Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing DigitalRedes SocialesTemas varios

Estrategia de Inbound Marketing: Qué es, pasos de implementación con videos, infografía y ebook

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 8, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 8, 2019
10 Comentarios
4
FacebookTwitterPinterestEmail
A continuación explicaré qué es Inbound Marketing, los pasos necesarios para la implementación de una estrategia, dos videos donde hablo del tema, una infografía que explica el concepto y un libro electrónico (ebook) sobre Marketing de Atracción.
 
Los elementos del Inbound Marketing (Blog, SEO, Redes Sociales y PPC) se han abordado en forma independientes en las empresas, lo que en muchas ocasiones ha generado reprocesos y esfuerzos desalineados. A continuación les comparto una metodología para crear una estrategia de Marketing de Atracción 2.0 que permita evitar esa dificultad.
Contenidos ocultar
1. Qué es Inbound Marketing
2. Pasos para implementar una estrategia de Inbound Marketing (Marketing de Atracción 2.0)
2.1. Determinar los objetivos y metas de la estrategia de Inbound Marketing
2.1.1. Objetivos orientados al negocio.
2.2.2. orientados al cliente.
2.2. Definir la audiencia de la estrategia
2.3. Crear y administrar el sitio Web
2.4. Crear el contenido de la estrategia de Inbound Marketing
2.5. Optimizar el contenido de la estrategia de Inbound Marketing
2.6. Promocionar el contenido de la estrategia
2.6.1. Medios sociales como fuente de promoción
2.6.2. Campañas de Pago Por Clic (PPC)
2.7. Conversión del tráfico en clientes
2.8. Medir y mejorar
3. Videos sobre Inbound Marketing
4. Infografía del Inbound Marketing (Marketing de Atracción)
5. Ebook gratuito de marketing de atracción (Inbound Marketing)

1. Qué es Inbound Marketing

El Inbound Marketing también llamado Marketing de atracción 2.0 es una técnica de mercadeo que tiene como propósito para atraer a clientes potenciales (prospectos) a través de información de su interés utilizando diferentes formatos de contenido (artículos, videos, animaciones, infografías, ebooks, etc) en los canales de comunicación digital de la empresa (blog, redes sociales, boletines electrónicos, etc.). El Marketing de Atracción en lugar de centrarse directamente en la venta como hace el marketing más tradicional (conocido a veces como marketing de interrupción), se enfoca en proveer información al potencial consumidor, de forma que éste tome a dicha empresa por una experta en el tema.

2. Pasos para implementar una estrategia de Inbound Marketing (Marketing de Atracción 2.0)

2.1. Determinar los objetivos y metas de la estrategia de Inbound Marketing

2.1.1. Objetivos orientados al negocio.

Algunos ejemplos son:
  • Aumentar ingresos
  • Conseguir prospectos
  • Bajar costos
  • Fortalecer la marca

2.2.2. orientados al cliente.

Algunos ejemplos son:
  • Mejorar servicio al cliente
  • Mejorar la satisfacción
  • Aumentar la retención

2.2. Definir la audiencia de la estrategia

Se debe especificar con claridad la audiencia a la cual se quiere llegar con la estrategia de Inbound Marketing.

Las metodologías más útiles para definir la audiencia son:
  • Perfil socio-demográfico: género, edad, educación, nivel ingresos, raza, etc.
  • Perfil psicográfico: Personalidad, estilos de vida, intereses, gustos, inquietudes, opiniones, valores, etc.
  • Metodología de Personas: quién es, dónde trabaja, que le gusta, qué hace en su tiempo libre, como interactúa con el producto o servicio.

 2.3. Crear y administrar el sitio Web

Para garantizar un sitio Web efectivo con su respectivo Blog, estos deben cumplir las siguientes características:

  • Fáciles de navegar
  • Diseño Web profesional
  • Amigables con motores de búsqueda
  • Preparados para dispositivos móviles
  • Fáciles de actualizar

2.4. Crear el contenido de la estrategia de Inbound Marketing

  • La estrategia de generación de contenido se debe centralizar en Blog.
  • Se debe crear una política constante de generación de contenidos de calidad en múltiples formatos. Además de textos e imágenes, es deseable utilizar formatos novedosos cómo: ‘e-books’, videos, infografías, animaciones y otros.
  • Se debe ajustar el contenido producido en la medida que se conozca mejor la audiencia.

2.5. Optimizar el contenido de la estrategia de Inbound Marketing

  • El 93% de los internautas no leen más allá de la primera página en Google.
  • El contenido debemos crearlo amigable con motores de búsqueda para obtener buen posicionamiento en las búsquedas en Google.
  • Se debe escribir para las personas no para Google, pero es fundamental conocer cómo funciona el buscador para optimizar el contenido.
  • Es importante determinar las palabras clave por las que queremos que nos encuentren en los buscadores.
  • Debemos crear contenido asociado con esas palabras clave.

Promoción de contenido2.6. Promocionar el contenido de la estrategia

2.6.1. Medios sociales como fuente de promoción

  • Los medios sociales son una excelente herramienta para propagar el contenido generado en la estrategia de contenido.
  • Además nos permite conocer y fidelizar nuestra audiencia mediante la escucha activa.
  • Los medios sociales más importantes para propagar son:•Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest.

2.6.2. Campañas de Pago Por Clic (PPC)

  • La creación e implementación de campañas de PPC generan tráfico calificado hacia el sitio Web.
  • El sistema más popular de pago por clic es Google Adwords.
  • Siempre se debe hacer un estudio de retorno de inversión (ROI) para cada campaña.

2.7. Conversión del tráfico en clientes

  • El concepto conversión significa que el cliente cumpla el o los objetivos que tenemos para el sitio Web: venta, registro, contacto, etc.
  • El diseño del sitio Web debe estar orientado a la conversión.
  • Nuestras estrategias en Medios Sociales, SEO y PPC requieren una inversión importante en tiempo y creatividad para que sean efectivas.
  • Se debe crear una página de aterrizaje (landing page) que incluya una oferta atractiva (Propuesta Única de Valor) y diseñar Call To Action (CTA) que lleven a la acción.
  • Se debe tener contenido de valor agregado para todos los clientes potenciales, independiente de su madurez en el proceso de compras.

2.8. Medir y mejorar

  • La medición Web permite hacer gestión a la estrategia digital y especialmente al Inbound Marketing.
  • La medición Web permite optimizar el Inbound Marketing.
  • La medición Web permite reducir la incertidumbre y poder tomar decisiones objetivas basadas en información relevante.
  • La medición web nos permite entender el comportamiento de nuestros usuarios y mejorar su experiencia de navegación.

3. Videos sobre Inbound Marketing

A continuación una entrevista de televisión donde hablo de la importancia del Inbound Marketing.

El video siguiente es de una conferencia donde explico los pasos de implementación de una estrategia de Inbound Marketing.

4. Infografía del Inbound Marketing (Marketing de Atracción)

La siguiente infografía, elaborada por Tree, se muestra una explicación de lo que es el Inbound Marketing (Marketing de Atracción) y cuáles son sus diferencias frente al Marketing Tradicional:

qué es e importancia del Marketing de atracción (Inbound Marketing)

5. Ebook gratuito de marketing de atracción (Inbound Marketing)

El siguiente ebook de distribución gratuita, fue escrito por Oscar del Santo y Daniel Álvarez y contiene 102 páginas donde desarrolla de manera detallada el tema de Marketing de Atracción 2.0.
Este libro aborda los siguientes temas:

  • Creación de una estrategia de Marketing de Atracción
  • Optimización de una estrategia de Marketing de Atracción
  • Promoción de una estrategia de Marketing de Atracción
  • Conversión y medición en una estrategia de Marketing de Atracción

Para descargarlo haga clic sobre la imagen o este enlace.

Ebook de Marketing de Atracción 20 (Inbound Marketing)

Los dejo con una pregunta:

¿Su empresa ya tiene implementada una estrategia de Inbound Marketing?

Quedo atento a sus respuestas y cualquier duda me informan.

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Rating: 4.5/5. From 4 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Inbound MarketingMarketing de Atracción
10 Comentarios
4
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es Social Selling y por qué es importante para tu empresa + Infografía + ebooks
Siguiente post
Marketing para la Generación Z: mercadeo experiencial para jóvenes y adolescentes + ejemplo

También te puede interesar

Marketing Político en redes sociales: estrategia de comunicación...

marzo 13, 2023

Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta...

marzo 13, 2023

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

marzo 9, 2023

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

marzo 2, 2023

Estadísticas de redes sociales 2023: Usuarios de Facebook,...

marzo 2, 2023