Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing en redes socialesRedes Sociales

¿Cómo implementar con éxito Social Media Marketing en un nuevo emprendimiento online?

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 16, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 16, 2013
Social Media Marketing en un nuevo Emprendimiento Online
8 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Cristian Rennella, Co-fundador de CotizarOnline.com, sitio dedicado a la cotización de seguros de autos en Argentina, envía un artículo sobre la forma de implementar Social Media en un nuevo emprendimiento. Los dejo con el artículo:

El mundo emprendedor difiere fuertemente del mundo corporativo. Donde existen áreas de marketing con su propio presupuesto definido, nosotros lo tenemos que remplazar por esfuerzo, tiempo, dedicación e imaginación.

Al momento de enfrentar y comenzar a trabajar en este nuevo mundo del emprendimiento online, las tácticas y reglas de juego son totalmente distintas.

Es por está misma razón, que en función a la experiencia de los últimos 5 años emprendiendo online, nos gustaría compartir a continuación 3 puntos claves para alcanzar el éxito en Social Media Marketing en un nuevo startup hoy en día:

1) La clave está en los primeros usuarios. Todos soñamos con tener la cantidad de seguidores y usuarios que grandes marcas como Nike, Amazon ó Apple ostentan. Sin embargo, pocos se dan cuenta que la clave se encuentra solo en aquellos primeros usuarios que se animaron a usar nuestro servicio y en base a su experiencia positiva comenzar a compartirlo a través de las diferentes redes sociales.

Algo muy importante al empezar con publicidad en social media es comprender que el juego ya no lo manejan principalmente grandes corporaciones con sus presupuestos de marketing prácticamente infinitos. Sino todo lo contrario, ahora el controlo lo tiene el propio usuario!

Las redes sociales representan simétricamente con el mundo offline lo que se conoce como el «boca en boca» y allí no hay dinero en inversión en publicidad que alcance. Si el producto es malo, así lo serán los comentarios en consecuencia, tanto en la calle camino al trabajo mientras charlamos con un amigo como en el comentario compartido a través de Twitter con el celular.

Como emprendedores y en base a un contexto donde la inversión publicitaria no es una opción viable, lo principal debe ser bajo todo punto de vista: el producto. Pero si vamos un paso más allá, debemos complementar el mismo con la correcta atención al cliente por canales sociales que muy pocas compañías implementan y mucho menos, lo hacen bien como corresponde.

Y allí es donde recae nuestra estrategia como emprendedores que hemos ido aprendiendo con el tiempo como diferencial en marketing para social media. Básicamente consiste en cambiar todo el esquema de atención al cliente que antes corría a «escondidas» por detrás del telón, para exhibirlo públicamente y de libre acceso a los clientes.

De está forma vamos a generar una enorme cantidad de «publicidad» por el trabajo realizado como corresponde, generando «Comentarios», «Me gusta», «Compartir» y millones de otras opciones que podrán generar a largo plazo nuevos clientes para nuestro startup a través de los amigos de nuestros usuarios que usan e interactúan con nosotros a través de las mismas redes sociales.

Estar dispuestos a correr este riesgo es nuestra clave emprendedora que nos trae no solo nuevos usuarios sino que también nos ayuda a mejorar nuestro servicio día a día, ya que se encuentra a los ojos de todos los clientes actuales y también frente a potenciales usuarios a futuro.

Un ejemplo es el emprendimiento 37Signals a través de Facebook por ejemplo:

Facebook 37Signals

2) Generación de valor agregado.

Por otro lado, al momento de trabajar sobre Redes Sociales en nuestro emprendimiento, no podemos perder nuestro tiempo y el de los usuarios compartiendo asuntos y temas intrascendentes. Debemos sí o sí remitirnos a compartir exclusivamente aquellos puntos en los cuales vamos a generar un alto valor agregado para el usuario final.

Esto tiene dos ventajas, primero, no vamos a perder a los pocos usuarios que generamos hasta el momento (a nadie le gusta «seguir» a alguien que no hace otra cosa que hablar de si mismo o de compartir basura, sobran los ejemplos), por otro lado, sí hacemos nuestro trabajo bien realizado, vamos a generar nuevos usuarios a partir de los ya existentes.

Bajemos esto a tierra, por ejemplo, si nuestro emprendimiento es un e-commerce especializado en el mundo de las bicicletas, entonces puntos interesantes son claramente nuevos descuentos, eso sí está bien, mientras sean promociones serias y atractivas. Pero si queremos generar valor agregado en serio para el usuario, por qué no compartir más cosas?.

Por ejemplo: Cuál fue la última bicicleta que apareció en el mercado?, Cuáles son sus ventajas y novedades?, ó ampliar lo compartido también a recomendaciones, artículos, guías y sobre todo, lo que funciona muy bien en redes sociales: videos! Por qué no pensar en filmar y subir videos probando la bicicleta más deportiva de la actualidad, videos con nuevos accesorios ó videos de eventos, conferencias y seminarios sobre el tema.

Incluso videos con excursiones donde probamos la bicicleta y además sugerimos nuevos lugares a los usuarios para ir con su vehículo actual o futuro que pueden comprar a través de nuestro sitio web (emprendimiento).

Un excelente ejemplo de esto lo podemos encontrar en el Facebook de Red Bull:

RedBull Facebook

3) El diferencial está en la continuidad.

Uno de los grandes errores que vemos en el mundo emprendedor hoy en día está en la inmediatez de los resultados y en la falta de visión a largo plazo. Esto claramente se refleja también puntualmente en publicidad a través de redes sociales.

No sirve, siguiendo con el ejemplo de la tienda online de venta de bicicletas, ofrecer a nuestros usuarios un solo video y nunca más hacer otro ó brindar una guía completa de los lugares para ir a andar en bici y después desaparecer del mapa.

Como todo lo importante, el éxito está directamente relacionado con el esfuerzo y la dedicación que ofrezcamos a largo plazo. Si queremos ser referentes en el mundo online en el vertical donde trabajamos (sea bicicletas, seguros, automóviles, indumentaria deportiva, gastronomía, etc.) debemos brindar continuidad al trabajo que realizamos a lo largo del tiempo.

Un video excepcionalmente bueno no va a hacer la diferencia a largo plazo, pero un repositorio completo de videos de todos los sitios en nuestra ciudad para ir a andar en bicicleta y explorar, como así también una completa colección de consejos, sugerencias y revisiones de los últimos productos, es la estrategia para el éxito y la diferenciación sobre el resto de nuestra competencia.

En el mundo online, el contenido sigue siendo el rey, y el dueño de aquel buen contenido es quien tiene el poder, por la simple razón de que los clientes actuales y potenciales clientes a futuro lo van a tomar como referencia para sus decisiones.

Invertir el tiempo, el esfuerzo y la dedicación para generar este contenido (guías, tutoriales, videos, revisiones de nueva mercadería, etc) debe ser nuestra estrategia para afianzar los primeros clientes y en consecuencia generar nuevos con el paso del tiempo.

Como emprendedores no contamos con recursos de inversión externa para competir en marketing contra grandes compañías, pero sí con nuestra perseverancia para entender al cliente final y brindarle lo que realmente necesita para en consecuencia aumentar nuestras ventas e ingresos.

Imagen tomada de: Tecnimedios.com.

Autor:

Cristian Rennella

Cristian Rennella

Nacido en Córdoba Argentina, ahora viviendo en Brasil desarrollando oMelhorTrato, donde está aprendiendo a emprender en un contexto muy competitivo e interesante, todo un nuevo desafío.

Amante de la programación y la innovación especialmente en dispositivos móviles.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Social Media
8 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Hablando de mi libro La guía del Community Manager en periódico El Colombiano de Medellín
Siguiente post
Estrategias probadas para crecer en Twitter: historia de cómo llegué a 300.000 seguidores y 80/100 de Klout

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

¿Cuáles serán los cursos más demandados en el...

marzo 23, 2022

8 Comentarios

Las redes sociales, indispensables para tu emprendimiento: conoce como utilizarlas | Marketing Digital agosto 16, 2013 - 7:37 am

[…] Para conocer todo el artículo ¿Cómo implementar con éxito Social Media Marketing en un nuevo emprendimiento online? visite: https://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/como-implementar-con-exito-social-media-marketing-en-… […]

Reply
como ser emprendedor agosto 18, 2013 - 3:37 am

Post muy completo.
El tercer punto me parece importantísimo, pienso que es donde fallan la mayoría de emprendedores.
Darle continuidad a las acciones es la clave de un éxito a medio plazo.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 19, 2013 - 9:41 am

Hola,

Gracias por tu excelente aporte.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Las redes sociales, indispensables para tu emprendimiento: conoce como utilizarlas | Páginas Web septiembre 30, 2013 - 11:06 am

[…] Para conocer todo el artículo ¿Cómo implementar con éxito Social Media Marketing en un nuevo emprendimiento online? visite: https://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/como-implementar-con-exito-social-media-marketing-en-… […]

Reply
fabian diciembre 17, 2013 - 9:46 am

Muy buen articulo, gracias por compartirlo.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 4, 2014 - 3:40 pm

Hola Fabián,

Con mucho gusto.

Gracias por tu comentario.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Emprendedor Digital marzo 14, 2017 - 9:17 pm

Interesante artículo. Pienso que hizo énfasis en algo muy importante, y es el hecho de que la mayoría no contamos con los recursos ilimitados que poseen las grandes marcas comerciales, pero que no obstante, aún podemos crecer, porque lo más importante no son los recursos infinitos sino la constancia que tenemos, el valor agregado que generamos y la calidad de atención al cliente que prestamos. Excelente Post!

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...