En el pasado realicé un artículo que explicaba cómo crecer seguidores y engagement en Twitter. En esta oportunidad voy a referirme a los errores más frecuentes que se cometen en Twitter que obstaculizan el cumplimiento de los objetivos de la estrategia y cuales son sus respectivas soluciones.
Contenidos ocultar
1. Enviar tuits con errores de ortografía o abreviaciones poco usadas
- Error: Enviar tuits con errores de ortografía o con abreviaciones poco usadas le restan seriedad y profesionalismo a la cuenta.
- Solución: Todos los tuits que vaya a enviar debe revisarlos en ortografía. Si el Community Manager no tiene buena ortografía, mínimo debe validar los tuits antes de enviarlos con herramientas de corrección ortográficas de Office (Word por ejemplo).
2. Enviar pocos tuits
- Error: Utilizar Twitter solamente para escuchar lo que dicen los otros puede originar que las personas no sigan la cuenta de su empresa.
- Solución: Debes enviar tuits de manera constante, como mínimo 4 al día, debes evitar dejar periodos de varios días sin enviar tuits.
3. Enviar tuits que no agregan valor a la audiencia
- Error: Enviar demasiados tuits que no agreguen valor a la audiencia puede originar que cataloguen la cuenta de su empresa como spam y es una causa común para dejar de seguir una cuenta.
- Solución: Considero que no existe un número máximo de tuits al día, lo importante es esforzarnos para generar valor en cada uno de ellos. Conozco cuentas de Twitter muy importantes (en seguidores e influencia) que envían más de 100 tuits al día.
4. Enviar tuits solamente de temas de la empresa
- Error: Muchas personas y empresas tienen cuentas de Twitter donde solamente hablan de ellas. Como en el caso anterior esto solamente le funciona a algunos empresas o personajes famosos. Este tipo de tuits se asocia con falta de humildad y también es causa importante para dejar de seguir una cuenta.
- Solución: Se deben enviar tuits de valor agregado al público objetivo, aunque no seamos nosotros o nuestra empresa los creadores del mismo.
5. Enviar tuits repetidos (spam)
- Error: Enviar tuits muy repetitivos origina que los seguidores te dejen de seguir.
- Solución: Debemos enviar tuits de interés para nuestra audiencia, para lograr esto requerimos conocer muy bien a la audiencia e interactuar con ella.
6. No interactuar
- Error: No responder a los mensajes directos o preguntas en menciones puede originar que te quedes solo en Twitter.
- Solución: Siempre se deben responder las preguntas que te llegan a través de mensajes directos, menciones. La respuesta puede ser pública o privada.
7. Ser grosero o «gritar»
- Error: Escribir tuits groseros, ofensivos o todos en mayúsculas (convención para gritar) puede originar que te dejen de seguir.
- Solución: Se debe evitar escribir tuits estando disgustados y se debe revisar cada tuit para verificar que no pueda tener una interpretación de grosera o poco cordial.
8. Automatizar los mensajes
- Error: Enviar muchos tuits automatizados desde otros canales o que parezcan automatizados origina que te dejen de seguir.
- Solución: En vista que el tono de comunicación de Twitter no es el mismo de otras redes sociales o canales de Internet, siempre se deben escribir los tuits de manera especial para este canal.
9. Utilizar una foto de perfil inadecuada en Twitter
- Error: Se debe hacer una buena selección de la foto de perfil de la cuenta de Twitter de la empresa. Es importante verificar que el logotipo o iconografía utilizada para redes sociales se entienda bien al disminuir el tamaño de la imagen. La imagen que se tenga en el perfil de la empresa generará la primera impresión sobre la organizaión en Twitter.
- Solución: Debe seleccionar una imagen adecuada que describa su empresa o a usted mismo. Si es un logotipo de una empresa, se debe verificar que se entienda al ser reducido por Twitter, si es una persona se deben evitar fotos grupales siendo preferibles las fotos de la cara solamente.
10. No ingresar la biografía en Twitter
- Error: Si no ingresa la biografía de Twitter las personas no sabrán quién es usted o su empresa y cuáles temas desarrollara en su perfil.
- Solución: La creación de una biografía atractiva y que contenga quién es usted y las palabras claves de los temas que desarrollará animará a las personas a seguirlo y facilitará que lo encuentren en las búsquedas en Twitter y buscadores como Google.
- Error: Si no personaliza el banner principal de Twitter se desaprovecha un excelente espacio para comunicar y promover el tema de su interés.
- Solución: El banner principal personalizado le dará una apariencia profesional a la cuenta de Twitter y permitirá promover los temas de interés, incluidas sus cuentas en otras redes sociales.
12. Crear un nombre de usuario muy largo o difícil de recordar
- Error: Un nombre de usuarios muy largo o difícil de recordar dificultará que las personas llegar a su cuenta e incluso que hagan menciones y retuits.
- Solución: Los nombres de cuentas entre más cortos mejor (aunque en este momento es difícil encontrar disponible un nombre corto) y es deseable que no tengan números.
13. No promocionar tu cuenta de Twitter
- Error: Si no se promueve la cuenta de Twitter de su empresa en canales online y offline originará crecimiento más lento de lo esperado de la comunidad.
- Solución: Si se cuenta con un blog, un sitio Web, una página de Facebook, una cuenta en Pinterest, o cualquier otro canal de redes sociales se debe promover la cuenta de Twitter. En las tarjetas personales y las firmas de los e-mails también los se debe aprovechar para promover la cuenta.
14. Pedir demasiado en Twitter
- Error: Algunas cuentas de Twitter se dejan de seguir porque piden demasiadas cosas: que les hagan retweets, que los sigan en Twitter, que los voten en un concurso, que les hagan «me gusta» (like) en Facebook, que los sigan en el blog, etc.
- Solución: Considero que cuando hemos generado valor a la audiencia a través de nuestra cuenta de Twitter, ellos harán todas las cosas mencionadas atrás sin necesidad de pedirlo.
15. Abusar de los mensajes directos
- Error: Automatizar mensajes directos para bienvenida o utilizar demasiado este recurso para comunicarse con las personas no es recomendable.
- Solución: Solamente utilice los mensajes directos cuando sea absolutamente necesario para generar confianza y cercanía.
Para terminar:
Si ustedes conocen otros errores que no se pueden cometer en Twitter por favor los escriben en los comentarios.
Quedo atento a sus aportes.
28 Comentarios
Escribir con errores ortográficos, enviar tweet o mensajes directos utilizando la cuenta de clientes para otros fines (error garrafal),
Hola Mariela,
Gracias por tu valioso aporte. Considero muy importantes los aspectos que mencionas y ya lo adicioné al artículo.
Saludos,
Juan Carlos
El error 1 y el 12 están repetidos.
Muy buenos consejos
Saludos
Hola Juan,
Mil gracias por el comentario, tienes toda la razón. Ya lo corregí.
Saludos,
Juan Carlos