis, etc.
  • Diseñar el plan conversacional. El Community Manager debe crear un programa anual de comunicación en redes sociales, que responda a las necesidades de la empresa y de la audiencia.
  • Crear el contenido para redes sociales. El Community Manager debe tener la capacidad de crear el contenido de valor agregado para cada audiencia y para cada red social.
  • Generar conversación. El Community Manager debe generar conversación con su audiencia, provocando la participación en los diferentes canales de redes sociales.
  • Conseguir relacionamiento. Con un tono cercano e información de valor agregado el Community Manager debe ganarse el corazón de su audiencia.

Para terminar le hago la siguiente pregunta:

¿Considera que el Community Manager es un cargo importante en las empresas?

Quedo atento a sus respuestas.

Imagen destacada tomada de DepositPhotos.com

Rating: 4.7/5. From 17 votes.
Please wait...
CMCommuinity Manager
36 Comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Qué es el Inbound Marketing? tácticas y estrategias de éxito
Siguiente post
Qué es Marketing Intelligence y cómo aplicarlo para optimizar tu conversión

Tambien te puede interesar

Cómo poner precio a los posts publicitarios de...

febrero 11, 2019

El Community Manager exitoso convierte a los extraños...

enero 28, 2019

Importancia de redes sociales para la empresa: Red...

enero 25, 2019

Qué es un Prosumer y cuáles son sus...

enero 22, 2019

Cómo evitar fraudes y trampas en tus concursos...

enero 21, 2019

Cómo monetizar tu blog o sitio web: 7...

enero 18, 2019

Qué es social big data y beneficios del...

enero 15, 2019

Cómo elegir el nombre de usuario en redes...

enero 11, 2019

Cómo crear una comunidad digital: nunca base su...

enero 10, 2019

Servicio al cliente 2.0: herramientas para mejorar la...

enero 9, 2019

36 Comentarios

sandra leyton enero 22, 2013 - 10:18 am

Juan Carlos, soy recién egresada de la carrera de Mercadeo y Neg Internacionales en Cali, estoy interesada en estudiar esta rama a. He visto que se han creado muchos cursos, pero veo que no son intensivos y no se cuales en realidad cumplan su propósito. Quisiera conocer algo mas a fondo, que de verdad se considere algo serio. Con tu experiencia en el campo, me podrías aconsejar algo?

Muchas Gracias. Excelente blog. Espero tu respuesta.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 22, 2013 - 11:31 am

Hola Sandra,

Gracias por tu comentario. Me alegra que quieras profundizar este tema. Respecto a los cursos no tengo datos de Cali, si puedes venir a Medellín aquí soy profesor en un Diplomado de Marketing Digital y en un curso de 48 horas de Community Manager.

Espero te sirvan.

Saludos,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Reply
Alexandra enero 14, 2018 - 2:21 pm

Hola Juan Carlos aún vives en Medellín y ¿dictas los cursos que mencionas ahí?

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 17, 2018 - 10:26 am

Hola Alexandra,

Si vivo en Medellín. Te dejo mi Whatsapp por si necesitas algo: +57 311 7136418

Quedo atento.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Reply
Cristian Marin febrero 27, 2018 - 9:47 pm

Hola me puedes dejar por E-Mail, toda la informacion sobre Community Manager; cristian_has100@hotmail.com; curso.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 28, 2018 - 2:18 pm

Hola Cristian,

Si necesitas alguna formación específica me puedes contar por WhatsApp: +57 311 713 6418 para hacerte una cotización.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Qué es y qué no es un Community Manager: funciones y responsabilidades | ECHEVERRIA biz abril 10, 2013 - 1:40 pm

[…] Fuente: Blog Juan carlos Mejía Llano  /* […]

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Reply
Carlos Guillermo Ocampo enero 22, 2018 - 7:19 pm

Excelente aporte Juan.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 25, 2018 - 5:16 pm

Hola Carlos,

Muchas gracias.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Qué es y qué no es un Community M... junio 18, 2014 - 11:52 am

[…] Revisaremos qué es un Community Manager, qué no es un Community Manager y cuáles son sus funciones y responsabilidades. Terminaremos con algunas fuentes de información para profundizar sobre el tema.  […]

Rating: 4.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
LIDIA septiembre 29, 2017 - 7:13 pm

Muy interesante

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 30, 2017 - 9:54 am

Hola Lidia,

Me alegra que te haya gustado.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Lina noviembre 8, 2017 - 8:18 am

Muy interesante! Sería bueno que nos compartieras un comparativo entre el Community Manager que trabaja internamente en la empresa y aquellas agencias que se dedican a ofrecer este servicio.
Gracias!

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 8, 2017 - 2:16 pm

Hola Lina,

Considero que el perfil de ambos debe ser similar. Son personas con fuertes habilidades para la comunicación tal como lo describe este artículo: https://www.juancmejia.com/redes-sociales/community-manager-que-es-importancia-habilidades-necesarias-y-funciones-completa-guia-de-community-management/

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
juan noviembre 8, 2017 - 4:43 pm

buen articulo

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 8, 2017 - 6:45 pm

Hola Juan,

Me alegra que te haya gustado.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Qué es y qué no es un Community Manager: funciones y responsabilidades del Gestor de Comunidades – Socializa noviembre 9, 2017 - 12:07 am

[…] Para terminar le hago la siguiente pregunta: ¿Considera que el Community Manager es un cargo importante en las empresas? Quedo atento a sus respuestas. Imagen destacada tomada de DepositPhotos.com Source: Qué es y qué no es un Community Manager: funciones y responsabilidades del Gestor de Comunidades […]

No votes yet.
Please wait...
Reply
Mauricio Osorio noviembre 9, 2017 - 5:23 pm

Yo soy Especialista en Gerencia de Marketing, llevo más de 20 años de experiencia como Gerente de Producto y estoy en un emprendimiento, lanzando una marca de marroquinería para venta en internet. Puedo ser el estratega de la marca y el community manager? Debo separar las funciones? Cómo? excelente post

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 9, 2017 - 7:32 pm

Hola Mauricio,

Para un emprendimiento se pueden hacer las dos actividades al tiempo, tango el estratega como el táctico.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
juan Camilo Gomez noviembre 28, 2017 - 3:57 pm

Buenas tardes Juan Carlos, estoy necesitando una persona para manejar este tema en mi empresa, la idea es que sea partner de la empresa en este canal. de casualidad tienes algun recomendado que trabaje tiempo completo en esta area?

Gracias

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 30, 2017 - 10:08 pm

Hola Juan Camilo,

¿Sería para trabajar en que ciudad?

Quedo atento.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Rhotmans diciembre 7, 2017 - 10:54 am

Hola, que ta?
Es bueno que se aclaren cosas como estas, ya que muchas empresas confunden lo que es y lo que no es un Community Manager,lo digo porque ya me han confundido muchas veces donde resido.

No votes yet.
Please wait...