Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing en redes socialesRedes Sociales

Cómo elegir el nombre de usuario en redes sociales

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 11, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 11, 2019
1 Comentario
2
FacebookTwitterPinterestEmail

Elegir tu nombre usuario es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando abres tus cuentas de redes sociales.

A continuación te presento, unos tips sobre aspectos que debes evitar cuando eliges tu usuario.

Tabla de contenidos

  • 1. Los guiones en el nombre de usuario
  • 2. Evita los números en el nombre
  • 3. Que el nombre te represente
  • 4. Que el nombre de usuario sea fácil de pronunciar
  • 5. Que sea fácil de recordar el nombre de usuario

1. Los guiones en el nombre de usuario

El mejor modo para que el resto de usuarios recuerden tu nombre de usuario, es que no tenga guiones dado que el tenerlos puede llevar muchas veces a confusión de usuarios por el lugar donde colocarlos. Además se posicionará mejor en buscadores si es directo.

Sólo hay un caso en que me parece adecuado el uso de guiones, es en el caso de poseer varios perfiles en diversos idiomas y quieres decir sólo con unas letras del lugar en que idioma o lugar de origen de las publicaciones. Un ejemplo es la cuenta oficial de Twitter del Papa @Pontifex que cuenta con diversas cuenta en otros idiomas distintos y los marca con las siglas de cada idioma al final. @Pontifex_Es

2. Evita los números en el nombre

Puede llevar a equívocos porque no siempre es fácil recordar de que número se trataba y pueden llegar a mencionar a otro usuario. Por ello, si puedes evitarlos mucho mejor que no estén en su nombre.

En caso de encontrar ocupado tu nombre te sugiero ampliarlo en longitud (por ejemplo para una persona poner el segundo apellido) antes que ponerle números.

3. Que el nombre te represente

Si hay algo con importancia al elegir tu usuario, es el hecho de que te representa ante todo el mundo en las redes sociales. Si no consigues que éste te represente, habrás cometido el fallo más grave y deberías solucionarlo cuanto antes. Ya sabes que es básico para conseguir Personal Branding.

4. Que el nombre de usuario sea fácil de pronunciar

Como usuario de las redes sociales, pronuncio mi nombre de usuario casi allá dónde voy para ganar nuevos seguidores que puedan estar interesados en seguirme, por ello, es de vital importancia que tu usuario no sea difícil de pronunciar porque les será más difícil retenerlo en la memoria.

5. Que sea fácil de recordar el nombre de usuario

Esto es tan importante o más que el punto anterior aunque normalmente suelen ir aparejadas, si facilitas al usuario de redes sociales su recuerdo, será más probable que te mencione, te recomiende e incluso conseguir oportunidades ya sea a modo profesional o personal.

Si tras haber leído todo lo anterior, has visto que tu usuario cumple algunos de estos errores, te recomiendo alguna de estas opciones:

A)   Cambiar el nombre de usuario informando a todos tus seguidores del cambio.

B)   Continuar con él si es que has conseguido un buen personal branding

C)   Comenzar con nuevo perfil.

¿Qué aconsejas evitar al elegir usuario en Twitter?

Autor:

Sergio García Lobo - Qué debes evitar al elegir tu usuario de TwitterSergio García Lobo

Community Manager

Blog: Sergarlo.blogspot.com.es

Twitter: @sergarlo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Redes SocialesTwitter
1 Comentario
2
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Cómo crear una comunidad digital: nunca base su estrategia solamente en las redes sociales
Siguiente post
Guía para mejorar sus campañas de Email Marketing: los 10 mandamientos para sus boletines electrónicos

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

¿Cuáles serán los cursos más demandados en el...

marzo 23, 2022

1 Comentario

Bitacoras.com marzo 4, 2013 - 8:19 am

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: El español Sergio García Lobo Community Manager y amante de las redes sociales, del social media y  del marketing digital, nos envía un artículo sobre aspectos que se deben evitar al elegir el usuario de Twitter. Los dejo con…..

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,063 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3

      Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros

      mayo 9, 2022

    Tweets by JuanCMejiaLlano