Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing en redes socialesRedes Sociales

Estrategias probadas para crecer en Twitter: historia de cómo llegué a 300.000 seguidores y 80/100 de Klout

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 20, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 20, 2013
300.000 followers en Twitter Juan Carlos Mejía Llano
23 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Quiero en este artículo contar la historia de cómo llegué a 300.000 seguidores en Twitter, para aquellas personas y empresas que tengan una estrategia de crecimiento en seguidores e influencia en esta red social.

Si alguno de mis seguidores en Twitter está leyendo este artículo quiero iniciar dándole las gracias porque sin el aporte de cada uno de ellos hubiera sido imposible este logro.

¿Cómo inició todo?

En marzo de 2011 fuí invitado a una Twitcam para celebrar los 5 años de Twitter, en el principal periódico de Medellín: El Colombiano. El tema seleccionado para hablar era uso de Twitter para el marketing. El periódico El Colombiano me habìa buscado ya que yo soy blogger de ese periódico desde esa época y además trabajaba como consultor senior en empresas importantes de Colombia en el tema de marketing en redes sociales.

La Twitcam duró algo más de una hora y una de las últimas preguntas que me formularon fue: ¿Si usted apenas tiene 250 seguidores, por qué habla del uso de Twitter para el marketing? En ese momento tomé la decisión empezar a utilizar en mi cuenta personal las técnicas que utilizaba en las empresas para demostrar que sí funcionan.

Al verme con 300.000 seguidores quise hacer una reflexión de las actividades que para mí han resultado más importantes para lograr este crecimiento en audiencia en mi cuenta de Twitter (@JuanCMejiaLlano):

1. Conozca a su audiencia

Es muy importante conocer profundamente a quién estará dirigido la estrategia de contenido en Twitter, para definir el tipo de contenido que se debe compartir.

El Community Manager debe tener la capacidad de «leer» a su audiencia, es decir identificar qué le gusta y qué no le gusta del contenido que comparte.

Es importante anotar que el contenido que se comparte debe ser ajustado de forma permanente de acuerdo a la retroalimentación que se recibe de la audiencia.

2. Trabaje mucho y de forma contínua

En mi caso comparto contenido en Twitter los 7 días de la semana, 365 días al año. Envío diariamente entre 12 y 14 tuits que son seleccionados y programados cada hora de 8 de la mañana a 6 de la tarde (hora de Colombia) el día anterior con la herramienta Hootsuite.com. Esto permite que el contenido sea enviado aunque yo esté ocupado durante el día en mi trabajo o visitando un cliente.

Escribir todos los días del año puede parecer extraño e incluso extremo, pero tengo la fortuna que me gusta mucho el tema que comparto y esto hace que no sea tan dificil para mí hacerlo.

Se puede crear contenido propio o hacer referencia a contenido de otras fuentes.

3. Defina su personalidad en Twitter

Es muy importante definir la personalidad en Twitter, en mi caso he elegido manejar mi cuenta de forma similar a los medios de comunicación.

Procuro que el timeline sea limpio y que cada tuit sea de valor agregado a la audiencia. Las menciones que respondo lo hago mediante mensaje directo para evitar que el timeline tenga entradas que no generen valor agregado. Aunque puede parecer un poco impersonal, mi cuenta genera buena retroalimentación a través de retuits y menciones.

4. Al crecer monitoree cantidad y calidad de seguidores

Yo monitoreo diariamente la cantidad de seguidores de mi cuenta con dos herramientas: Twittercounter.com y Monitor.wildfireapp.com (ya no existe la aplicación).

Crecimiento Cuenta Twitter Juan Carlos Mejia Llano

Para medir la calidad de la audiencia lo hago con Klout.com.

Klout de Juan Carlos Mejia Llano

5. Otras estrategias de crecimiento de su cuenta de Twitter

  • Personalice la cuenta
  • Promociona tu cuenta de Twitter en todos los canales posibles
  • Usa Hashtag (#).
  • Has menciones (@).
  • Sigue seguidores de cuentas con perfil similar a suyo.
  • Envía los tuits en horarios de alto impacto.
  • Pon el feed en su blog y en la página de Facebook.

Para celebrar la llegada a 300.000 seguidores cree una imagen con las fotos de 15.000 de mis seguidores:

Juan Carlos Mejia Llano - Gracias 300000 seguidores en Twitter

Quedo atento a sus dudas o comentarios.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Twitter
23 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Cómo implementar con éxito Social Media Marketing en un nuevo emprendimiento online?
Siguiente post
QR, una buena elección para hacer marketing móvil

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

Cómo usar Tiktok en campañas políticas y electorales

febrero 7, 2022

¿Por qué las marcas deben crear videos promocionales...

septiembre 20, 2021

Las mejores redes sociales para hacer marketing en...

septiembre 9, 2021

Estrategia en Redes Sociales: cómo crear un Plan...

julio 28, 2021

Cómo crecer en ventas con las redes sociales:...

junio 23, 2021

Beneficios del uso de los juegos online como...

junio 16, 2021

Convertir tu perfil en página de Facebook en...

mayo 7, 2021

23 Comentarios

Kevin Tiburcio agosto 20, 2013 - 9:38 am

🙂 Te admiro, Juan. ¡Felicidades!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 20, 2013 - 11:49 am

Hola Kevin,

Muchas gracias por tus palabras.

Un abrazo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Carlos Jurado agosto 20, 2013 - 3:30 pm

Excelente artículo, muy motivador.

Una pregunta: Después de todo este tiempo ¿aún recuerdas tu primer seguidor?

Éxitos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 21, 2013 - 8:16 am

Hola Carlos,

Gracias por tu comentario.

En mi caso si lo recuerdo ya que fue un compañero de la oficina donde trabajaba que me «colaboró» con seguirme. Ja Ja Ja.

Un Saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Estela agosto 20, 2013 - 4:16 pm

Gran trabajo! ¿Como reunió 15.000 fotos? Hacerlo manualmente usted solo debe tomar infinidad de tiempo!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 21, 2013 - 8:17 am

Hola Estela,

Lo que hice fue entrar a Twitter/followers y cargué en memoria y luego grabé la página web en mi computador. Así me quedaron todas las fotos.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Edgar Martínez agosto 20, 2013 - 5:06 pm

Juan Carlos, mucho gusto.

Una duda. Usted sigue a 170,000+ cuentas, ¿eso fue una práctica «sana» para conocer a su audiencia o puede ser que haya caída en la mala práctica del «followback»?

Gracias,