Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital

Marketing cognitivo: qué es, beneficios y caso de éxito + video

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 13, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 13, 2019
1 Comentario
4
FacebookTwitterPinterestEmail

El marketing cognitivo es una importante herramienta para las organizaciones y las personas que trabajamos en Marketing, ya que utiliza tecnologías cognitivas para facilitar la toma decisiones acertadas.

Contenidos ocultar
1. Qué es Marketing Cognitivo
2. Beneficios del Marketing Cognitivo
3. Watson de IBM, pionero en el Marketing Cognitivo
4. Caso de éxito de Marketing Cognitivo: CaixaBank

1. Qué es Marketing Cognitivo

Marketing cognitivo es el análisis de gran cantidad de información de clientes, competidores, categoría de negocio, etc. para identificar como mejorar la oferta de valor de las empresas de tal forma que se ajuste mejor a las necesidades y expectativas de los clientes.

Un aspecto fundamental del marketing cognitivo es que siempre debe llevar a la acción para poder convertir sus hallazgos en elementos diferenciales de la empresa. De nada le sirve a una organización identificar insights importantes si no hace nada con ellos o se demora mucho para utilizarlos.

El marketing cognitivo permite analizar grandes cantidades de datos a través del cómputo cognitivo, lo que permite a las personas que trabajamos en marketing utilizar información como: clima, geolocalización, edad, género, datos de redes sociales, sentimiento, gustos, frecuencia de compras, entre otros. Esto permite perfilar a los consumidores para casi adivinar lo que desean consumir.

2. Beneficios del Marketing Cognitivo

La implementación del marketing cognitivo ofrece muchos beneficios para las empresas que lo implementan, entre los que se encuentran:

  • Aumenta el conocimiento del cliente: el marketing cognitivo permite a las organizaciones aumentar el conocimiento de los clientes lo que se puede convertir en un elemento diferencia importante para estas.
  • Entrega información para la toma de decisiones: el marketing cognitivo genera información relevante y necesaria para la toma de decisiones.
  • Permite comprender mejor su negocio: el marketing cognitivo a través de la inteligencia automatizada, permite generar conclusiones con base en lo que ha ocurrido y por qué.
  • Permite anticiparse: el marketing cognitivo permite a las organizaciones con la ayuda de análisis estadístico y correlaciones de grandes cantidades de datos predecir posibles situaciones futuras.

Pero el marketing cognitivo también tiene beneficios para los clientes de las empresas como son:

  • Mejora la experiencia de usuario: los usuarios se ven beneficiados ya que las experiencias de usuario, tanto del mundo físico como digital, mejoran cada día.
  • Trato personalizado: los usuarios pueden disfrutar de un trato personalizado, ya que las organizaciones a través de marketing cognitivo, puede crear una interacción relevante para estos.

3. Watson de IBM, pionero en el Marketing Cognitivo

Watson es una solución cognitiva de IBM que puede ser el aliado experto que para las organizaciones y en especial para los que trabajamos en marketing.

Watson es una plataforma tecnológica de computación cognitiva abierta desarrollada por IBM. Ésta solución entiende el lenguaje natural y «aprende» continuamente, acumulando conocimiento con el tiempo, a partir de interacciones, lo que permite que sus resultados y recomendaciones sean más acertados entre más se use.

Watson ayuda las organizaciones a aprovechar el poder de la computación cognitiva para transformar la gestión de marketing al ayudar a sus profesionales a hacer mejor su trabajo y tomar decisiones de negocio importantes.
Les dejo un video de IBM con subtítulos en español que habla de lo que es Watson:

4. Caso de éxito de Marketing Cognitivo: CaixaBank

CaixaBank Caso de ExitoEn el artículo IBM Watson ayuda a CaixaBank a potenciar el asesoramiento en comercio exterior mediante computación cognitiva se menciona un caso de éxito muy interesante de la aplicación de marketing cognitivo.

CaixaBank es la primera institución financiera de España que aplica la computación cognitiva de la mano de IBM. IBM Watson ha sido «entrenado» por un equipo de especialistas de CaixaBank para para asesorar a sus clientes empresariales en el área de comercio exterior.

IBM Watson ayuda a los gestores especialistas de CaixaBank en comercio exterior a que puedan tener acceso, de forma más ágil, a una gran cantidad de información especializada del tema para que puedan resolver las dudas de los clientes de manera rápida y eficiente. La solución de CaixaBank está diseñada para el área de negocio de comercio exterior, sobre la que hay disponible una enorme cantidad de normas de comercio, regulaciones específicas de los países, normativa interna, etc.

 

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
1 Comentario
4
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Cómo hacer crecer una página de Facebook: pasos para aumentar los seguidores de tu empresa
Siguiente post
Los 7 retos de un Emprendedor y su Emprendimiento

También te puede interesar

El poder del correo electrónico para engrosar tu...

agosto 16, 2023