Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

Cómo crear contenido para tu blog: guía paso a paso

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 23, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 23, 2019
4 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Crear contenido para un blog puede parecer una tarea sencilla, pero que nuestras entradas sean de calidad es otra historia. Embarcarse en un blog puede ser una experiencia muy bonita y enriquecedora, ¡pero tenemos que pensar muy bien qué vamos a contar si queremos que nuestro mensaje llegue al resto del mundo!

¡No te preocupes! Aquí encontrarás 8 claves que son indispensables para hacer un contenido en el blog que de verdad sea de calidad. ¡Verás cómo notas la diferencia si sigues estos pasos!

Al final ya sabes lo que dicen… «cada maestrillo tiene su librillo, y sólo conocerás a tu audiencia con el tiempo».

Aun así, si empiezas con buen pie verás cómo logras situarte mucho mejor y en mucho menos tiempo, ya que estarás ofreciendo un contenido de calidad y que de verdad resulta interesante para el usuario.

¿Quieres enterarte de todos los trucos? ¡No te pierdas este artículo!

Si quieres empezar con buen pie en tu web, sabrás que no hay nada más importante como crear contenido de calidad. Al final cada mercado y público es único, pero hay ciertos pasos que son de mucha utilidad a la hora de crear contenido para un blog.

¿Quieres empezar a escribir y no sabes por dónde empezar? A continuación encontrarás 8 claves que te serán de gran utilidad para situarte y saber qué empezar a escribir para que tu contenido llegue a tu público en el menor tiempo posible.

¡Pon en práctica estos 8 consejos y verás cómo notas una gran diferencia en tu blog!

Contenidos ocultar
1. Piensa en tu público objetivo al crear contenido para tu blog
2. Varía en tu contenido de tu blog y haz que sea actual
3. El contenido en tu estrategia de blog marketing tiene que ser único
4. La importancia de un buen Call to action en tu blog
5. Cuida el posicionamiento en buscadores (SEO) en tu estrategia de blog marketing
6. Mide los resultados de tu blog
7. Investiga los blogs de tu competencia
8. Aprende a invertir bien tu tiempo en tu estrategia de blog marketing

1. Piensa en tu público objetivo al crear contenido para tu blog

Antes de comenzar a escribir tenemos que definir nuestro target, que es el público objetivo al que deseamos llegar. Plantéate quién está al otro lado de la pantalla, a quién quieres que llegue lo que estás escribiendo.

Para definir nuestro público tenemos que tener en cuenta todos los factores, desde la edad y su género hasta las aficiones que tiene. Saber estos datos nos ayudará a averiguar sobre qué debemos escribir.

Por ejemplo, si escribimos para lectores habituales podemos hablar desde libros hasta los mejores ebooks, mientras que si a nuestros lectores les gusta el cine podemos hablar de películas, pero también de merchandising.

Hay un montón de datos que nos ayudarán a definir nuestro público, al que iremos conociendo mejor conforme vayamos escribiendo. Por ejemplo, es importante tener en cuenta también desde dónde se conectan (Tablet, móvil, ordenador…), cuánto tiempo tardan en abandonar la web o el explorador que utilizan.

2. Varía en tu contenido de tu blog y haz que sea actual

Otra cosa que debemos de tener muy en cuenta a la hora de empezar a crear contenido para un blog, es que nuestro contenido sea variado y actual. Cuanta más variedad tengas, mejor serán tus resultados, sobre todo si hablas de temas que son actuales.

Intenta no ser predecible, de forma que los lectores nunca se aburran con lo que pueden encontrar en tu blog. Si te vuelves demasiado plano es posible que tus usuarios habituales acaben marchándose a otros blog donde encuentran una mayor diversidad, tanto de temas como de opiniones.

También es importante que nos centremos en publicar temas que están a la orden del día. Si cogemos temas de los que habla todo el mundo tendremos una mayor probabilidad de que nos lean, lo que hará que lleguemos a más audiencia en menos tiempo.

Además, hay muchas herramientas como Google Trends que te ayudarán a saber de qué temas hablar.

3. El contenido en tu estrategia de blog marketing tiene que ser único

Otro detalle que debes de tener muy en cuenta a la hora de publicar es que tienes que tener algo que te diferencie de los demás. Ese «algo» es primordial, ya que es lo que hará que un lector prefiera leer tu web en vez de otra.

Haz que tu blog tenga tu esencia, que se note que eres tú el que escribe. No hay nada más diferenciador que uno mismo, por lo que esta es la mejor forma de hacer que cada contenido que hagas sea único y llame la atención del público.

Además, ¡recuerda que el plagio está prohibidísimo! Copiar un texto de alguien que sabes que tiene una buena afluencia de lectores no es una buena idea, ya que es algo amoral y además te puede meter en temas legales.

Tu contenido tiene que ser original, de forma que el lector se meta en el blog porque quiere leerte a ti.

4. La importancia de un buen Call to action en tu blog

A la hora de escribir hay que centrarse en el usuario, pensando muy bien qué quiere leer y qué va a llamarle la atención. Por eso, tener un buen Call to action siempre es de especial interés, sobre todo si queremos que el usuario haga una determinada acción.

Centrarse en el Call to action es muy importante si por ejemplo vas a centrarte en el Marketing de afiliados. En este tipo de Marketing el objetivo puede ser por ejemplo que el usuario compre un determinado objeto, por lo que tenemos que ver bien cómo hacer para que lo compre.

El Call to action es una llamada a la acción, ese paso final que le recuerda al usuario qué puede hacer él y que le muestra todos los beneficios de hacerlo. Con un buen Call to action tendrás prácticamente la mitad del trabajo hecho.

5. Cuida el posicionamiento en buscadores (SEO) en tu estrategia de blog marketing

Otro detalle imprescindible a la hora de crear contenido y conseguir tráfico orgánico es escribir bien, pero escribir bien pensando en el SEO. El SEO es aquello que nos ayudará a posicionarnos bien y rápido en los buscadores, de forma que estemos mucho más cerca de los lectores potenciales del blog.

Hay muchos trucos de SEO que puedes usar en tus entradas y te ayudarán a mejorar la calidad de tus artículos para que se posicionen mejor. A continuación, te contamos algunos trucos SEO que te serán de utilidad al escribir en tu blog:

  • Utiliza la negrita para indicar y señalar lo temas más relevantes
  • Los títulos son muy útiles para posicionar
  • Utiliza imágenes para que visualmente sea más atractivo y mejore el SEO
  • Mete enlaces internos y externos, procurando que no estén rotos
  • Busca una palabra clave y úsala en tu texto repitiéndola varias veces y creando variaciones de tu palabra clave principal

6. Mide los resultados de tu blog

Otro detalle que debes de tener en cuenta es que tu contenido irá mejorando conforme más escribas y vayas conociendo a tus lectores potenciales. Por esa razón es tan importante medir los resultados, ya que nos ayudará a conocer mejor quién es la persona que está al otro lado y qué temas le interesan.

Medir los resultados también te ayudará a saber qué entradas han tenido más éxito y el por qué, de forma que puedas reutilizar los trucos que usaste para conseguir que tus entradas tengan la mayor calidad posible.

Analizar los datos también te da información relevante sobre las mejores horas y días para publicar, lo que te ayudará a llegar al mayor número orgánico de lectores sin desperdiciar tu tiempo.

Hay muchas herramientas que te pueden ayudar a medir datos y resultados, aunque sin duda una de las más completas es Google Analytics. Con esta herramienta tendrás toda la información al alcance de tu mano.

7. Investiga los blogs de tu competencia

Otra forma de entender a nuestro público y crear contenido para un blog que sea de calidad es analizar a la competencia. Saber sobre qué escriben, cómo interactua su público o qué técnicas utilizan para llegar al público nos ayudará a aprender mucho sobre nuestro mercado.

Saber qué hace la competencia y tenerla en cuenta es primordial si nuestro objetivo es desbancarla y hacer que los usuarios prefieran nuestra web a la suya. Fíjate en todo: su diseño, su periodicidad, la influencia que tienen en el mercado, el tipo de artículos que realizan, cómo se promocionan…

Esto no significa que tengas que copiar a la competencia, pero es una forma de saber cómo se llega a tu público objetivo. Si te basas en los casos de éxito entenderás mejor cómo funciona tu mercado y conseguirás llegar a los usuarios al tener un blog de más calidad.

8. Aprende a invertir bien tu tiempo en tu estrategia de blog marketing

También es importante que sepas cómo invertir tu tiempo, tanto para no hastiarte de todo el trabajo que lleva conseguir un blog de calidad como para conseguir el mejor resultado en el menor tiempo posible.

Por esta misma razón se recomienda llevar un calendario que nos ayude a planificar bien qué vamos a publicar y cuando. Ten en cuenta que tienes que invertir gran parte de tu tiempo sobre todo en aquello que te de resultados y te ayude a optimizar el blog.

También es importante que, cuando tengas tiempo, te atrevas a experimentar. Prueba cosas nuevas y analiza qué tal van, ya que esto te ayudará a desbancarte de la competencia y hacer que te sitúes como todo un ejemplo a seguir en tu mercado.

Al principio puede ser un caos, pero verás cómo poco a poco aprenderás a organizarte y mejorarás notablemente el contenido de tu blog.

Autor:

Pili Rodriguez

Diplomada en Nutrición y Dietética y Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Trabajo a tiempo completo en mi blog de maternidad y crianza elblogdetubebe.com desde el año 2014. ¡Te invito a que lo visites!

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Blogblog marketing
4 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es un Prosumer y cuáles son sus características
Siguiente post
Beneficios de una estrategia de marketing de contenido: ventajas para tu empresa

También te puede interesar

Usuarios de redes sociales en México 2025: Facebook,...

marzo 4, 2025

Usuarios de redes sociales en Colombia 2025: Facebook,...

marzo 3, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

5 Herramientas de Inteligencia Artificial Para Potenciar Tu...

septiembre 4, 2024

La actualidad de la transformación digital en Colombia

septiembre 2, 2024

Usos y beneficios de la inteligencia artificial (IA)...

junio 24, 2024

Juegos Panamericanos: Impacto en Colombia 2024

marzo 18, 2024

Las redes sociales enloquecen tras la ausencia de...

febrero 19, 2024

¿Qué tipos de planes VPN existen y cuál...

octubre 13, 2023

4 Comentarios

Toysa enero 25, 2019 - 9:05 pm

Muchísimas gracias por este artículo, estoy incursionando con mi blog Ritual Magiko y estas recomendaciones me seran de muchisima utilidad!!!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 29, 2019 - 8:40 am

Hola Toysa,

Me alegra que te haya gustado.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
agencia seo madrid marzo 1, 2021 - 4:12 am

Muchas gracias por la información de cómo crear contenido. Gracias por compartirlo, saludos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 12, 2021 - 3:39 pm

Hola,

Gracias por tu comentario.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Cómo crear y publicar tu primer libro: guía práctica con herramientas de IA Crear y publicar un libro alguna vez fue una tarea reservada para unos pocos afortunados...
  • Generador automático de Prompts para ChatGPT. Creador de prompts para principiantes Diligencia los cuatro campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para ChatGPT Rol o profesión...
  • Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights empresariales inteligentes Hace 100 años era muy fácil para los medios convencer a las personas de consumir...
  • Usa ChatGPT para aumentar las ventas de tu negocio. Incluye 8 prompts de automatización   ¿Estás en busca de un método eficaz para incrementar las ventas de tu negocio? Entonces,...
  • El impacto del cine en las colaboraciones de calzado El cine ha sido una fuente constante de inspiración para diversas industrias, y el mundo...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Tweets by JuanCMejiaLlano

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp