Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing DigitalTransformación Digital

Qué es Transformación Digital: beneficios y ejemplos. Incluye ebooks, infografías y videos

Por Juan Carlos Mejía Llano abril 20, 2020
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano abril 20, 2020
18 Comentarios
5
FacebookTwitterPinterestEmail

En este artículo se revisará qué es Transformación Digital, cuáles son sus beneficios y ejemplos exitosos de Transformación Digital. El artículo incluye ebooks gratuito, infografías y videos del tema.

Es importante mencionar que hace pocas semanas publiqué un completo artículo con una guía de implementación de Transformación Digital de las empresas.

Contenidos ocultar
1. Qué es Transformación Digital de las empresas
La Transformación Digital exige reorientación continua
La Transformación Digital se realiza en toda la empresa
La Transformación Digital vuelve eficaz la relación digital
La Transformación Digital mejora la experiencia del cliente
2. Beneficios de la Transformación Digital de las empresas
2.1. Llama la atención de los consumidores digitales
2.2. Mejora la experiencia del cliente
2.3. Crea una ventaja competitiva
2.4. Impulsa cultura de innovación
2.5. Mejora la colaboración interna
2.6. Mejora la eficiencia en los procesos
2.7. Profundiza el análisis de datos
2.8. Fideliza los clientes
3. Ejemplos de Transformación Digital de las empresas
3.1. LEGO: fidelización del cliente
3.2. ZARA: mejora de procesos
3.3. AIRBNB: nuevos modelos de negocio
3.4. BURBERRY: construcción de marca
3.5. VOLVO: crecimiento del negocio
4. Ebooks gratis de Transformación Digital
Transformación Digital de los negocios:retos y oportunidades – Libro electrónico gratis
Transformación Digital 2016 – Libro electrónico gratis
4. Infografías de Transformación Digital
Infografía en español que muestra los 9 elementos de la transformación digital creada por Incipy
Infografía en español que muestra los principales retos de los CEOs en la Transformación Digital creada por Business School
5. Videos de Transformación Digital de las empresas
Transformación Digital: ponencia de Bernardo Hernández – Video en español
Transformación Digital y el rol del Digital Manager – video en español

1. Qué es Transformación Digital de las empresas

Existen muchas definiciones de Transformación Digital, pero voy a tomar una de Inesdi que dice:

«La Transformación Digital consiste en la reorientación continua de toda la organización, hacia un modelo eficaz de relación digital en cada uno de los puntos de contacto de la experiencia de cliente»

De esta definición llamo la atención en los siguientes aspectos:

La Transformación Digital exige reorientación continua

El proceso de Transformación Digital exige cambio continuo de la empresa, lo cual es muy exigente para las organizaciones ya que los cambios siempre generan oposición en los colaboradores. Para lograrlo las empresas deben crear en su interior una cultura del cambio permanente.

Este cambio cultural trae como valor agregado una gran capacidad de innovación.

La Transformación Digital se realiza en toda la empresa

Hasta ahora lo digital se asociaba a las áreas de marketing, comunicación y ventas. La estrategia de Transformación Digital supone que lo digital llegue a toda la organización. Esto lo considero muy importante ya que convierte la Transformación Digital en una estrategia corporativa y no de área como venía siendo.

Con esta definición también se puede afirmar que el marketing digital, social media marketing y comercio electrónico (ecommerce) hacen parte de la estrategia de Transformación Digital.

La Transformación Digital vuelve eficaz la relación digital

La relación digital con todos los interlocutores de la empresa es fundamental para las empresas que quieran ser competitivas. Cuando se habla de todos los interlocutores me refiero a: clientes, intermediarios, distribuidores colaboradores, proveedores, entidades gubernamentales, entidades financieras, comunidad en general, etc.

La Transformación Digital mejora la experiencia del cliente

La mejora de la experiencia del cliente es el objetivo final de la estrategia de Transformación Digital. Esto significa que las empresas que implementen una estrategia de este tipo garantizarán una mejor satisfacción de las necesidades y expectativas del cliente.

2. Beneficios de la Transformación Digital de las empresas

Los principales beneficios que se pueden lograr las empresas al implementar una estrategia de Transformación Digital son:

2.1. Llama la atención de los consumidores digitales

Cambiar la visión de la empresa por una más moderna y humanizada permitirá atraer a los consumidores digitales que son cada día más importantes para las empresas.

2.2. Mejora la experiencia del cliente

Como se mencionó en la definición de Transformación Digital de las empresas, esta estrategia permite lograr una mejor experiencia del cliente, rediseñando todos lo puntos de contacto con éste. Este cambio debe permitir la participación, la co-creación e interacción de consumidores y clientes con la marca.

2.3. Crea una ventaja competitiva

El proceso de Transformación Digital de la empresa permite crear productos y servicios nuevos, lo que se convertirá en una ventaja competitiva sostenible en el tiempo. La identificación de nuevos modelos de negocio le darán a la empresa diversificación y crecimiento.

2.4. Impulsa cultura de innovación

La implementación de una estrategia de Transformación Digital de la empresa permite impulsar una cultura de innovación en toda la organización lo que le permitirá a la empresa garantizar no solamente el éxito actual sino futuro.

2.5. Mejora la colaboración interna

La estrategia de Transformación Digital permite mejorar la colaboración interna y aumentar el empoderamiento de empleados y equipos.

2.6. Mejora la eficiencia en los procesos

La estrategia de Transformación digital permite mejorar la eficiencia en todos los procesos internos de la organización. Algunos de ellos son:

  • Investigación y Desarrollo
  • Producción
  • Ventas
  • Marketing
  • Gestión Humana
  • Atención al cliente
  • Calidad
  • Finanzas

2.7. Profundiza el análisis de datos

La Transformación Digital permite profundizar en el análisis de las grandes cantidades de datos (Big Data) que se producen en todas las áreas de la empresa y fuera de ella. Esto significa convertir los datos en conocimiento para la toma adecuada de decisiones

2.8. Fideliza los clientes

La implementación de la estrategia de Transformación Digital permite mejorar la atracción, conversión y fidelización de los clientes. El mayor conocimiento del cliente logrado por el análisis de la información permitirá satisfacer mejora las necesidades y expectativas de éste, lo que impactará positivamente en los resultados de fidelización.

3. Ejemplos de Transformación Digital de las empresas

Los ejemplos que menciono adelante son tomados del artículo de Teresa Niubó: 6 Ejemplos de compañías que han liderado la #TransformaciónDigital.

3.1. LEGO: fidelización del cliente

plataforma-lego-ideasLego es una empresa con una gran cantidad de seguidores y busca fidelizar a sus clientes a través de la participación de estos en la generación de nuevas ideas para productos.

Lego creo una plataforma de crowdsourcing, llamada Lego Ideas, que tiene como objetivo potencializar la innovación a través de las ideas de nuevos productos que dan los clientes y consumidores.

Si la idea propuesta por un cliente en la plataforma consigue un mínimo de 10.000 votos de la comunidad, el equipo de Lego inicia un proceso de validación de la idea y si se supera este proceso, Lego incorpora la idea como nuevo producto. Un aspecto muy importante es que la persona promotora de la idea recibe un uno por ciento (1%) de los ingresos procedentes de su venta que con los volúmenes que mueve esta marca puede llegar a ser muchísimo dinero.

3.2. ZARA: mejora de procesos

ZARA Transformacion Digital en diseño de prendasZara ha utilizado la Transformación Digital para impulsar la venta en el mundo digital usando técnicas novedosas de ecommerce.

Para desarrollar este canal de venta digital, Zara rediseñó sus procesos para obtener la mayor información posible de sus clientes.

Los diseñadores de Zara monitorean lo que están comprando sus clientes en tiempo real para crear nuevos diseños que tengan características similares a aquellos que están teniendo más éxito en las ventas. Esta estrategia le permite a Zara tener mayor control de la cadena de valor, lo que ayuda a la empresa a diseñar, producir y entregar productos con mayor probabilidad de ser comprados por sus clientes. Esto permite reducir el nivel de inventario y el indice de obsolescencia.

3.3. AIRBNB: nuevos modelos de negocio

airbnb-transformacion-digital-modelo-de-negocioAirbnb utilizó la Transformación Digital para redefinir el modelo de negocios del sector turístico. Este es un sitio web que permite el alquiler de casas o habitaciones entre personas, siguiendo un modelo Peer to Peer (P2P).

Airbnb utiliza las nuevas tecnologías digitales para desafiar la manera actual de hacer negocios en el sector turístico, innovando y cambiando radicalmente la naturaleza de la competencia y rediseñando completamente la cadena de valor.

3.4. BURBERRY: construcción de marca

Burberry transformacion digital marcaBurberry logró incrementar el valor de la empresa enfocándose en la digitalización para la construcción de marca . Se definió una estrategia centrada en la coherencia multicanal.

Burberry transformó la experiencia de cliente, basándose tanto en la tienda física como en el sitio web. La empresa tomo la decisión de dirigirse al segmento de consumidores “millennials”, que son nativos digitales utilizando las redes sociales.

Burberry optimizó los puntos de contacto con su consumidor y mejoró los procesos operativos lo que le permitió integrar la información del consumidor.

3.5. VOLVO: crecimiento del negocio