Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosCommunity ManagerMarketing en redes socialesTemas varios

La ortografía del Community Manager afecta la reputación de la empresa en redes sociales

Por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 2, 2012
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 2, 2012
La ortografía del Community Manager afecta la reputación de la empresa en redes sociales
19 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Les presento un blogger invitado, se trata del colombiano experto en Redes Sociales David Muñoz Monroy, que escribió un artículo sobre la importancia de la ortografía en la gestión del Community Manager. Los dejo con el artículo:

¿Qué está pasando con la ortografía en las redes sociales?

No he logrado identificar cuál es el factor para que la generación que está saliendo al mercado laboral no tenga las mínimas reglas de ortografía, es que no estamos hablando de clasificar las palabras en esdrújulas o agudas, estamos hablando que los errores que vemos a diario en las redacciones de microtextos presuntamente por Community Managers profesionales, tienen catástrofes del tamaño de escribir huevo con «B», o la clásica «haver» en lugar de «a ver» o «haber». Y me refiero a que es un tema generacional, llegué a esta conclusión después de ver que mis amigos de promoción en Facebook todos escriben de forma correcta, al menos sin errores abismales y al revisar los perfiles de mis hermanos menores vienen los desastres.

Obviamente la generación de errores se desató en algún lado de la educación, sin discriminar si es privada o pública, porque los errores vienen por igual.

Si a los periodistas que estudiaron específicamente para redactar cosas que sean agradables de leer les pasa comúnmente no queda más que citar al popular Martín De Francisco «ahora si nos comió el marrano»

Las faltas de ortografía son un irrespeto a quienes nos están leyendo

Personalmente veo las faltas de ortografía como un irrespeto hacia quienes nos están leyendo, es como si la verdad les importa muy poco si se escribió bien o no. Ahora bien si trasladamos eso a la asociación con una marca, me pasa lo que me pasó con una universidad en Colombia que no hacía más que trinar con errores de ortografía, lo que me hizo concluir que es una organización que se dedica a la educación y no escribe bien (o no te preocupas por transmitir la imagen de que lo haces) da mala imagen de la universidad. En este caso, distinto a lo que se pudiera pensar, la mencionada universidad tiene un buen nivel académico, pero como reza el refrán «En casa de herrero, cuchara de palo».

Caso contrario le sucedió a una prestigiosa clínica de Cali Colombia que a pesar de deducirse que el Twitter es manejado por alguien que no tiene muy claros los conceptos de redes sociales, cuando cometió un simple error ortográfico lo corrigió y se disculpó, ¡a todos nos puede pasar! y a pesar de no ser un community manager preparado el responsable de esto salió airoso de la situación y con muchísimo más profesionalismo de muchos que dicen ser expertos.

Excusas para la mala ortografía

La debacle de la ortografía viene adornada de múltiples excusas como «como es en mayúsculas no lleva tilde»; nada más falso que eso. Otra excusa escuchada es «Es que el diccionario del corrector de word no identificó el error», también tenemos personajes que dicen que no tildan -a mano- porque les duele el meñique o no saben dónde está la tecla de la tilde.

Ahora bien, este comportamiento no es exclusivo de los administradores de redes sociales, varios periódicos en su versión de Internet brillan por sus múltiples errores de sus redactores y ahí sí, si a los periodistas que estudiaron específicamente para redactar cosas que sean agradables de leer les pasa comúnmente no queda más que citar al popular Martín De Francisco «ahora si nos comió el marrano»

Conclusión

En conclusión la mala ortografía acaba con nuestro idioma, con la elegancia y decencia de escribir y sobre todo deja muchísimas dudas del nivel de la educación recibida por quien se aventura a escribir que «hoy va a haver excelentes promociones en la seccion de articulos deportivos» y lo más grave es que por culpa de un personaje de estos, todos estos calificativos se asocian a su marca a la velocidad de un tuit.

Espero sus opiniones acerca del tema, también son válidos ejemplos que recuerden, hasta la próxima entrada.

David Muñoz MonroyDavid Muñoz Monroy.

Director general en Idea Estratégica Co.

Consultor en medios digitales y redes sociales.

david@ideaestrategica.com

Twitter: @IdeaEstrategica

Sitio Web: www.ideaestrategica.com

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Community Managerortografía
19 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
La importancia del contenido para el Marketing Digital
Siguiente post
@JuanCMejiaLlano, @Enterco y @Solano entre las 20 cuentas de Twitter más influyentes de Marketing Online

También te puede interesar

Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando...

junio 27, 2025

Cómo crear y publicar tu primer libro: guía...

abril 28, 2025

¿Por qué una empresa debería abrir un canal...

marzo 25, 2025

Qué es un Community Manager: funciones y responsabilidades...

febrero 15, 2025

Las mejores herramientas gratuitas para reparar videos corruptos...

febrero 5, 2025

La Inteligencia Artificial: de las matemáticas al corazón...

enero 31, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

Guía Completa para Recuperar Archivos Eliminados en Windows/Mac/iPhone/Android

enero 15, 2025

Desafíos y oportunidades al adoptar la Inteligencia Artificial...

diciembre 18, 2024

¿Por qué Estados Unidos Prohibirá TikTok? Implicaciones para...

diciembre 15, 2024

19 Comentarios

Robert Gregori noviembre 2, 2012 - 4:27 pm

Excelente tu nota, me parece que atinas al deducir que es un problema generacional, mas quisiera aportar dos observaciones,1) Creo que cuando escribes «Caso contrario en le sucede a…» y en «…de estos todos estas calificativos se…» existen errores, y 2) como defensor de nuestro idioma, pienso que no hay excusa alguna para que las nuevas generaciones deformen la belleza de nuestro idioma, por lo que comparto cuando acertas en que «la mala ortografía acaba con nuestro idioma, con la elegancia y decencia de escribir y sobretodo deja muchísimas dudas del nivel de la educación recibida»..

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 2, 2012 - 5:12 pm

Hola Robert,

Gracias por tu comentario.

Saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
David Muñoz M. noviembre 9, 2012 - 11:19 am

Hola Robert,

Gracias por tus comentarios al artículo.

Un saludo y espero poder entregando mis aportes en este importante blog.

Saludo.

David.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Julia noviembre 4, 2012 - 8:27 pm

Desgraciadamente, las faltas de ortografía y de cohesión son muy frecuentes en las redes sociales. Desde luego la cultura del mensaje de texto en el móvil ha hecho mucho daño. Hace unos días escribí sobre este tema en mi blog. Un saludo.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 4, 2012 - 8:38 pm

Hola Julia,

Gracias por tu comentario.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
David Muñoz M. noviembre 9, 2012 - 11:20 am

Apreciada Julia,

Tienes razón el SMS y otras tantas tecnologias convertidas en cotidianidad han afectado la pulcritud del idioma escrito e incluso del hablado.

Pasaré por tu artículo y gracias por tu comentario.

Saludo,

David.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
agamezcm diciembre 9, 2012 - 10:09 am

Estoy muy de acuerdo, máxime cuando hay herramientas útiles y sencillas (el mismo buscador de Google) para consultar cualquier duda sobre ortografía.

Cuando se escribe deprisa siempre se cuela algún que otro fallo, ¿cuantos errores podríamos evitar con un simple repaso de nuestros escritos?. Ya sea en un comentario en Facebook, un Tuit o en el blog, siempre es recomendable releer lo escrito y corregir.

Saludos. @agamez400

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano diciembre 9, 2012 - 4:39 pm

Hola,

Gracias por el comentario.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Camilo diciembre 10, 2012 - 3:34 pm

Terrible por decirlo menos. Es verdad, estas nuevas generaciones influenciadas por las redes sociales, por la inmediatez de los momentos y de la mediocridad en general. Hoy todo se quiere nivelar por abajo, colocar las cosas al nivel del menos dotado, se juzga el idioma demasiado difícil, abstruso. Las nuevas generaciones no leen, no se preocupan por aprender, todo lo quieren fácil, en la puerta de sus casas, sin esfuerzo, impresentables.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano diciembre 10, 2012 - 3:46 pm

Hola Camilo,

Gracias por tu comentario.

Considero que no es bueno generalizar ya que existen algunos jóvenes que leen y tienen buena ortografía.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Maryo julio 15, 2013 - 4:51 pm

No puede entenderse la ortografía como una moda, así que, las nuevas y próximas generaciones, no podrán evadir el uso de las reglas ortográficas bajo el pretexto de que no está de moda. Puede admitirse que en el «chats» se pacten ciertas reglas orientadas a una comunicación rápida, pero es hasta ahí lo que les está permitido… Sólo pensemos en algo: ¿Qué haríamos si nos regalan una perla o diamante envuelto en una servilleta sucia, engrasada, ajada, etc.? Así es, más o menos, la ortografía al contenido de nuestros textos.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 17, 2013 - 7:03 am

Hola Maryo,

Gracias por tu valioso aporte.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Mauricio Galeano Quiroz julio 16, 2013 - 4:17 pm

Veo con sorpresa que al texto le falla la puntuación.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano julio 17, 2013 - 7:06 am

Hola Mauricio,

Gracias por tu comentario.

Si me pudieras mencionar los errores de puntuación lo corrijo.

Mil gracias de antemano.

Un Saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
ANDREA MESA agosto 27, 2013 - 5:30 pm

Creo que principalmente los jóvenes de hoy en día, deberían estar más acorde con la evolución y si son tan inteligentes y nos llevan la delantera a los adultos, deberían, demostrarlo siendo conscientes de como se deben hacer las cosas, empezando por eso que es tan sencillo ya deberían estar preparados ortográfica y gramaticalmente, teniendo el apoyo de sus profesores especialmente.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 29, 2013 - 3:52 pm

Hola Andrea,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Alberto septiembre 2, 2013 - 12:28 am

Me encanto el articulo y en lo personal si me quedo el saco.
Tienes alguna solución para esto, algún curso o algo que pueda tomar?

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 3, 2013 - 8:03 am

Hola Alberto,

Puedes ver el siguiente artículo. http://www.solomarketing.es/ortografia-y-gramatica-para-el-community-manager/

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
La ortografía del Community Manager afec... febrero 25, 2014 - 5:28 am

[…] La ortografía del Community Manager afecta la reputación de la empresa en redes sociales // http://t.co/RwkE72FISG  […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • ¿Qué maestrías te sirven si quieres emprender o impulsar tu negocio? En México, cada vez más personas sueñan con emprender o llevar su negocio al siguiente...
  • Cómo implementar y adoptar la Inteligencia Artificial en las empresas de forma efectiva La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en...
  • ¿Qué come un atleta antes de competir? Claves para un rendimiento duradero Una alimentación adecuada antes de una competencia puede marcar la diferencia entre un buen desempeño...
  • Generador automático de Prompts para crear imágenes con IA a partir de un texto Diligencia los cinco campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para herramientas de generación...
  • ¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué pueden actuar como un experto? + Infografía Hace un tiempo me hice una pregunta que parecía simple, pero cuya respuesta no fue...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp