He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes sociales en Colombia. En este artículo actualizaré de manera periódica esta información.
Tabla de contenidos
- 1. Usuarios de redes sociales en Colombia
- 2. Usuarios de Facebook en Colombia
- 3. Usuarios de Instagram en Colombia
- 4. Usuarios de Tiktok en Colombia
- 5. Usuarios de LinkedIn en Colombia
- 6. Usuarios de Snapchat en Colombia
- 7. Usuarios de Twitter en Colombia
- Informe detallado usuarios redes sociales en Colombia 2022 (WeAreSocial y Hootsuite)
En Colombia a febrero de 2022 se contaba con 41.8 millones de usuarios activos en un mes con un crecimiento en el último año del 7.2%.
Como se ve en la figura siguiente desde el 2014 el crecimiento del número de usuarios en las redes sociales en Colombia ha sido muy importante con un crecimiento en el último año del 7.2%.
Las redes sociales más utilizas en Colombia son: Facebook, Instagram, Tiktok, Twitter, Pinterest y LinkedIn como se muestra en la figura siguiente:
Los usuarios de redes sociales por rango de edad y género se muestra en la imagen siguiente:
2. Usuarios de Facebook en Colombia
Facebook es una red social muy importante como canal de comunicación y marketing de las empresas debido a que es la red social con más usuarios activos en un mes bastante lejos de la segunda.
En Colombia había a febrero de 2022 35.15 millones de usuarios activos en Facebook, bastante equilibrado entre hombres y mujeres: 51.3% mujeres y 48.7% hombres.
Colombia es el país número 12 con más usuarios de Facebook del mundo como lo muestra la figura siguiente.
3. Usuarios de Instagram en Colombia
Instagram es la red social que más facilita las ventas de las empresas que la usan y es la segunda red social en tamaño en Colombia.
En Colombia había a febrero de 2022 18.30 millones de usuarios activos en Instagram, con una presencia mayor de mujeres (56.4%) que de hombres (43.6%). El crecimiento de los usuarios de Instagram en el último año alcanzó el 7.0%
Colombia es el país número 18 con más usuarios de Instagram del mundo como lo muestra la figura siguiente.
4. Usuarios de Tiktok en Colombia
Tiktok es una red social que se ha convertido en indispensable el ecosistema de social media de las empresas, independiente de su tamaño, sector económico y audiencia.
En Colombia había a febrero de 2022 13.65 millones de usuarios activos en Tiktok, con una presencia mayor de mujeres (62.6%) que de hombres (37.4%).
Colombia es el país número 19 con más usuarios de Tiktok del mundo como lo muestra la figura siguiente.
5. Usuarios de LinkedIn en Colombia
LinkedIn es una red social profesional que se convierte en la más importante para las empresas que le venden a otras empresas o venden servicios especializados. LinkedIn es una red social adversa a lo comercial, lo que significa que las empresas la deben usar para posicionarse como expertos en lo que venden.
En Colombia había a febrero de 2022 10.00 millones de usuarios activos en LinkedIn, con una presencia un poco mayor de hombres (50.5%) que de mujeres (49.5%).
Colombia es el país número 16 con más usuarios de LinkedIn del mundo como lo muestra la figura siguiente.
6. Usuarios de Snapchat en Colombia
Snapchat es una red social que creó el concepto de contenido que se borra con el tiempo (como las historias de Instagram) y funciona bastante bien para aquellas empresas que tienen audiencia joven.
En Colombia había a febrero de 2022 6.25 millones de usuarios activos en Snapchat, con una presencia mayor de mujeres (74.4%) que de mujeres (24.2%).
Colombia es el país número 18 con más usuarios de Snapchat del mundo como lo muestra la figura siguiente.
7. Usuarios de Twitter en Colombia
Twitter es un excelente canal de comunicación para las marcas y por ser una red social con vocación pública (la mayoría de las cuentas de las personas son públicas) permite ser aprovechada para informar lo que pasa con la empresa y la marca.
En Colombia había a febrero de 2022 4.30 millones de usuarios activos en Twitter.
Colombia es el país número 20 con más usuarios de Twitter del mundo como lo muestra la figura siguiente.
Para conocer el informe detallado puede hace clic en la siguiente en el informe Digital 2022 Colombia (February 2022) v01 o en la siguiente imagen: