Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Redes SocialesTransformación Digital

Usos y beneficios de la inteligencia artificial (IA) en las redes sociales

Por Juan Carlos Mejía Llano junio 24, 2024
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano junio 24, 2024
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

En el vertiginoso mundo digital de hoy, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para la gestión de redes sociales. Si gestionas las redes sociales de tu empresa, sabrás que puede ser una tarea abrumadora, especialmente cuando se trata de mantenerse al día con las tendencias, interactuar con los seguidores y medir el éxito de tus campañas. Aquí es donde la IA entra en juego, revolucionando la forma en que manejas y optimizas tu presencia en las plataformas sociales.

Contenidos ocultar
Qué es la Inteligencia Artificial
Orígenes de la Inteligencia Artificial
¿Cómo Funciona la Inteligencia Artificial?
Machine Learning (Aprendizaje Automático)
Deep Learning (Aprendizaje Profundo)
Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)
Visión por Computadora
Desafíos y Ética de la Inteligencia Artificial
Beneficios de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de redes sociales
Eficiencia en la gestión de contenidos
Reducción de costos
Medición y análisis preciso de ROI
Innovación continua
Usos de la IA en las estrategias de redes sociales
Automatización de tareas repetitivas
Publicación optimizada
Creación de contenido personalizado
Análisis de sentimientos
Identificación de influencers
Monitoreo de la marca
Generación de informes y análisis de datos
Atención al cliente
Detección de tendencias
Herramientas gratuitas de IA para la gestión de redes sociales
ChatGPT: Redacción Inteligente y Asesoría Estratégica
Leonardo: Creación Visual de Alto Impacto con IA
RunwayML: Edición de Video con un Toque Profesional
ElevenLabs: Generación de Voz Realista para Podcasts y Videos
CapCut: Edición de Video Optimizada para Redes Sociales
Canva: Diseño Gráfico Simplificado
Conclusión

Qué es la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) es uno de los campos tecnológicos más apasionantes y disruptivos de nuestra era. Se refiere a la simulación de procesos de inteligencia humana a través de sistemas computacionales, con la capacidad de realizar tareas que tradicionalmente requieren intervención humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, la resolución de problemas y el aprendizaje continuo. Desde asistentes virtuales como Siri y Alexa, hasta automóviles autónomos y análisis predictivos en la industria, la IA está revolucionando la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.

Orígenes de la Inteligencia Artificial

El concepto de inteligencia artificial no es nuevo. Se remonta a la década de 1950, cuando el matemático británico Alan Turing planteó una pregunta fundamental: «¿Pueden las máquinas pensar?» En su ensayo titulado Computing Machinery and Intelligence, Turing propuso lo que ahora se conoce como el Test de Turing, un criterio para evaluar si una máquina puede exhibir un comportamiento indistinguible del de un ser humano.

Durante las décadas siguientes, los investigadores desarrollaron programas básicos que podían jugar ajedrez, resolver problemas matemáticos y realizar razonamientos simples. Sin embargo, los avances se estancaron debido a limitaciones computacionales y falta de datos, dando lugar a un período conocido como el «invierno de la IA», donde las expectativas se desvanecieron y la financiación se redujo.

No fue hasta el siglo XXI, con la llegada del big data y los avances en hardware, que la IA experimentó un resurgimiento. Hoy en día, la IA es una realidad palpable y omnipresente en nuestras vidas, impulsada por algoritmos sofisticados y enormes cantidades de datos.

¿Cómo Funciona la Inteligencia Artificial?

La inteligencia artificial se basa en la combinación de algoritmos matemáticos y procesamiento de datos para realizar tareas específicas. Se utilizan diversas técnicas y enfoques, entre los que se destacan:

Machine Learning (Aprendizaje Automático)

El machine learning es una subdisciplina de la IA que permite a las máquinas aprender y mejorar a partir de la experiencia sin ser programadas explícitamente para ello. A través de grandes conjuntos de datos, las máquinas identifican patrones y realizan predicciones. Por ejemplo, un algoritmo de machine learning puede aprender a reconocer rostros en imágenes tras ser entrenado con miles de ejemplos.

Deep Learning (Aprendizaje Profundo)

El deep learning es una forma avanzada de machine learning que utiliza redes neuronales artificiales, inspiradas en la estructura del cerebro humano. Estas redes están formadas por múltiples capas de neuronas artificiales que procesan información de manera jerárquica, permitiendo a las máquinas realizar tareas complejas como la conducción autónoma y la traducción automática.

Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP)

El NLP se centra en la capacidad de las máquinas para comprender, interpretar y generar lenguaje humano. Se utiliza en asistentes virtuales, chatbots y herramientas de traducción automática. Gracias al NLP, las máquinas pueden interactuar con nosotros de una manera más intuitiva y cercana.

Visión por Computadora

La visión por computadora es el campo de la IA que permite a las máquinas analizar y entender imágenes y videos. Aplicaciones como el reconocimiento facial, la detección de objetos y el análisis de video en tiempo real son posibles gracias a esta tecnología.

Desafíos y Ética de la Inteligencia Artificial

A pesar de sus beneficios, la inteligencia artificial plantea desafíos significativos. Preocupaciones como la privacidad, el sesgo en los algoritmos y el impacto en el empleo generan un debate constante. Es crucial que las empresas y desarrolladores adopten enfoques éticos en la creación de sistemas de IA, garantizando la transparencia y equidad en su implementación.

En última instancia, la IA tiene el potencial de transformar la sociedad, pero debe ser guiada con responsabilidad y precaución. Como cualquier tecnología, el futuro de la inteligencia artificial dependerá de cómo decidamos utilizarla y regularla.

Beneficios de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de redes sociales

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la gestión de redes sociales trae consigo una serie de beneficios que transforman y potencian las estrategias de marketing digital. A continuación, exploramos algunos de los beneficios más destacados que complementan sus aplicaciones:

Eficiencia en la gestión de contenidos

La IA permite automatizar la creación y programación de contenidos, liberando tiempo y recursos. Herramientas como Buffer y Hootsuite utilizan algoritmos para identificar los mejores momentos para publicar, garantizando que tu contenido llegue a la audiencia en el momento más efectivo. Esto no solo optimiza el alcance de tus publicaciones, sino que también mejora la consistencia de tu presencia en redes sociales.

Reducción de costos

La automatización y optimización que ofrece la IA pueden llevar a una significativa reducción de costos operativos. Al automatizar tareas repetitivas y análisis de datos, puedes reducir la necesidad de intervención humana en ciertos procesos, permitiendo que tu equipo se concentre en actividades de mayor valor. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también puede reducir los costos asociados con la gestión de redes sociales.

Medición y análisis preciso de ROI

La inteligencia artificial facilita una medición más precisa y detallada del retorno de inversión (ROI) de tus campañas de redes sociales. Algoritmos avanzados pueden rastrear una amplia gama de métricas y KPIs, proporcionando un análisis exhaustivo del impacto de tus estrategias. Esto te permite tomar decisiones basadas en datos concretos y ajustar tus campañas para maximizar los resultados.

Innovación continua

El uso de la IA fomenta una cultura de innovación continua. A medida que las herramientas y algoritmos de inteligencia artificial evolucionan, también lo hacen las capacidades y técnicas disponibles para la gestión de redes sociales. Esto te mantiene a la vanguardia de las tendencias y te permite adoptar rápidamente nuevas tecnologías y enfoques que pueden mejorar tu desempeño y competitividad.

Usos de la IA en las estrategias de redes sociales

Automatización de tareas repetitivas

La IA puede hacerse cargo de tareas repetitivas y tediosas, como la programación de publicaciones, la respuesta a comentarios y mensajes, y la generación de informes. Al automatizar estas actividades, puedes centrarte en aspectos más estratégicos de tu estrategia de redes sociales, como la creación de contenido original y la planificación de campañas.

Publicación optimizada

Analizar los datos históricos y las tendencias actuales para determinar los mejores momentos para publicar contenido es una de las capacidades clave de la IA. Esto asegura que tus publicaciones alcancen a tu audiencia cuando están más activas, lo que aumenta la probabilidad de interacción y engagement.

Creación de contenido personalizado

La IA puede analizar el comportamiento y las preferencias de tu audiencia para crear contenido personalizado que resuene con ellos. Esto no solo mejora la relevancia de tu contenido, sino que también aumenta el engagement y la lealtad del cliente, ya que los usuarios se sienten más conectados con mensajes que parecen estar hechos a medida para ellos.

Análisis de sentimientos

Mediante el procesamiento de lenguaje natural (NLP), la IA puede analizar los sentimientos y opiniones expresados en las redes sociales sobre tu marca. Esto te proporciona una visión valiosa sobre cómo perciben los usuarios tu marca y te permite ajustar tus estrategias de comunicación para abordar cualquier preocupación o aprovechar comentarios positivos.

Identificación de influencers

Encontrar a los influencers adecuados en tu nicho puede ser una tarea ardua. La IA facilita este proceso al analizar datos y tendencias para identificar a las personas que pueden tener el mayor impacto en tu público objetivo. Esto te permite realizar colaboraciones más efectivas y maximizar el retorno de inversión en tus campañas de marketing de influencia.

Monitoreo de la marca

La IA puede monitorear las redes sociales en tiempo real para detectar menciones de tu marca. Esto no solo te ayuda a mantenerte informado sobre lo que se dice de tu marca, sino que también te permite responder rápidamente a comentarios negativos y gestionar crisis de manera proactiva. Además, el análisis de sentimientos puede ayudarte a comprender mejor la percepción pública y ajustar tus estrategias en consecuencia.

Generación de informes y análisis de datos

La recopilación y análisis de datos es una de las fortalezas más significativas de la IA. Puede procesar grandes volúmenes de datos para proporcionar informes detallados sobre el rendimiento de tus campañas, el comportamiento de tu audiencia y las tendencias del mercado. Esta información es crucial para tomar decisiones informadas y ajustar tus estrategias para mejorar los resultados.

Atención al cliente

Los chatbots y asistentes virtuales impulsados por IA pueden proporcionar atención al cliente 24/7, respondiendo a preguntas frecuentes y resolviendo problemas simples de manera rápida y eficiente. Esto no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también libera a tu equipo humano para manejar consultas más complejas y de mayor valor.

Detección de tendencias

La IA puede identificar tendencias emergentes en las redes sociales, ayudándote a adaptar tus estrategias de contenido y marketing en consecuencia. Estar al tanto de las tendencias te permite aprovechar nuevas oportunidades y mantener tu marca relevante y a la vanguardia en un entorno digital en constante cambio.

Herramientas gratuitas de IA para la gestión de redes sociales

El crecimiento de las redes sociales ha revolucionado la manera en la que las empresas y creadores de contenido se conectan con su audiencia. En este panorama, las herramientas de inteligencia artificial han emergido como un componente esencial para optimizar y personalizar estrategias, desde la creación de contenido hasta su edición y publicación. A continuación, exploraremos seis de las herramientas más relevantes que puedes incorporar en tu flujo de trabajo para llevar tus redes sociales al siguiente nivel: ChatGPT, Leonardo, RunwayML, ElevenLabs, CapCut y Canva.

ChatGPT: Redacción Inteligente y Asesoría Estratégica

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una herramienta versátil que utiliza el procesamiento de lenguaje natural (NLP) para generar textos de alta calidad de manera automatizada. Ideal para redactar publicaciones, crear respuestas a comentarios o incluso planificar la estrategia de contenido, ChatGPT se ha convertido en un asistente digital indispensable.

¿Cómo usar ChatGPT en tus redes sociales?

  • Creación de publicaciones: Genera borradores de posts o incluso tweets con un lenguaje adaptado a tu audiencia y sector.
  • Respuesta a comentarios: ChatGPT puede ayudarte a elaborar respuestas rápidas y coherentes a los comentarios de tus seguidores, mejorando la interacción y generando una comunidad más sólida.
  • Análisis y planificación de contenido: Puedes utilizarlo para analizar el tono de tu marca y desarrollar un calendario editorial que se alinee con tus objetivos de marketing.

La clave para sacar el máximo provecho de ChatGPT es ser específico en las instrucciones que le das. Si pides un post sobre «tendencias de moda en otoño», asegúrate de especificar el tono, longitud y cualquier otro detalle relevante para que la respuesta se ajuste a tus necesidades.

Leonardo: Creación Visual de Alto Impacto con IA

Leonardo es una herramienta de IA que permite a los usuarios crear imágenes personalizadas para sus publicaciones en redes sociales. A diferencia de otros generadores de imágenes, Leonardo utiliza algoritmos avanzados para diseñar piezas gráficas basadas en descripciones detalladas o referencias visuales, logrando resultados visuales altamente específicos y adaptados a la identidad de tu marca.

¿Cómo se aplica en redes sociales?

  • Imágenes destacadas: Crea imágenes únicas y personalizadas para acompañar tus publicaciones de blog o posts en redes sociales.
  • Portadas y gráficos para stories: Diseña gráficos para stories de Instagram o Facebook que capten la atención y transmitan tu mensaje de manera efectiva.
  • Creación de memes y contenido viral: Si tu estrategia incluye humor o contenido viral, Leonardo puede ayudarte a generar imágenes que combinen creatividad y precisión.

RunwayML: Edición de Video con un Toque Profesional

RunwayML es una plataforma que integra la inteligencia artificial con la edición de video, permitiendo automatizar procesos que tradicionalmente requerían mucho tiempo, como la eliminación de fondos o la corrección de color. Su facilidad de uso y su capacidad para aplicar efectos avanzados hacen de RunwayML una herramienta ideal para creadores de contenido que buscan elevar la calidad de sus videos en redes sociales.

Usos de RunwayML en redes sociales:

  • Eliminación de fondos en tiempo real: Ideal para crear videos con fondos personalizados o insertar el presentador en diferentes escenarios sin necesidad de pantalla verde.
  • Aplicación de efectos visuales: Añade efectos complejos como tracking de objetos o transiciones, logrando una estética cinematográfica con solo unos clics.
  • Edición colaborativa: RunwayML permite a múltiples usuarios trabajar en un proyecto de manera simultánea, facilitando la colaboración en equipos creativos.

ElevenLabs: Generación de Voz Realista para Podcasts y Videos

ElevenLabs es una herramienta de inteligencia artificial que permite generar voces humanas realistas a partir de texto. Su capacidad para crear narraciones con un tono, ritmo y entonación ajustables la convierte en una excelente opción para aquellos que necesitan narraciones en videos, podcasts o incluso respuestas de voz automatizadas en redes sociales.

Aplicaciones prácticas:

  • Narración de videos y reels: Utiliza ElevenLabs para crear voces en off para tus videos de YouTube, reels de Instagram o TikToks sin necesidad de locutores.
  • Generación de podcasts: Si deseas iniciar un podcast y no tienes el equipo necesario, esta herramienta puede simular una conversación o monólogo con calidad profesional.
  • Respuestas de voz automatizadas: Implementa voces generadas para responder a preguntas frecuentes en videos tutoriales o explicativos.

CapCut: Edición de Video Optimizada para Redes Sociales

CapCut es una herramienta de edición de video especialmente diseñada para creadores de contenido en redes sociales. Con una interfaz intuitiva y funciones avanzadas como el recorte automático, la estabilización de imagen y la adición de texto en movimiento, CapCut permite a los usuarios producir contenido de alta calidad desde sus dispositivos móviles.

Cómo usar CapCut para potenciar tus videos:

  • Edición rápida de videos verticales: CapCut está optimizado para la edición de videos en formato vertical, ideal para TikTok, Instagram Stories y reels.
  • Efectos y filtros: Aplica efectos de video y filtros que realcen la estética de tus clips.
  • Integración de música y subtítulos: CapCut facilita la integración de música y subtítulos en los videos, mejorando su accesibilidad y atractivo visual.

Canva: Diseño Gráfico Simplificado

Canva es una herramienta de diseño gráfico que facilita la creación de publicaciones visualmente atractivas. Desde banners hasta infografías, esta plataforma ofrece plantillas prediseñadas y opciones de personalización que permiten a usuarios con poca experiencia en diseño crear contenido de calidad profesional.

Usos clave en redes sociales:

  • Creación de gráficos y banners: Diseña gráficos para promover eventos, publicaciones o anuncios de productos de manera rápida y efectiva.
  • Infografías: Explica conceptos complejos mediante infografías que destaquen visualmente.
  • Portadas para videos: Crea portadas para tus videos de YouTube, dándole un toque profesional y llamativo.

Conclusión

El uso de la inteligencia artificial en la gestión de redes sociales no solo facilita la automatización de tareas repetitivas y tediosas, sino que también proporciona herramientas avanzadas para optimizar la publicación de contenido, personalizar la interacción con los usuarios, monitorear la marca y analizar datos en profundidad. Integrar la IA en tu estrategia de redes sociales puede llevar a una mayor eficiencia, un engagement mejorado y, en última instancia, un retorno de inversión más alto.

Te invitamos a compartir tus experiencias y opiniones sobre el uso de la inteligencia artificial en tus estrategias de redes sociales.

¿Cómo estás utilizando la inteligencia artificial en tus estrategias de redes sociales y qué beneficios has observado hasta ahora? Deja tu respuesta en los comentarios.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Usa ChatGPT, Gemini, Claude y otras herramientas IA para las redes sociales
Siguiente post
WordPress vs. Inteligencia Artificial (IA) : ¿Cuál es la mejor opción para crear tu sitio web?

También te puede interesar

Ventas en frío con Inteligencia Artificial (IA): incluye...

junio 17, 2025

Cómo aumentar las ventas B2B usando Inteligencia Artificial...

junio 16, 2025

Cómo la Inteligencia Artificial Está Revolucionando el Sector...

junio 11, 2025

Autodiagnóstico Gratuito de Competencias de Inteligencia Artificial (IA)...

junio 3, 2025

Cómo crear y publicar tu primer libro: guía...

abril 28, 2025

Generador automático de Prompts para ChatGPT. Creador de...

abril 14, 2025

Usa ChatGPT para aumentar las ventas de tu...

abril 2, 2025

Cómo la IA está cambiando el comercio electrónico

marzo 18, 2025

Usuarios de redes sociales en México 2025: Facebook,...

marzo 4, 2025

Usuarios de redes sociales en Colombia 2025: Facebook,...

marzo 3, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Ventas en frío con Inteligencia Artificial (IA): incluye 5 prompts para aumentar tus ventas Vender en frío es todo un arte. Hacer una llamada a alguien que no te...
  • Cómo aumentar las ventas B2B usando Inteligencia Artificial (IA) En el vertiginoso mundo de los negocios entre empresas (B2B), las decisiones de compra son...
  • Cómo la Inteligencia Artificial Está Revolucionando el Sector Inmobiliario en 2025 La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en un...
  • Cómo emprender un negocio de mochilas en un mercado cada vez más competitivo Si eres apasionado del diseño o buscas un proyecto rentable, el mercado de mochilas puede...
  • ¿Cómo Apostar en la Aplicación móvil 1Win? 1Win concentra toda su tecnología en una app para operar en Android y iOS. Puede...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp