Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital

Marketing para la Generación Z: mercadeo experiencial para jóvenes y adolescentes + ejemplo

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 11, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 11, 2019
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

El marketing dirigido a la Generación Z se está convirtiendo en el principal reto para todos los que trabajamos en mercadeo online y offline.

En este artículo explicaré lo qué significa marketing experiencial, describo los jóvenes que pertenecen a la Generación Z, reviso por qué el marketing de experiencia es efectivo para la Generación Z y cierro con un ejemplo del uso de marketing experiencial en los jóvenes de esta generación.

Tabla de contenidos

  • 1. Qué es Marketing Experiencial
  • 2. Quiénes son las personas de la Generación Z
  • 3. Cómo son las personas de la Generación Z
  • 4. Por qué el Marketing Experiencial es efectiva en la Generación Z
  • 5. Ejemplo de Marketing Experiencial dirigido a Generación Z: Evento Campus Party

1. Qué es Marketing Experiencial

El marketing experiencial también es llamado marketing de experiencias.

El marketing experiencial se basa en el cliente y sus experiencias, en cambio el marketing tradicional se fundamenta en el aspectos del producto como son: su calidad, sus características y sus beneficios.

La clave del marketing de experiencia es que el cliente elige un producto o servicio por la experiencia y vivencia que tiene antes de la compra y durante su consumo. Las experiencias aporten algo más que el mensaje de marketing tradicional: la oferta y la exposición comercial.

Ofrecer una experiencia permite a las marcas conectar con el consumidor, dejando una huella difícil de olvidar. Las marcas logran crear sentimientos y emociones en los compradores. El centro del marketing de experiencia es el consumidor, teniendo siempre en mente el beneficio del mismo.

A las personas les gusta tener experiencias positivas, por lo que estas experiencias se convierten en un campo de batallas para lograr la competitividad de los negocios.

De acuerdo con un estudio de Bernd Schmitt, de la Universidad de Colombia, sobre la creación de la Gestión de la Experiencias de los Clientes (Customer Experience Management),  este proceso debe tener cinco pasos:

  • Contexto de los clientes: conocer el entorno cultural y sociológico en el que están los consumidores.
  • Estrategia de experiencia: identificar el tipo de experiencias que pueden tener un impacto positivo sobre los clientes.
  • Diseño de la experiencia: diseñar paso a paso cada experiencia, tratando de garantizar que sea inolvidable para los consumidores.
  • Facilita las relaciones: realizar cambios en la empresa que permita crear relaciones. Algunos ejemplos son capacitar a los vendedores, modificar los canales de comunicación, fortalecer las redes sociales.
  • Retroalimentación: establecer una estrategia que tenga la capacidad de escuchar al mercado y adaptarse a sus necesidades, adaptando las experiencias de forma permanente.

2. Quiénes son las personas de la Generación Z

La Generación Z son jóvenes nacidos entre 1995 a la fecha (24 años o menos).

Las generaciones anteriores a la Generación Z son:

  • Generación X: son personas nacidas entre 1962 y 1979.
  • Generación Y: son personas nacidas entre 1980 y 1994.

Cada una de las generaciones es muy diferente a la anterior.

La Generación Z ha sido impactada por importantes cambios tecnológicos que influyen de manera significativa sus intereses y formas como las marcas pueden atraer su  atención. Algunos de estos cambios son:

  • Creación de Facebook.
  • Creación de Twitter.
  • Lanzamiento del iPhone.
  • Creación de Whatsapp.
  • Creación de Instagram.
  • Creación de Snapchat.

3. Cómo son las personas de la Generación Z

Generación ZAlgunas características de los jóvenes de la Generación Z son:

  • Prefieren las interacciones sociales virtuales a las interacciones sociales reales.
  • Utilizan de intensivamente los dispositivos móviles.
  • Usan varios dispositivos (multidispositivo) como son smartphone, tableta, portátil, smartwatch, entre otros.
  • Usan varias pantallas en forma simultanea: televisor, portátil, smartphone, etc.
  • Son consumidores muy bien informados.
  • Son autodidactas y estudian con frecuencia materiales online.
  • Son pioneros tecnológicos.
  • Les gusta crear contenido.
  • Esta generación es muy impaciente y desean resultados casi inmediatos.
  • Los medios de comunicación más utilizados por la Generación Z son: Whatsapp y redes sociales.

4. Por qué el Marketing Experiencial es efectiva en la Generación Z

Las personas que trabajamos en marketing hemos identificado que lograr la atención de los jóvenes de la Generación Z es un gran reto para las marcas.

Algunos de los motivos por los que el marketing de experiencia es efectivo para la Generación Z son:

  • Valoran la interacción: las marcas que permitan que la Generación Z interactue con su producto o servicio antes de comprarlo tendrá más probabilidad de éxito, ya que ellos valoras más que personas de generaciones anteriores la experiencia con la marca.
  • Se aburren rápidamente: los jóvenes de la Generación Z se aburren muy rápidamente y una excelente forma de mantener su atención es permitiendo que se interactue con el producto o servicio.
  • Complementan información: los jóvenes de la Generación Z quieren estar muy bien informado y la experiencia con el producto o servicio antes de comprarlo les facilita el proceso de compras.
  • No le temen a experimentar: a diferencia de las generaciones anteriores los jóvenes de la Generación Z no le temen a experimentar nuevas tecnologías y nuevos productos y servicios.
  • Les gusta ser protagonistas: el marketing de experiencia pone a los jóvenes de la Generación Z en el centro, lo que les permite ser protagonistas que es muy valorado por ellos y compartirlo en sus redes sociales.

5. Ejemplo de Marketing Experiencial dirigido a Generación Z: Evento Campus Party

Durante mi participación como speaker en el evento Campus Party Guadalajara en el pasado (que es un evento dirigido a personas de la Generación Z) identifiqué algunos elementos del marketing experiencial que quiero compartir con ustedes. Cómo se puede ver en el video siguiente prácticamente todas las marcas utilizan el marketing experiencial para atraer la atención de los jóvenes.

Algunos aspectos que destacan la capacidad experiencial del Campus Party son:

  • Se duerme en carpas durante el evento: Un aspecto que le da un toque experiencial al Campus Party más que otros eventos, es que más de 7.000 jóvenes (en el caso de Guadalajara) durmieron en carpas durante los días del evento, lo que les permitió tener una experiencia completamente inmersiva las 24 horas del día. Desafortunadamente este aspecto no se pudo mostrar en el video ya que la zona del camping por seguridad tenía acceso restringido solo para campistas.
  • Todas las marcas dejan probar sus productos: como se aprecia en el video todas las marcas dejaban interactuar con sus productos y servicios. Se destacaron en estos las empresas que se dedican a consolas o tecnologías para video games.
  • Existía una aplicación que informaba actividades en cada momento: crearon una aplicación para estar informando a los campistas y visitantes las actividades que habían en cada momento. Es importante aclarar que como era un evento tan grande podían haber más de 15 actividades al mismo tiempo.

Imágenes de encabezado tomada de Shutterstock.com

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Generación ZMarketing experiencial
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Estrategia de Inbound Marketing: Qué es, pasos de implementación con videos, infografía y ebook
Siguiente post
Cómo hacer crecer una página de Facebook: pasos para aumentar los seguidores de tu empresa

También te puede interesar

Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o...

agosto 11, 2022

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

15 errores al crear un logotipo y cómo...

agosto 8, 2022

Qué es y cómo se realiza la venta...

agosto 4, 2022

Cómo agregar tarjetas de regalo a los temas...

julio 26, 2022

¿Cómo aumentar las ventas digitales de tu negocio?

julio 26, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

4 tipos de artículos que puedes usar para...

julio 18, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

Los beneficios de la reescritura de artículos para...

julio 14, 2022

2 Comentarios

Cómo lograr llegar al corazón (y a los bolsillos) de la exigente Gen Z | Grupo 212 septiembre 15, 2017 - 2:11 pm

[…] Marketing Experiencial, la mejor estrategia de mercadeo para la Generación Z + ejemplo […]

Reply
Marketing Experiencial en la generación Z | Concéntrika Medios marzo 2, 2022 - 8:26 pm

[…] “Las experiencias aportan algo más que el mensaje de marketing tradicional: la oferta y la exposición comercial.”(Marketing Digital, Juan Carlos Mejía Llano, marzo 11, 2019, https://www.juancmejia.com/marketing-digital/marketing-experiencial-la-mejor-estrategia-de-mercadeo-&#8230😉 […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o iOS, incluye video Puedes restaurar las copias de seguridad de WhatsApp Android e iOS en dispositivos iPhone y...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es Transformación Digital y en qué se diferencia del Marketing Digital y el Social Media Marketing La diferencia entre transformación digital, marketing digital y social media marketing es una pregunta muy...
    • 15 errores al crear un logotipo y cómo evitarlos Si tiene la sensación de que algo está mal en su logotipo, nuestro artículo le...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores ( 8 )En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email ( 5,054 )La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores ( 3,412 )En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • 5 tips para mejorar la migración digital de tu empresa ( 140 )La migración digital en el ámbito empresarial es