Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital

Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias + videos

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 2, 2023
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 2, 2023
Qué es el marketing digital
161 Comentarios
21
FacebookTwitterPinterestEmail

Decidí hacer este artículo para aquellas personas que están empezando en el mundo del mercadeo online y revisaré qué es el marketing digital, cuáles son sus beneficios y las principales estrategias.

Contenidos ocultar
1. ¿Qué es el Marketing Digital?
2. Importancia del Marketing Digital
3. Que se requiere antes de diseñar las estrategias de marketing digital
3.1. Benchmark de marketing digital con empresas de la categoría
3.2. Definir los objetivos de la estrategia
3.3. Identificación de la audiencia
3.4. Diagnóstico de marketing digital de la empresa
4. Principales estrategias de Marketing Digital
4.1. El sitio web
4.2. El blog empresarial
4.3. Posicionamiento en buscadores (SEO)
4.4. Redes Sociales
4.5. Publicidad Online
4.6. Email Marketing
4.7. Marketing de influencers
4.8. Marketing de afiliación

1. ¿Qué es el Marketing Digital?

El Marketing Digital, llamado en México mercadotecnia online, es el uso de Internet y las redes sociales con el objetivo de mejorar la comercialización de un producto o servicio.

Es importante anotar que el marketing digital es un complemento del marketing tradicional no un sustituto.

El concepto de marketing digital surgió a mediados de los años noventa, con el surgimiento de las primeras tiendas electrónicas(Amazon, Dell  otros). El Social Media Marketing, también llamado Marketing en Redes Sociales, hace parte del Marketing digital aunque es un concepto que surgió varios años después.

El siguiente video muestra una definición de marketing digital:

2. Importancia del Marketing Digital

  • Medición: cuando se realiza una estrategia de marketing digital puede ser medida mucho más fácilmente que las estrategias de marketing tradicional.
  • Personalización: el marketing digital democratiza la personalización, es decir permite personalizar el tratamiento con el cliente a muy bajo costo. Es importante anotar que los consumidores modernos esperan un trato completamente personalizado por parte de las empresas.
  • Visibilidad de la marca: si una empresa no está en Internet «no existe» ya que se ha probado que la mayoría de las personas buscan en Internet antes de comprar un producto o servicio en el mundo físico o digital.
  • Captación y fidelización de clientes: el marketing digital permite atraer y captar clientes potenciales y fidelizar los clientes actuales.
  • Aumento de las ventas: el marketing digital permite aumentar de manera significativa las ventas de la empresa ya que los clientes potenciales de la mayoría de las organizaciones están en el mundo digital.
  • Crea comunidad: el marketing digital y en especial el marketing en redes sociales permite crear una comunidad que interactúa con la marca, creando un enlace emocional entre esta y sus clientes.
  • Canal con gran alcance: el marketing digital utiliza Internet y las redes sociales como canal, lo que permite lograr un gran impacto en el alcance y posicionamiento de las marcas.
  • Experimentación: el marketing digital permite probar tácticas y ajustar las estrategias en tiempo real para optimizar los resultados.
  • Bajo costo: las estrategias de marketing digital son de costo más bajo que la mayoría de las estrategias del marketing tradicional, lo que las vuelve accesibles a pequeñas y medianas empresas.

3. Que se requiere antes de diseñar las estrategias de marketing digital

Antes de mencionar las estrategias más importantes de marketing digital es importante aclarar que para poderlas diseñar se requiere la definición previa de los objetivos y un conocimiento profundo de las audiencias.

3.1. Benchmark de marketing digital con empresas de la categoría

Este benchmark permitirá identificar las mejores prácticas respecto al uso de internet y redes sociales como canales para el marketing. Se deben evaluar empresas competidoras en su país y fuera de él.

Algunos aspectos que se deben evaluar son:

  • Usabilidad del sitio web.
  • Existencia de un blog y temas que comparte.
  • Redes sociales en las que se hace presencia.
  • Posicionamiento en buscadores con palabras claves de interés para la categoría de negocio.
  • Definición de mejores prácticas digitales de la categoría

3.2. Definir los objetivos de la estrategia

Los objetivos amplios (generales), medibles y deben estar completamente articuladas con los objetivos corporativos y de marketing.

Los objetivos de marketing en redes sociales pueden ser:

Orientados al negocio:

  • Fortalecer la marca.
  • Aumentar las ventas.
  • Conseguir prospectos.

Orientados al cliente:

  • Mejorar el servicio al cliente.
  • Mejorar el conocimiento de los clientes.
  • Mejorar la satisfacción del cliente.
  • Fidelizar los clientes.

3.3. Identificación de la audiencia

Identificación de la audiencia de la empresa en términos de:

  • Rango de edad
  • Nivel económico
  • Nivel educativo
  • Lugar de residencia
  • Intereses
  • Personalidad
  • Estilos de vida
  • Género
  • Estado civil

3.4. Diagnóstico de marketing digital de la empresa

Se debe identificar la situación actual y grado de madurez de la empresas en marketing digital.

Se evaluará el nivel de implementación de las principales estrategias de marketing digital:

  • Usabilidad y conversión del sitio web
  • Posicionamiento en buscadores (SEO)
  • Social Media Marketing
  • Email Marketing
  • Publicidad Online
  • Marketing de influencers

4. Principales estrategias de Marketing Digital

4.1. El sitio web

En la era digital en la que vivimos, tener un sitio web es crucial para cualquier negocio o marca que quiera tener presencia en línea y llegar a una audiencia más amplia. El sitio web es una parte importante de la estrategia de marketing digital porque permite a las empresas establecer su presencia en línea, aumentar su alcance y mejorar la visibilidad de su marca. A continuación, se presentan algunas razones por las que el sitio web es parte fundamental de la estrategia de marketing digital:

  • Es la primera impresión que los clientes tienen de su negocio: Para muchos clientes potenciales, el sitio web de una empresa es la primera impresión que tienen de ella. Un sitio web bien diseñado y fácil de usar puede hacer una gran diferencia en la forma en que se percibe una empresa y puede ayudar a establecer credibilidad y confianza con los clientes.
  • Permite llegar a una audiencia más amplia: El sitio web es una forma efectiva de llegar a una audiencia más amplia en línea. Con un sitio web, una empresa puede llegar a clientes potenciales de todo el mundo, independientemente de su ubicación geográfica. Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de la marca y atraer nuevos clientes.
  • Facilita el proceso de ventas: Un sitio web bien diseñado puede facilitar el proceso de ventas al permitir a los clientes comprar productos o servicios en línea. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo para el cliente, sino que también puede aumentar las ventas para la empresa.
  • Proporciona una plataforma para el marketing de contenido: El sitio web también proporciona una plataforma para el marketing de contenido. A través de un blog o una sección de noticias en el sitio web, las empresas pueden publicar contenido útil e informativo que atraiga a los clientes y mejore su posicionamiento en los motores de búsqueda.
  • Permite la recopilación de datos y análisis: Un sitio web también permite la recopilación de datos y análisis. Las empresas pueden utilizar herramientas de análisis web para recopilar datos sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y la eficacia de la estrategia de marketing digital. Estos datos pueden ayudar a las empresas a ajustar y mejorar su estrategia de marketing digital para lograr mejores resultados.

Para conocer más puedes visitar el artículo en este blog: Completa guía desde cero para crear un sitio Web o blog.

4.2. El blog empresarial

El blog empresarial es una parte fundamental de la estrategia de marketing digital porque permite a las empresas llegar a su audiencia de una manera más personal y auténtica, a través de contenido informativo y útil que atraiga y retenga la atención del lector. A continuación, se presentan algunas razones por las que el blog empresarial es una parte crucial de la estrategia de marketing digital:

  • Mejora el posicionamiento en motores de búsqueda: El contenido fresco y relevante es una de las formas más efectivas de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Al publicar regularmente en el blog empresarial, las empresas pueden mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google, lo que aumenta la visibilidad de la marca y atrae más tráfico al sitio web.
  • Atrae y retiene la atención de la audiencia: Al crear contenido que es interesante, útil e informativo, las empresas pueden atraer y retener la atención de su audiencia. Esto puede ayudar a establecer una conexión más personal con los clientes y a mejorar la percepción de la marca.
  • Establece la empresa como un líder de opinión en su industria: Al publicar contenido que es informativo y relevante para su industria, las empresas pueden establecerse como líderes de opinión en su campo. Esto puede mejorar la credibilidad de la marca y atraer a nuevos clientes que buscan una empresa confiable y conocedora en su área de interés.
  • Promueve la interacción con la audiencia: Los blogs empresariales también pueden fomentar la interacción con la audiencia. Los lectores pueden dejar comentarios y preguntas en el blog, lo que crea una oportunidad para que la empresa se involucre y se relacione directamente con su audiencia. Esto puede mejorar la percepción de la marca y establecer una conexión más fuerte y duradera con los clientes.
  • Proporciona contenido para redes sociales: Los blogs empresariales también pueden proporcionar contenido para las redes sociales. Al compartir los artículos en las redes sociales, las empresas pueden atraer más tráfico al sitio web y mejorar su presencia en línea.

Para conocer más de la estrategia de marketing de contenido puede visitar el artículo en este blog: Guía de Marketing de contenidos (Content Marketing): Qué es, beneficios y casos de éxito.

4.3. Posicionamiento en buscadores (SEO)

El posicionamiento en buscadores, o SEO por sus siglas en inglés, es una parte esencial de la estrategia de marketing digital porque permite a las empresas mejorar su visibilidad en línea y atraer tráfico orgánico de alta calidad a su sitio web. A continuación, se presentan algunas razones por las que el SEO es una parte crucial de la estrategia de marketing digital:

  • Aumenta la visibilidad de la marca: El objetivo principal del SEO es mejorar la posición de una página web en los resultados de búsqueda de Google. Al mejorar el posicionamiento, las empresas pueden aumentar su visibilidad en línea y atraer más tráfico a su sitio web.
  • Atrae tráfico orgánico de alta calidad: El tráfico orgánico se refiere al tráfico que llega al sitio web a través de resultados de búsqueda no pagados. Este tipo de tráfico es altamente deseable porque es más probable que sea relevante para el negocio y tenga una mayor probabilidad de convertirse en clientes potenciales o de realizar una compra.
  • Mejora la experiencia del usuario: El SEO también puede mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. Al optimizar el contenido y la estructura del sitio web, las empresas pueden hacer que sea más fácil para los usuarios encontrar lo que están buscando y mejorar su experiencia en general.
  • Aumenta la credibilidad y la confianza de la marca: Las empresas que aparecen en los primeros resultados de búsqueda de Google suelen ser percibidas como más confiables y creíbles por los usua