Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Transformación Digital

Cómo crear prompts para ChatGPT: guía y estructura para hacer prompts efectivos

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 8, 2023
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 8, 2023
0 Comentario
2
FacebookTwitterPinterestEmail

ChatGPT es una herramienta de inteligencia artificial (IA) que está revolucionando el mundo, porque permite a los profesionales agilizar su trabajo y obtener grandes resultados en poco tiempo. Esta herramienta puede ser una gran amenaza o una importante oportunidad, será una amenaza para los profesionales que no empiecen a utilizarla y una oportunidad para los que ya la están usando.

La utilidad de la información que brinda ChatGPT a los profesionales que la consultan, depende en gran medida de los prompts (instrucciones escritas) que se usen para lograr los resultados esperados. Un prompt es un texto (en muchas ocasiones en forma de pregunta) que se usa para interactuar con esta herramienta.

Es tan importante este tema que se ha creado una profesión llamada Ingeniero de Prompts que tiene como objetivo diseñar los mejores prompts para sacarle el mayor provecho a las herramientas de Inteligencia Artificial.

Contenidos ocultar
1. ¿Qué es un prompt y por qué es clave para usar bien herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot?
2. Estructura de los prompts para ChatGPT
2.1. Qué rol u profesión debe asumir ChatGPT para crear la respuesta
2.2. Tema o tarea que se solicita a ChatGPT
2.3. Contexto o ampliación del tema o tarea
2.4. A quién está dirigida la respuesta
3. Palabras más útiles para utilizar en los Prompts para ChatGPT
Palabra «Actúa»
Palabra «Crea»
Palabra «Analiza»
Palabra «Tabla»
Palabra «Traduce»
Palabra «Resume»
Palabra «Ideas»
Palabra «Escribe»
Palabra «Define»
Palabra «Lista»
Palabra «Continua»
Palabras «Tono»
4. Herramienta de generación de prompts para ChatGPT

1. ¿Qué es un prompt y por qué es clave para usar bien herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot?

En el universo de la inteligencia artificial generativa, hay una palabra que se ha vuelto fundamental: prompt. Aunque suena técnica, en realidad es una herramienta poderosa y sencilla a la vez. Un prompt es la instrucción que le das a modelos de lenguaje como ChatGPT, Gemini, Copilot, Claude o cualquier otra IA conversacional para que generen una respuesta útil y relevante.

Dicho de forma simple, el prompt es la forma en que le hablas a la IA. Es el punto de partida de toda interacción. Si escribes algo muy genérico, como “haz un resumen”, obtendrás una respuesta básica. Pero si das contexto, estructura y objetivo —por ejemplo: “resume este artículo en 3 frases claras, con lenguaje sencillo y enfoque en beneficios”— los resultados mejoran notablemente.

Las herramientas de IA generativa de texto funcionan como asistentes hiperpotentes, pero no adivinan intenciones. Responden en función de lo que les pides. Por eso, la calidad del prompt determina la calidad de la respuesta. Esta es una de las claves para sacarles verdadero provecho.

Veamos algunos ejemplos:

  • ChatGPT puede ayudarte a escribir artículos, correos, estrategias de marketing o ideas creativas. Pero si solo escribes “escribe un artículo”, su respuesta será genérica. En cambio, si dices: “actúa como un experto en SEO y redacta un artículo de 1000 palabras sobre tendencias en posicionamiento web para 2025, con tono profesional y lenguaje sencillo”, la IA entenderá mucho mejor qué esperas.

  • Copilot de Microsoft, al integrarse con Word o Excel, puede crear tablas, redactar documentos o generar presentaciones. Pero no hace magia: necesita que le expliques con claridad qué información tienes, qué deseas obtener y cómo debe entregarla.

  • Gemini de Google funciona de forma similar. Puede ayudarte a investigar, redactar, resumir o planear, pero todo parte del prompt inicial que determines. Cuanto más preciso seas, mejor será el contenido que genere.

Esto ha dado lugar al surgimiento de una nueva habilidad digital: la ingeniería de prompts (prompt engineering). Ya no basta con saber usar las herramientas; ahora es fundamental saber cómo pedir lo que necesitas para que la IA lo entienda y lo ejecute correctamente.

Un buen prompt debe ser claro, específico, estructurado y, si es posible, incluir contexto. También puedes definir tono, estilo, formato o audiencia. No es lo mismo decir “haz un resumen” que “resume este informe para que lo entienda un gerente que no tiene conocimientos técnicos”. Pequeños cambios en el prompt generan grandes diferencias en la salida.

¿Por qué es tan importante todo esto? Porque los prompts son el puente entre tu intención y el resultado. Y en un entorno donde las IAs generativas de texto ya forman parte del día a día de empresas, profesionales y creadores de contenido, escribir buenos prompts se convierte en una ventaja competitiva.

Dominar esta habilidad te permite:

  • Redactar contenido de alta calidad en menos tiempo

  • Automatizar tareas repetitivas sin perder personalización

  • Obtener ideas más creativas y relevantes

  • Tomar decisiones más informadas con textos resumidos y bien explicados

  • Optimizar tu trabajo con herramientas como Word, Gmail, Notion o incluso navegadores web

En resumen, si estás utilizando herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, el primer paso para aprovecharlas al máximo es aprender a escribir mejores prompts. Es una habilidad que no requiere saber programar, pero sí observar, probar, ajustar… y volver a intentarlo.

Porque al final, la inteligencia artificial no reemplaza tu creatividad ni tu criterio: los potencia. Pero necesita que sepas guiarla.

2. Estructura de los prompts para ChatGPT

Un prompt adecuado es esencial para obtener la respuesta más útil y relevante de ChatGPT. Para garantizar que la respuesta de ChatGPT sea efectiva, es importante incluir cuatro elementos importantes en el prompt: el rol o profesión que se espera que asuma ChatGPT para crear la respuesta, el tema o tarea que se solicita a ChatGPT abordar, el contexto o ampliación del tema o tarea, y a quién está dirigida la respuesta.

2.1. Qué rol u profesión debe asumir ChatGPT para crear la respuesta

El primer elemento, el rol o profesión que se espera que asuma ChatGPT para crear la respuesta, es importante porque ChatGPT es una inteligencia artificial diseñada para responder preguntas en una variedad de temas y disciplinas. Es útil especificar el tipo de respuesta que se espera de ChatGPT, por ejemplo, si se busca una respuesta médica, financiera o jurídica, para que la respuesta sea más precisa.

2.2. Tema o tarea que se solicita a ChatGPT

El segundo elemento es el tema o tarea que se solicita a ChatGPT abordar. Debe ser claro y específico para que ChatGPT pueda proporcionar la respuesta adecuada. Si el tema es demasiado amplio o vago, la respuesta de ChatGPT puede ser poco útil o no relevante para la pregunta en cuestión.

2.3. Contexto o ampliación del tema o tarea

El tercer elemento es el contexto o ampliación del tema o tarea. El contexto proporciona más detalles y claridad sobre el tema que se solicita, lo que puede ayudar a evitar respuestas generales que no sean útiles o relevantes. Otro tema importante en la ampliación del tema o tarea es la definición del formato de la respuesta: tabla, lista, etc. y el tono de comunicación que queremos en la respuesta

Si se proporciona un contexto adecuado, la respuesta de ChatGPT puede ser más precisa y específica para la pregunta en cuestión.

2.4. A quién está dirigida la respuesta

Finalmente, el cuarto elemento es a quién está dirigida la respuesta. Es importante especificar a quién está dirigida la respuesta para que ChatGPT pueda proporcionar una respuesta adecuada y relevante para el público previsto. Por ejemplo, si la respuesta está destinada a un público general, puede ser necesario simplificar la respuesta y evitar términos técnicos. Si la respuesta está destinada a un público más especializado, la respuesta puede ser más técnica y detallada.

3. Palabras más útiles para utilizar en los Prompts para ChatGPT

Existen palabras muy poderosas que permiten sacarle el mayor provecho a ChatGPT. Las más importantes son:

Palabra «Actúa»

La palabra actúa permite a ChatGPT tomar un rol específico que en muchas ocasiones brinda información de más profundidad.

Ejemplo: Actúa como un entrenador personal y crea un programa de entrenamiento para 7 días.

Palabra «Crea»

La palabra crea permite crear código en cualquier lenguaje de programación. El uso de esta palabra en los prompts permitirá crear sitios web completos.

Ejemplo: Crea un formulario en html para publicar en WordPress similar al de la página…

Palabra «Analiza»

La palabra analiza en un prompt permite que ChatGPT de resultados muy poderosos. La herramienta analizará un grupo de datos que le copiemos.

Ejemplo: Analiza los usuarios de Tiktok con más seguidores (anexar tabla)

Palabra «Tabla»

La palabra Tabla permite que ChatGPT organice una respuesta en forma de tabla. ChatGPT crea las columnas y filas de acuerdo a los solicitado.

Ejemplo: has una tabla con los mejores libros de marketing donde aparezca: título, autor, año de lanzamiento.

Palabra «Traduce»

La palabra Traduce permite traducir cualquier texto con ChatGPT, es una excelente alternativa al traductor de Google.

Ejemplo: Traduce al español la página https://moz.com/learn/seo/title-tag

Palabra «Resume»

La palabra Resume permite a ChatGPT resumir un fragmento de texto entre comillas o un libro, una película, etc.

Ejemplo: Resume libro La Guía del Community Manager de Juan Carlos Mejía

Palabra «Ideas»

Es una palabra básica de ChatGPT pero puede dar resultados muy poderosos. Permite pedirle ideas sobre lo que queramos.

Ejemplo: Dame 5 ideas de negocio para un odontólogo

Palabra «Escribe»

La palabra Escribe es una instrucción básica. Chat GPT devuelve un texto general de lo que estemos preguntando.

Ejemplo: Escribe que puede hacer ChatGPT

Palabra «Define»

El uso de la palabra Define en un prompt es básica en ChatGPT y permite definir cualquier palabras que no conozcamos o tengamos dudas.

Ejemplo: Define en español el ROI

Palabra «Lista»

La palabra Lista utilizada en un prompt permite que ChatGPT haga un listado de lo que necesitemos. Al igual que Escribe esta es una instrucción básica.

Ejemplo: Lista los mejores sitios para visitar en Colombia.

Palabra «Continua»

El uso de la palabra continua se puede utilizar cuando se pide algo a ChatGPT y lo deja incompleto. Casi siempre sucede cuando la respuesta es muy larga.

Ejemplo: Escribe un artículo de 1.200 palabras sobre el uso de ChatGPT en los negocios. Si se interrumpe antes de terminar le podemos ingresar la palabra continua.

Palabras «Tono»

El uso de las palabra Tono permite pedirle a ChatGPT que use un tono de comunicación o que cambie una respuesta a un tono que queramos. Algunos ejemplos de tonos de comunicación son: emocional, informativo, persuasivo, divertido, autoritario, entre otros

Ejemplo: Cambia la respuesta anterior a un tono divertido.

4. Herramienta de generación de prompts para ChatGPT

Con esta información ya estás preparado para crear prompts para ChatGPT efectivos que permitan resultados sorprendentes. Para esto he creado una herramienta para generar prompts que puede conocer haciendo clic aquí o en el enlace siguiente

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
2
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es el Marketing Digital, su importancia y principales estrategias + videos
Siguiente post
Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta la publicidad online + infografía

También te puede interesar

Beneficios de utilizar la Inteligencia Artificial en las...

julio 11, 2025

¿La IA reemplazará a los vendedores o los...

julio 10, 2025

Cómo Aumentar las Ventas en el Sector Energético...

julio 10, 2025

Cómo implementar y adoptar la Inteligencia Artificial en...

julio 9, 2025

Generador automático de Prompts para crear imágenes con...

julio 2, 2025

¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué...

julio 1, 2025

Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia...

junio 30, 2025

Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial:...

junio 28, 2025

Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando...

junio 27, 2025

Cómo aumentar las ventas del sector inmobiliario de...

junio 25, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Beneficios de utilizar la Inteligencia Artificial en las ventas: vender más y mejor Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos comerciales no es solo una moda tecnológica...
  • ¿La IA reemplazará a los vendedores o los potenciará? Mitos y realidades Cada vez que se habla de inteligencia artificial en ventas, surge una pregunta que genera...
  • Cómo Aumentar las Ventas en el Sector Energético con Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología de moda, sino un habilitador clave para...
  • ¿Qué maestrías te sirven si quieres emprender o impulsar tu negocio? En México, cada vez más personas sueñan con emprender o llevar su negocio al siguiente...
  • Cómo implementar y adoptar la Inteligencia Artificial en las empresas de forma efectiva La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp