Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Redes Sociales

¿Cómo proteger las cuentas de tus redes sociales?

Por Juan Carlos Mejía Llano febrero 6, 2023
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano febrero 6, 2023
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Pocas situaciones pueden ser tan horribles para un influencer como tratar de entrar en su cuenta de Instagram y no poder hacerlo, solo para descubrir después que alguien se apropió de su contraseña y está usándola en su propio beneficio. Y esto, lógicamente, es todavía peor cuando nos dedicamos profesionalmente al marketing digital y necesitamos acceder a estas cuentas para poder desarrollar nuestro trabajo.

Espeluznante, ¿no te parece? ¡Y se puede poner todavía peor! Imagina que un cliente te cede el acceso a sus redes sociales para que las gestiones en su nombre y, de un día para otro, todas las cuentas digitales de ese cliente están publicando propaganda o contenidos eróticos. ¿Qué le ocurriría entonces a tu puesto de trabajo? ¿Y en qué lugar quedaría tu empresa?

Contenidos ocultar
Las redes sociales deben protegerse con todo a nuestro alcance
1. Establece una contraseña robusta
2. Activa la verificación en dos pasos
3. Limita los dispositivos de acceso
4. Cambia tus contraseñas con frecuencia
5. Mantén tus dispositivos libres de malware
¿Qué hacer si tus redes sociales son hackeadas?

Las redes sociales deben protegerse con todo a nuestro alcance

Tanto si trabajas con las redes sociales como si solo las usas como una herramienta de autopromoción, te conviene protegerlas igual que protegerías el dinero de tu cuenta bancaria o la puerta de entrada de tu comercio. Hay miles de ciberatacantes en todo el mundo tratando de hacerse con las cuentas de millones de personas cada día, y la tuya puede caer en sus manos si no adoptas las siguientes medidas de ciberseguridad:

1. Establece una contraseña robusta

La contraseña de tus redes sociales es como la llave que protege tu casa. De igual modo que no usarías un candado de bicicleta en la puerta de tu domicilio, tampoco debes usar una contraseña débil en tus redes. Un gestor de contraseñas es la herramienta ideal para establecer contraseñas robustas en cada una de tus cuentas, asegurarte de que estas claves sean únicas, y protegerte ante los keyloggers.

2. Activa la verificación en dos pasos

La autenticación en dos pasos puede salvarte la vida en el caso de que alguna de tus cuentas digitales sufra un intento de hackeo. Las contraseñas pueden verse expuestas en alguna filtración o vulnerarse mediante un ataque de diccionario, pero un sistema 2FA puede mantener tus cuentas protegidas y alertarte para que cambies cualquier contraseña comprometida.

3. Limita los dispositivos de acceso

Tu cuenta de Facebook o de Instagram no está demasiado a salvo si te conectas continuamente desde diferentes computadoras o celulares. Esto es especialmente cierto si usas los cibercafés con asiduidad, ya que estos lugares suelen estar infectados por diferentes formas de malware. Por eso, solo debes emplear dispositivos de confianza para acceder a tus redes sociales.

4. Cambia tus contraseñas con frecuencia

No es necesario que cambies las contraseñas de tus redes sociales cada día, pero sí que deberías renovarlas al menos cada 6 meses. No todas las filtraciones de contraseñas son detectadas por las empresas de ciberseguridad, así que es mejor tomar las debidas precauciones y cambiarlas cada tanto. Esto puede impedir los intentos de hackeo que puedan surgir de esas filtraciones silenciosas.

5. Mantén tus dispositivos libres de malware

Proteger tus dispositivos para que estén libres de malware es fundamental si quieres mantener a los hackers lejos de tus cuentas. Para esto tendrás que disponer de una herramienta anti-malware que sea confiable y eficaz. Además, también deberías evitar la instalación de apps o programas procedentes de fuentes dudosas, y mantenerte lejos de las páginas web de torrents.

¿Qué hacer si tus redes sociales son hackeadas?

Esta lista de medidas de ciberseguridad debería bastar para mantener tus cuentas protegidas en la mayoría de los casos. Sin embargo, los hackeos pueden ser impredecibles, y en ocasiones puede que alguna de tus cuentas se vea afectada por un ciberataque. Si te ocurre esto, lo primero que deberías hacer es solicitar el restablecimiento de tu cuenta en la plataforma en cuestión, ya que, si aún conservas el acceso a tu correo o a tu celular, lo más probable es que puedas recuperarla tras verificar tu identidad.

También deberías acudir a las autoridades para denunciar el hackeo, ya que esto puede ayudar a prevenir otros ciberataques y, además, te mantendrá libre de responsabilidad en el caso de que tus cuentas hayan sido utilizadas con fines ilegítimos.

No deberías olvidar tampoco a tus seguidores, que pueden haberse visto expuestos a contenidos desagradables o mensajes que podrían haber dañado tu reputación. Hacer publicaciones explicando el hackeo te servirá para clarificar cualquier confusión. Y también puedes aprovechar la situación para solicitar el apoyo de tus seguidores, o para concientizarlos sobre los riesgos que presentan los ciberataques. ¡Al fin y al cabo, puede que esta difícil situación termine regalándote unos cuantos ‘likes’ que no esperabas!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Mejores prácticas de marketing de contenido: evite estos errores comunes y logre el éxito
Siguiente post
Aplicaciones y herramientas de la Inteligencia Artificial para el posicionamiento en buscadores (SEO)

También te puede interesar

Marketing Político en redes sociales: estrategia de comunicación...

marzo 13, 2023

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

marzo 9, 2023

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

marzo 2, 2023

Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde...

marzo 1, 2023

Estrategia en Redes Sociales: cómo crear un Plan...

febrero 28, 2023

Indicadores de Redes Sociales: principales KPIs y métricas...

febrero 22, 2023

Tiktok marketing: cómo crear una estrategia en Tiktok...

diciembre 21, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

Cómo usar Tiktok en campañas políticas y electorales

febrero 7, 2022

¿Por qué las marcas deben crear videos promocionales...

septiembre 20, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

    Cuéntame tu necesidad






    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías