Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosDiseño WebMarketing Digital

La importancia del responsive design: olvidarse de los dispositivos móviles, gran error de algunas empresas

Por Juan Carlos Mejía Llano mayo 6, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano mayo 6, 2013
14 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Silvia González Poncelas, responsable de comunicación de la empresa Sarbacán Software, envió un artículo que muestra la importancia del responsive web design. Los dejo con el artículo:

Parece mentira que, pese a las numerosas estadísticas que muestran el cambio de hábitos de los consumidores a la hora de consultar sus correos electrónicos, todavía haya empresas que no presten atención a las dos palabras más de moda del momento: responsive design o diseño responsivo.

Sin ir más lejos, los españoles lideran la estadística europea en cuanto al número de dispositivos conectados a Internet. PC, portátil, tableta, Smartphone… Son tantas las posibilidades tecnológicas actuales que nos permiten realizar una acción tan simple como consultar un correo electrónico… Pero, ¿qué haces cuando no visualizas correctamente un email? Lo borras. O lo mantienes en la bandeja de entrada hasta que llegues a casa para verlo bien. Aunque la gran mayoría optamos por la primera opción y a otra cosa. Tampoco hay tiempo que perder.

Ese es el gran error de muchísimas empresas que, por desconocimiento o por ahorrar recursos, no optimizan sus plantillas de email para que sus newsletters se vean correctamente en cualquier aparato electrónico.

Existen una serie de factores que deben animar a cualquier dueño de una página web o negocio a dar el salto definitivo al siglo XXI:

  • Fidelizar clientes: hay pocas cosas más molestas que no poder visualizar al completo el contenido de un email sin ampliar la imagen, reducirla y deslizar los dedos cientos de veces por la pantalla para leer una frase completa. ¿Resultado? Clic en ‘Eliminar’.
  • Aumentar ventas: los mails bien trabajados permiten comprar y adquirir productos y servicios desde un teléfono móvil en pocos pasos. La consecuencia directa del diseño responsivo es un incremento de las ventas y, por lo tanto, de los ingresos finales.
  • Evitar envíos absurdos: si se utiliza un servicio profesional de envío masivo de emails en el que se paga por mail enviado, nada más rentable que evitar a toda costa la papelera del servidor de correo por una mala visualización.
  • Disminuir las bajas: para mantener nuestra base de datos, y para que nuestros envíos no sean mal vistos por los filtros anti-spam, es interesante que los suscriptores no se den de baja de nuestro boletín ni eliminen nuestros mensajes directamente.
  • Ganar imagen de marca: un email que se visualiza correctamente en cualquier dispositivo electrónico transmite modernidad y confianza a los suscriptores, además de facilitarles las cosas y evitar que rehúyan de nuestros servicios.

Por lo tanto, y a modo de resumen, nada más efectivo que contratar a un diseñador gráfico (si es que no sabemos hacerlo nosotros mismos) para que nos ayude a adaptar nuestras comunicaciones informativas o comerciales a los tiempos que corren.

Obviamente no todos tenemos por qué conocer el poco agradable lenguaje HTML; sin embargo, y gracias a él, nuestros emails estarán optimizados para ser vistos en cualquier dispositivo sin necesidad de crear ni mantener aplicaciones específicas para cada uno de ellos –en función del sistema operativo que utilicen-. Y es que el gran error que puede cometer un principiante a día de hoy es proporcionar un ancho fijo que margine a la mayoría de la población cuando, en realidad, el marginado debería ser él.

Autora:

Silvia González PoncelasSilvia González Poncelas
Responsable de comunicación de la empresa Sarbacán Software

Blog: blog.sarbacan.es
Sitio web: www.sarbacan.es

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
14 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Qué es la gamificación? Conozca sus beneficios y desafíos
Siguiente post
Cree un mosaico de una imagen con las fotos de sus seguidores de Twitter

También te puede interesar

Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o...

agosto 11, 2022

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

15 errores al crear un logotipo y cómo...

agosto 8, 2022

Qué es y cómo se realiza la venta...

agosto 4, 2022

Cómo agregar tarjetas de regalo a los temas...

julio 26, 2022

¿Cómo aumentar las ventas digitales de tu negocio?

julio 26, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

4 tipos de artículos que puedes usar para...

julio 18, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

Los beneficios de la reescritura de artículos para...

julio 14, 2022

14 Comentarios

Bitacoras.com mayo 6, 2013 - 7:34 am

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Silvia González Poncelas, responsable de comunicación de la empresa Sarbacán Software, envió un artículo que muestra la importancia del responsive web design. Los dejo con el artículo: Parece mentira que, pese a las numerosas…..

Reply
Si no tiene diseño Responsive Web Design es como si no existiera en dispositivos móviles | Marketing Digital mayo 6, 2013 - 7:41 am

[…] conocer la ampliación de esta información visite el artículo: La importancia del responsive design: olvidarse de los dispositivos móviles, gran error de algunas … Esta entrada fue publicada en Usabilidad y conversión y etiquetada Responsive Web Design. […]

Reply
Pablof mayo 6, 2013 - 8:42 am

Acabo de mirar lo que hacéis en http://www.sarbacan.es y no me sale nada claro como se puede hacer responsivo con el programa

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 6, 2013 - 8:50 am

Hola Pablof,

Silvia se contactará contigo para darte mayor claridad.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Silvia Sarbacán mayo 6, 2013 - 9:18 am

Hola Pablof,

Dentro del programa, en el apartado ‘Editor’, el programa permite importar su propia plantilla (si tiene las competencias necesarias para realizarla, por ejemplo, con la ayuda de un diseñador gráfico). De no ser así, Sarbacán le ofrece plantillas gratuitas o de pago optimizadas para todos los dispositivos en la siguiente página web http://plantillas.sarbacan.es/

¡Gracias por su interés y no dude en contactarnos si tiene cualquier otra duda, un saludo!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 6, 2013 - 9:22 am

Hola Silvia,

Gracias por la aclaracion.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Pablof mayo 6, 2013 - 9:36 am

gracias por la aclaracion. yo no se de diseño html. muy bien las plantillas de mailing de plantillas.sarbacán.es pero las imágenes no son las que valen par mi empresa

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Silvia Sarbacán mayo 6, 2013 - 10:21 am

No hay problema Pablof porque las imágenes pueden ser modificadas por las que usted desee sin inconveniente. ¡Un saludo!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply