Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalMarketing en redes socialesRedes SocialesTemas varios

7 consejos y herramientas para elegir mejor las palabras clave para tu contenido en Internet y redes sociales

Por Juan Carlos Mejía Llano febrero 11, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano febrero 11, 2013
8 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Raúl Amoros, experto en marketing de contenido, envía un artículo sobre la selección de palabras clave en la creación de contenido. Los dejo con el artículo:

A veces, cuando nos disponemos a crear contenido, no tenemos en cuenta la selección de palabras clave correctas para un buen posicionamiento orgánico. Seguramente esa pieza de contenido te traiga tráfico orgánico, pero no todo el que podrías haber conseguido con un poco más de esfuerzo. Es mucho mejor hacer bien el trabajo desde el principio que tener que rehacerlo todo.

Para elegir las palabras clave para tu contenido ten en cuenta los siguientes puntos:

1. Investiga tus palabras clave.

Antes de ponerte a redactar un artículo es importante que investigues las palabras clave por las que queremos posicionarnos… Existen muchas herramientas que te ayudarán a elegir tus palabras como: Google keyword tool, SEMrush, wordtracker… Estas herramientas nos pueden ayudar a determinar si merece la pena desarrollar ese contenido (tiene volumen suficiente, dificultad, etc..), también nos pueden servir para pillar nuevas ideas o ver que está haciendo tu competencia… Y además… son herramientas muy fáciles e intuitivas.

2. Palabras clave relevantes.

Escoge palabras clave que sean relevantes para tu negocio y que te van a ayudar a alcanzar la metas de tu negocio.  Por ejemplo, si tu negocio consiste en reparar Iphones, las palabras claves relevantes e interesantes para tus contenidos serían: ¨reparar la pantalla de mi iphone¨, ¨cambiar el botón de mi iphone¨ y otras palabras por el estilo. Es importante que escribas el contenido con palabras clave que suenen naturales, nada de escribir en «indio» como ¨cambiar botón iphone».

3. Elige las palabras clave en las que inviertes en Adwords.

Si ya estás invirtiendo en adwords , seguramente también te interese invertir en SEO… porque invertir en adwords no quiere decir que ya no tengas que intentarlo en SEO, muchas empresas consiguen posicionarse en las 3 primeras posiciones de los motores de búsqueda y siguen invirtiendo en adwords.

4.  Mide tus rankings para esa palabra clave.

Quizás ya estés bien posiconado para esa palabra clave y no lo sepas, lo puedes medir con herramientas como SEOmoz o Majestic SEO, o lo puedes descubrir a través de tu Google Analytics

 5. Ten en cuenta la densidad de tus palabras clave

Asegúrate de incluir tus palabras claves dentro de tu artìculo al menos un par de veces.  Hay mucho gente que recomienda repetir la palabra clave cada 150-200 palabras y que la incluyas en el primer párrafo, pero lo mejor es el sentido común, incluye la palabra clave tantas veces como quede natural, así nunca te equivocarás.  Otro consejito que es que incluyas esa palabra clave en el «alt» de alguna imagen.

6. Hay palabras clave que convierten. 

En Google Analytics puedes crear embudos de conversión y descubrir que palabras claves son las que convierten mejor al usuario en cliente… estas palabras clave son sin duda las que más nos interesan potenciar.

 7.  Mejora tu linking interno

Seguramente puedas enlazar tu artículo con algún otro artículo más antiguo que está directamente relacionado. Es una oportunidad de oro que no debes perder… aprovecha la ocasión.

Espero que estos 7 puntos os ayuden a hacer una mejor elección de vuestras palabras clave para vuestros futuros artículos.

 

Autor:

Raul AmorosRaúl Amoros

Experto en marketing de contenidos de la agencia de posicionamiento orgánico en España

www.seoboom.es

Linkedin

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Marketing de contenidoSEO
8 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Herramientas para profesionales de la comunicación. El libro gratuito que todo Community Manager debe tener
Siguiente post
Hablando sobre el Community Manager en el programa de TV Trending Topic

También te puede interesar

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

8 Comentarios

Bitacoras.com febrero 11, 2013 - 8:53 am

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Raúl Amoros, experto en marketing de contenido, envía un artículo sobre la selección de palabras clave en la creación de contenido. Los dejo con el artículo: A veces, cuando nos disponemos a crear contenido, no tenemos en cue…..

Reply
Christian febrero 11, 2013 - 4:31 pm

Experoto en marketing. Los 3 primeros links están mal apuntados.
http://www.seoboom.es/wp-admin/www.semrush.com/

Apuntan al sitio seoboom.com/wp-admin o es un error para generar trafico en seoboom?

Gracias por el aporte.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 11, 2013 - 11:43 pm

Hola Mil gracias.

Lo voy a corregir.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Social SEO febrero 20, 2013 - 3:55 pm

Gracias por compartir el post.
Una pregunta… ¿Tenéis algún post sobre cómo hacer una Keyword Research? Usé vuestro buscador pero no encontró ningún post sobre el tema.
Un saludo!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 20, 2013 - 6:12 pm

Hola Eduardo,

No tengo nada del tema pero te recomiendo el siguiente artículo: http://www.seomoz.org/beginners-guide-to-seo/keyword-research

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
¿Cómo SEO y Marketing de Contenidos te pueden Ayudar a Vender Más y Mejor? | SEOBOOM abril 4, 2013 - 8:44 am

[…] Asegúrate de que vas a escribir un artículo que tenga búsquedas. Si no sabes muy bien como hacerlo os recomendamos el siguiente artículo: consejos para elegir mejor tus palabras clave.  […]

Reply
7 consejos para elegir palabras clave ZENDA Consulting GroupWSI Zacatecas junio 19, 2014 - 1:16 pm

[…] Autor: Raúl Amoros […]

Reply
cupo en dolares noviembre 27, 2019 - 2:53 pm

La palabra clave es determinante para lograr objetivos.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías