Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Comercio electrónicoDiseño WebMarketing Digital

Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 28, 2020
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 28, 2020
772 Comentarios
50
FacebookTwitterPinterestEmail

En este artículo revisaremos: el impacto del color en el marketing, el color y el consumidor y otros aspectos importantes de persuasión en las compras.

Algunos datos interesantes del uso del color en el marketing son los siguientes:

Tabla de contenidos

  • 1. Colores y marketing
  • 2. Color y consumidor (cliente)
    • 2.1. Rojo
    • 2.2. Azul
    • 2.3. Verde
    • 2.4. Amarillo
    • 2.5. naranja
    • 2.6. Púrpura
    • 2.7. negro
    • 2.8. Otros colores
  • 3. Otros aspectos importantes del color en el marketing
  • 4. Video que explica de manera rápida la psicología del color
  • 5. Infografías de psicología del color y Marketing

1. Colores y marketing

De acuerdo con múltiples estudios se ha comprobado que el color tiene una influencia muy importante en la decisión de compra y el aumento de las ventas. Es por esto que es fundamental hacer una elección adecuada de colores para los productos, la publicidad, sitios web, puntos de venta, entre otros.

En estos estudios se ha identificado que los compradores impulsivos reaccionan mejor a colores como el rojo, naranja, negro y azul. Por otro lado los compradores más racionales (que planean más sus compras) responden muy bien a colores como: el rosado claro, celeste y azul marino.

Algunos datos que te pueden sorprender y que se deben tener en cuenta son:

  • La apariencia visual y el color de un nuevo producto son mucho más importantes que la textura, el sonido o el olor para los consumidores en un nuevo producto: 93% de los consumidores consideran más importante la apariencia visual y el color, 6% de los consumidores consideran más importante la textura, 1% de los consumidores considera más importante el sonido o el olor.
  • El 85% de los compradores consideran que el color es la principal razón para comprar un producto.
  • El Color incrementa el reconocimiento de la marca en un 80%.

2. Color y consumidor (cliente)

El color es una poderosa herramienta de diseño, sin embargo el efecto de los colores en el consumidor es diferente de acuerdo a la región. Veamos como el color influencia las personas.

2.1. Rojo

  • Aumenta el apetito.
  • Crea sensación de urgencia.
  • Utilizado muy frecuentemente para ventas de liquidación.
  • Asociado con movimiento, excitación y pasión.
  • Genera aumento de energía y hace que nos concentremos.
  • Aumenta en las personas la presión sanguínea y el pulso cardíaco.

2.2. Azul

  • Preferido por hombres.
  • Asociado con paz, agua y confiabilidad.
  • Provee sensación de seguridad y confianza.
  • Estimula la productividad.
  • Utilizado comúnmente para bancos y grandes negocios.
  • Calma la mente, provee sensación de tranquilidad y espacio.
  • Los jóvenes asocian azul con madurez.

2.3. Verde

  • Asociado con salud, tranquilidad y naturaleza.
  • Asociado también con dinero y personas (marcas) ricas.
  • Se usa en tiendas para relajar a los visitantes.
  • Frecuentemente usado para promover temas ambientales.
  • El verde estimula la armonía en el cerebro y facilita el balance entre cuerpo y emociones.

2.4. Amarillo

  • Incrementa la alegría y el optimismo.
  • Puede causar fatiga y tensión en los ojos.
  • Estimula procesos mentales y el sistema nervioso.
  • Incentiva la comunicación.
  • Representa optimismo y juventud.
  • Usado para llamar la atención en las vitrinas.
  • Muestra claridad.

2.5. naranja

  • Puede refleja emoción y entusiasmo.
  • Estimula la parte lógica del cerebro.
  • Muestra calidez y cercanía
  • Usado con frecuencia en los símbolos de precaución.
  • Puede generar ansiedad y ser considerado agresivo.
  • Muy efectivo en los Call to Actions (botones de llamado a la acción) en los sitios de comercio electrónico: Adicionar al carro de compras, suscríbete, etc.
  • Tiene un efecto considerable en compradores impulsivos.

2.6. Púrpura

  • Frecuentemente asociado con realeza, riqueza, éxito y sabiduría.
  • Estimula la parte del cerebro de resolución de problemas y la creatividad.
  • Bastante efectivo en productos de belleza o anti-edad.
  • Puede ser usado para calmar y apaciguar.
  • Representa una marca creativa e imaginativa.

2.7. negro

  • Crea una sensación de autoridad, poder y fortaleza.
  • Con frecuencia es un símbolo de inteligencia.
  • Usado en las tiendas de productos lujosos.
  • Si se usa con mucha frecuencia puede abrumar a las personas.

2.8. Otros colores

  • Blanco: Asociado con sentimientos de pureza, limpieza y seguridad. Puede representar neutralidad por la ausencia de color.
  • Rosado: Es un color romántico y femenino, usado para el marketing de productos para mujeres y jóvenes.
De acuerdo al tipo de negocio también se puede escoger el color:
  • Negocios como comidas rápidas, Outlets y ventas de liquidación (compradores de impulso): Los colores que funcionan en este tipo de negocio son rojo, naranja, negro y azul rey.
  • Bancos y almacenes de grandes superficies (compradores ceñidos a un presupuesto): Azul oscuro y verde azulado.
  • Tiendas de ropa (compradores tradicionales): rosado, azul claro y rosa

3. Otros aspectos importantes del color en el marketing

  • Para los compradores Online otros aspectos que influencian su comportamiento son: diseño del sitio Web y el texto utilizado (copy).
  • El 42% de los compradores basan su opinión de un sitio Web fundamentado en el diseño general.
  • El 52% de los compradores no regresan a un sitio Web que consideran que no es estético.
  • El 64% de los compradores no compran en un sitio cuando es lento.
  • Amazon ha encontrado que por cada 1oo milisegundos de mejora en la velocidad aumenta un 1% las ventas del sitio.
  • El 60% sienten más a gusto durante la compra cuando existe un texto de garantía asociado con el producto.

4. Video que explica de manera rápida la psicología del color

5. Infografías de psicología del color y Marketing

Anexo una infografía que puede ser de su utilidad:

Psicologia del color

Otra infografía bastante útil sobre el tema es:

Guía del color Marketing y Branding

Quisiera conocer su opinión frente a la siguiente pregunta: ¿Considera que el color afecta las compras ventas online y offline?

Quedo atento a sus respuestas.

Rating: 4.5/5. From 80 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
ecommerceventas offlineventas online
772 Comentarios
50
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso
Siguiente post
Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta la publicidad online + infografía + video

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

Roles y cargos para la Transformación Digital de...

abril 5, 2022

Transcripción de audios: 5 Razones de  por qué...

marzo 28, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

772 Comentarios

Daniela mayo 28, 2012 - 3:09 pm

Muy Interesante!
Estoy en el proyecto de abrir un negocio y me ha sido de mucha utilidad esta información. Gracias! . Podría dar tips sobre como hacer un logotipo,un slogan y tamaño de letras.

Rating: 4.0/5. From 20 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 28, 2012 - 4:37 pm

Hola Daniela,

Gracias por tu comentarios.

Respecto a tu pregunta te recomiendo el siguiente artículo:
Tips y Estrategias para construir una Marca exitosa

Cualquier duda adicional me cuentas.

Saludos,

Juan Carlos

Rating: 4.1/5. From 17 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
joffre marzo 20, 2017 - 9:55 am

que colores me recomienda para un anuncio de hotel o el cartel

Rating: 5.0/5. From 3 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 20, 2017 - 11:56 am

Hola Joffre,

El color que elijas depende de tu gusto y la sensación que quieras producir en la audiencia.

El azul y rojo suelen funcionar bien a marcas importantes en esa categoría.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 4.8/5. From 4 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
GUADALUPE RAMIREZ junio 17, 2017 - 5:47 pm

BUENAS TARDES DISCULPE VOY A RENOVAR MI PAPELERIA QUE COLOR PUEDO PINTARLA PARA TENER MEJORES VENTAS GRASIAS

Rating: 3.3/5. From 10 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 19, 2017 - 9:28 am

Hola Guadalupe,

El color depende de tu gusto y de la sensación que quieras producir en las personas. Los colores azules y blanco les funciona bien a algunos actores de esa categoría.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 3.0/5. From 4 votes.