Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde un PC o celular 2021

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 23, 2021
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 23, 2021
Cómo eliminar Facebook definitivamente
22 Comentarios
15
FacebookTwitterPinterestEmail

En este artículo descubriremos cómo desactivar una cuenta de manera definitivamente desde tu computadora o celular y daremos a conocer otros motivos por los que se sugiere el cierre de las cuentas. Revisaremos además las razones principales por las cuales las personas cierran sus cuentas de Facebook. La información está actualizada a marzo de 2021

Considerar a Facebook como una de las redes sociales más importantes y prestigiosas del mundo digital es inevitable, hasta tal punto de influir en las decisiones, maneras de pensar y actuar de sus usuarios.

Esta red social se convirtió en otra dimensión de vida, siendo fácil recordar cómo éramos antes y después de Facebook.

La influencia emocional que puede llegar a tener la información, las imágenes y los videos que allí ruedan, pueden afectar a una persona positiva o negativamente.

Presento a continuación las opciones para desactivar su cuenta de Facebook de manera temporal o definitiva según lo considere.

Tabla de contenidos

  • 1. Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde tu PC
  • 2. Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde tu celular
    • 2.1. Móvil Android
    • 2.2. Móvil iOS (iPhone)
  • 3. Cinco motivos por los que las personas cierran sus cuentas de Facebook
    • 3.1. Cerrar cuenta de Facebook por una ruptura sentimental
    • 3.2. Disputas y peleas con amigos o familiares
    • 3.3. Competencia de Egos
    • 3.4. Sentimiento de pérdida de tiempo
    • 3.5. Conservar la privacidad (Perfil profesional)

1. Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde tu PC

Ten cuidado, estás a punto de eliminar tu información recogida quizás por años. Una vez eliminada será dificil de recuperar y tendrás que abrir un perfil completamente nuevo.

Antes de eliminar tu cuenta, puedes iniciar sesión y descargar una copia de tu información (como tus fotos y publicaciones) de Facebook. Una vez eliminada tu cuenta, no podrás recuperar nada de lo que hayas agregado.

Para eliminar tu cuenta de forma definitiva:
  • Haga clic en  en la parte superior derecha de su perfil de Facebook.
  • Haga clic en Configuración y, a después, en Tu información de Facebook en la columna de la izquierda.
  • Haga clic en Desactivación y eliminación.
  • Seleccione Eliminar cuenta y, luego, haga clic en Continuar con la eliminación de la cuenta.
  • Escriba su clave y haga clic en Continuar y luego en Eliminar cuenta.

Si bien Facebook nos da todas las opciones para no abandonar del todo nuestro perfil, hay momentos y ocasiones en que es conveniente tomar aire, darnos un respiro y retomar nuestro rumbo concentrados en nosotros mismos, descubrir nuevamente nuestro rumbo y tomar nuevas y mejores decisiones. Si bien somos seres sociales, debemos aprender que nuestra tranquilidad viene de adentro y no de lo que piensen y opinen los demás, es allí donde moldear nuestro criterio se hace necesario para que lo que vemos en redes no nos afecte, y sobre todo sepamos ponerle límites a lo que nos quita tiempo para compartir con quienes más amamos.

2. Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde tu celular

2.1. Móvil Android

Para eliminar tu cuenta de forma definitiva:
  • Abra la app de Facebook.
  • Haga clic en  en la parte superior derecha.
  • Baje y haga clic Configuración y privacidad y luego clic en Configuración.
  • Haga clic en Acceso al perfil y control.
  • Haga clic en Desactivar cuenta.
  • Haga clic en la opción Continuar con la desactivación de la cuenta.
  • Escribe tu contraseña, toca Continuar y, luego, Eliminar cuenta.

2.2. Móvil iOS (iPhone)

Para eliminar tu cuenta de forma definitiva:
  • Abre la app de Facebook.
  • Haga clic en  en la parte inferior derecha.
  • Baje y haga clic en Configuración y privacidad y haga clic Configuración.
  • Baje hasta la sección y haga clic Propiedad y control de la cuenta.
  • Haga clic Desactivación y eliminación.
  • Seleccione Eliminar cuenta y haga clic en Continuar con la eliminación de la cuenta.
  • Baje y haga clic en Eliminar cuenta.
  • Escriba su clave, haga clic en Continuar y, luego, Eliminar cuenta.

Motivo para eliminar Facebook3. Cinco motivos por los que las personas cierran sus cuentas de Facebook

Como usuaria de Facebook desde del año 2007 (más de 10 años a la fecha)y por diversas experiencias como una usuaria casi adicta, he identificado 5 motivos por los cuales las personas pueden sentirse inclinadas a cerrar su cuenta de Facebook.

3.1. Cerrar cuenta de Facebook por una ruptura sentimental

La ruptura de un noviazgo o una separación puede generar un sin número de efectos emocionales a las personas. Al ser Facebook una parte importante de la forma en cómo nos relacionamos con los demás, termina siendo para estas situaciones un trauma casi imposible de manejar.

La persona que solía ser nuestra pareja comienza a postear imagenes sobre lo que es su nueva vida, nuevos amigos y quizas hasta nuevos amores.

Nuestros amigos en común también podrán delatar situaciones que quizas no nos convenga enterarnos.

Las historias de Facebook resultan ser desgarradoras cuando una persona pasa por una ruptura amorosa, recordar lo que fue y ya no es, es uno de los mayores motivos por los que las personas se sienten impulsadas a cerrar sus cuentas.

3.2. Disputas y peleas con amigos o familiares

Suele suceder que una plataforma virtual brinda cierta impersonalización cuando los usuarios emiten opiniones o conceptos sobre diversos temas. Por esta razón, se pueden encontrar comentarios hirientes y sin cuidado de ofensas lo que lleva  disputas y peleas, siendo esta otra razón para cerrar cuentas por lo menos de manera temporal.

3.3. Competencia de Egos

El exceso de interacción con nuestros contactos nos ha llevado a formarnos ideas quizás erróneas sobre lo que es su estilo de vida, lo que activa ese instinto inherente de los seres humanos a ser competitivos. Soy el que más viaja, tengo automóvil último modelo, Soy el mas fit, me alimento  saludablemente, voy a los lugares de moda.

Todo lo anterior nos lleva a generar ideas abrumadoras sobre las vidas “felices” de los demás, algo que quizás, nosotros no hemos podido alcanzar, generando frustración y desgano.

3.4. Sentimiento de pérdida de tiempo

Y esque estamos tan pendientes de los post de los demás, qué dijeron de nuevo?, que lugar nuevo visitaron?, cómo son sus outfit?, qué dicen los demás sobre mis propias opiniones?. Tener en tiempo real sus reacciones ha generado una indiscutible adicción a las redes.

Según estadísticas el promedio de usuarios de celulares en el mundo miran su celular 150 veces al día.

“…Los colombianos duran 26 minutos al día en redes de comunicación, generando en promedio 16 visitas diarias, con un tiempo promedio de 37 minutos”. Según el artículo del 7 de julio de 217 del periódico ElPaís.com.co

El montón de tiempo invertido en Facebook puede estar afectando otras áreas de nuestras vidas, incluso cuando se trata de sacar adelante proyectos personales o tiempo con nuestra familia y amigos se ven limitados, y es que el tiempo parece que rindiera menos desde que existen estas redes, las horas pasan rapidísimo por que nuestra mente esta tan entretenida que los descansos son más cortos y hasta las horas de sueño se ven interrumpidas por la necesidad de estar al tanto de lo que pasa con nuestros contacto y con el mundo en general.

Definitivamente cerrar Facebook tendría que ser la solución a este problema, quizás no definitivamente, pero sí de manera temporal, retomar nuestra vida y proyectos y dedicarle más tiempo a aquello que nos hace sentir importantes y felices, invertir en calidad de tiempo para nosotros mismos y para los que tenemos cerca.

3.5. Conservar la privacidad (Perfil profesional)

Hoy por hoy las empresas han comprendido la importancia de la información que contienen las redes sociales y no solo las usan para comercializar productos, promover o administrar la relación con sus clientes, sino que también las áreas de recursos humanos las han considerado como parte de sus procesos de selección.

Yo misma lo he hecho. Como directora de servicio al cliente de una multinacional Colombiana hice uso de Facebook para seleccionar mi asistente, alguien que formaría parte de mi equipo de trabajo y que haría labores netamente operativas.

Revisé su perfil de Facebook antes de la entrevista y encontré que hacía parte de una de las barras bravas de un popular equipo de futbol, con lo que podría asumir que quizás por su fanatismo podría tener ausentismo al trabajo y roces o relaciones conflictivas con sus posibles compañeros. Sin embargo, no me dejé llevar por mis estereotipos pero si decidí hacer unas cuantas preguntas en su entrevista para asegurarme de que este aspecto no tendría consecuencias negativas en su selección. Finalmente terminé contratando pero antes de saber que era un excelente elemento de trabajo, ya tenía algo de información sobre su vida personal.

El cuidado de nuestro perfil en Facebook debe considerar este tipo de información. Qué estamos dispuestos a compartir, hasta que punto nos afecta lo que piensan los demás de nosotros mismos?, estaríamos dispuestos a dejar que nuestros jefes pudieran considerar nuestras publicaciones como cuestionables?. Si es algo que no está dispuesto a negociar, es mejor que cuide la información que colgamos, utilice las configuraciones de privacidad, o que casos extremos considere cerrar su cuenta.

Imagen destacada tomada de DepositPhotos.com

Autora:

Ana Cristina Morales YepesAna Cristina Morales Yepes

Directora de servicio al cliente en C.I ARclad S.A

Administradora de Negocios y especialista en Mercadeo de la Universidad EAFIT en Medellín.

Rating: 5.0/5. From 4 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
22 Comentarios
15
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias + videos
Siguiente post
24 mejores programas para edición de videos: herramientas gratis y profesionales Online, PC, Mac, Android e iOS

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

¿Cuáles serán los cursos más demandados en el...

marzo 23, 2022

22 Comentarios

Lorenzo Gozalo febrero 26, 2018 - 6:00 pm

Muy buen artículo, yo la voy a cerrar por que muchas veces es voy a echar un vistazo y te quedas 2 horas, es un vicio.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 28, 2018 - 2:14 pm

Hola Lorenzo,

Muchas gracias por tu comentario, me alegra que te haya gustado el artículo.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Luis febrero 22, 2021 - 5:25 pm

Hola Luis me hacker tenga serio problema

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 12, 2021 - 3:36 pm

Hola Luis,

Si hackearon tu cuenta de Facebook lo puedes reportar.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan mayo 24, 2021 - 5:53 am

Xq al eliminar una cta dei en la aplicación de Facebook pones en la opción olvide mi contraseña y vuelve a salir la cta que supuestamente eliminase

No votes yet.