Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto

Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano

  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Redes Sociales

Diferencias entre “Me gusta” (Fans) y “Seguir” en las páginas de Facebook. Qué significan y cuál es más importante para tu empresa

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 9, 2017
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 9, 2017
Me gusta VS Seguir Página de Facebook Imagen destacada

Con alguna frecuencia me preguntan sobre la diferencia entre los “Me gusta” y los “Seguidores” en las páginas de Facebook y cuál es mejor para las marcas. En este artículo se revisará la diferencia entre estos dos indicadores de Facebook.

Qué significan los “Me gusta” (Fans) en una página de Facebook

Cuando un usuario de Facebook le interesa tu marca o el contenido que publicas en tu página de Facebook le hará clic en el botón “Me gusta” de esta. Esto le permitirá al usuario recibir en su sección de noticias la información que se publica en la dicha página. Es importante anotar que la información que publica una marca solo le llega a un pequeño porcentaje de sus “Fans”.

El número de “Me gusta” de una página de Facebook también es llamado la cantidad de “Fans” y se ha asociado siempre con el tamaño de la comunidad de una marca en Facebook.

Aunque este indicador no es el más importante para medir el éxito o fracaso de tu gestión en Facebook, si muestra si la marca tiene un crecimiento saludable en el tamaño de su comunidad.

Qué significan los “Seguidores” en una página de Facebook

Cuando una persona hace clic en el botón “Me gusta” de la página de Facebook de tu marca automáticamente se activará el botón “Seguir” de la página. Si al usuario le gusta tu marca pero no está interesado en tu contenido podría desactivar el botón “Seguir” con lo cual dejaría de recibir en su sección de noticias el contenido que publica tu marca.

También es posible que un usuario no marque el botón de “Me gusta” pero si marque el botón “Seguir” esto indica que el usuario está interesado en el contenido que comparte tu marca y que no manifiesta explícitamente que le gusta.

Puedes ver a las personas o las páginas que están siguiendo tu marca, los puedes ver en la columna derecha como se muestra en la gráfica siguiente

Seguidores de página de Facebook

 

“Me gusta” VS “Seguir” en una página de Facebook, cuál es mejor para tu marca

Se puede concluir que el indicador “Me gusta” en la página de Facebook es más emocional y el de “Seguir” es el que mejor mediría la comunidad.

Aunque en la mayoría de las páginas estos indicadores son similares, ya que como se mencionó antes todo usuario que le haga clic a “Me gusta” se le marca automáticamente “Seguir”,  el indicador que mide con mayor precisión la comunidad de la página es el “número de seguidores”, ya que será este el que permite mejorar los niveles de alcance del sitio web que en última instancia es o más importante en el uso de Facebook como canal de comunicación y marketing.

Quedo atento a sus dudas y comentarios sobre este tema.

Rating: 4.7/5. From 50 votes.
Please wait...
68 Comentarios
0
FacebookTwitterGoogle +Pinterest
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Compra de nombre de dominio y contratar Hosting: dos primeros pasos para tu sitio web o blog profesional
Siguiente post
Internet República lanza SocialReacher: la plataforma que convierte a los empleados en embajadores de tu marca en redes sociales

Tambien te puede interesar

Social Media Trends: 7 tendencias de Redes Sociales...

febrero 14, 2019

Importancia y beneficios del plan estratégico de social...

febrero 12, 2019

Cómo poner precio a los posts publicitarios de...

febrero 11, 2019

Productos, servicios y contenido prohibidos en Facebook e...

febrero 5, 2019

Qué es Visual Storytelling: historias con gran contenido...

enero 31, 2019

Cómo utilizar LinkedIn para crear una red profesional...

enero 30, 2019

El Community Manager exitoso convierte a los extraños...

enero 28, 2019

Importancia de redes sociales para la empresa: Red...

enero 25, 2019

Beneficios de una estrategia de marketing de contenido:...

enero 24, 2019

Cómo crear contenido para tu blog: guía paso...

enero 23, 2019

68 Comentarios

Ricardo Cifuentes enero 13, 2017 - 4:07 pm

¿Si no es el número de fans, cuál es el indicador más importante para medir el éxito o fracaso de la gestión en Facebook?. Gracias, saludos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 16, 2017 - 9:51 am

Hola Ricardo,

Yo considero que se deben poner metas a tres indicadores:
– Alcance
– Tamaño de la Comunidad (Seguidores no fans).
– % de Interacción.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 4 votes.
Please wait...
Reply
Julio enero 18, 2017 - 1:22 pm

¿Dónde puedo ver las estadísticas de los “seguidores”? La de los Likes está claro pero no encuentro la otra y me gustaría saber la evolución de un año para otro, y así incluirlo en informe anual… Gracias.

Rating: 3.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 19, 2017 - 4:50 pm

Hola Julio,

Todavía no está disponible en las estadísticas de Facebook.

Espero que en la próxima actualización la pongan.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Ana enero 28, 2017 - 12:33 pm

Hola,

Gracias por la publicación. Una pregunta, cómo puedo sugerir a “mis fans” que se hagan “seguidores de la página”? Para invitar a alguien a dar a “me gusta” está claro, pero para que sigan no lo sé… Gracias.

Rating: 3.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 30, 2017 - 10:30 am

Hola Ana,

Cuándo te da a “Me gusta” automáticamente también te siguen. Algunos de los que le dan a “Me gusta” te pueden dejar de seguir. Con contenido de valor esto sucederá menos frecuentemente.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 3 votes.
Please wait...
Reply
Mercedes febrero 25, 2017 - 6:09 am

Tengo un problema: Creeré una página de Facebook personal en lugar de empresa y ahora me llegan un montón de solicitudes de amistad… Deberían de ser seguudores no amigos, ¿verdad? Me da un poco de mal rollo, la verdad…
La solución sería configurar/rehacer mi página de Facebook como empresa para que me pase todo lo que cuentas en este post?

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 26, 2017 - 8:19 pm

Hola Mercedes,

Por la normatividad de Facebook las empresas deben estar con Página y no con Perfil. Te recomiendo que hagas el proceso mencionado en este artículo para convertir de perfil a página.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 4.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Carmen marzo 15, 2017 - 1:52 pm

Y cómo hablamos de ‘seguidores’ si no les interesa estar al tanto de los contenidos que se publican? de qué forma se relacionan con la marca si solo son seguidores?

Gracias

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 17, 2017 - 8:39 am

Hola Carmén,

Lo que significaría es que le gusta la marca pero no están interesados en el contenido que comparten.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
jaime septiembre 13, 2018 - 7:56 pm

Hola Juan Carlos,
Como comenta la Srta Carmen, yo lo tomaria como que son mi competencia, que solo quieren ver lo que hago pero no estan interesados en mi producto o servicio.
Es conveniente bloquearlos a estos seguidores que no le gusta tu pagina de face?

Gracias de antemano

Saludos

Jaime

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 14, 2018 - 9:39 am

Hola Jaime,

En general no recomiendo el bloqueo de cuentas aunque sean competencias.
Solo recomiendo el bloqueo de usuarios en tres casos que no son los más comunes:
– Cuando hay amenazas de muerte.
– Cuando se utiliza lenguaje soez
– Cuando se trata de promover otra empresa en los comentarios de mis redes sociales.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
verónica pérez mayo 11, 2017 - 2:23 pm

si le doy seguir a una página, mis amigos se dan cuenta?, lo digo por que cuando las empresas hacen publicidad, en mi muro aparecen a quien de mis amigos les gusta una página, y y no quiero que sepan que páginas me gustan

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 13, 2017 - 2:13 pm

Hola Verónica,

Facebook tiene esta estrategia para generar confianza en las personas. No sé si se puede desactivar esa opción.

Si lo logras me cuentas.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Beatriz mayo 19, 2017 - 7:55 am

En la sección de en dónde dice que los Me gustas de una página son emocionales, a que se refiere con un ejemplo en concreto.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 19, 2017 - 9:36 am

Hola Beatríz,

En redes sociales hacer me gusta en una publicación está haciendo alusión a una expresión emocional, ya que el gustar o no gustar es muy propio de cada persona.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Reply
Perico junio 27, 2017 - 11:48 am

Interesante post, mi numero de seguidores superan por más de mil al de fans, debería basar la popularidad de la página en los seguidores en lugar de los fans?

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 28, 2017 - 11:16 am

Hola Perico,

Un porcentaje de tus seguidores recibirán las publicaciones que realices en tu página, por lo que es un indicador más importante.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Perico junio 27, 2017 - 11:50 am

A partir de cuantos fans o seguidores se considera que una página tiene éxito.
Fuera de este tema y con otra consulta ¿Cómo puedo monetizar videos en Facebook? ¿Es posible?

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 28, 2017 - 11:18 am

Hola Perico,

No existe una respuesta única a tu pregunta ya que el número de seguidores depende de la categoría y cobertura de tu empresa. Una opción para monetizar los videos de Facebook es publicarlos también en YouTube y activar la monetización.

Un saludo,

Juan Carlos

Rating: 1.3/5. From 3 votes.
Please wait...
Reply
jhon diciembre 18, 2017 - 12:16 pm

pero eso de publicarlos tambien en youtube ya es otra cosa, no tiene relacion con facebook.

No votes yet.
Please wait...
Reply
Juan Carlos Mejía Llano diciembre 20, 2017 - 4:53 pm

Hola Jhon,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...