La inclusión de las redes sociales en la estrategia de comunicación de las empresas, ha creado un nuevo entorno y una nueva relación entre consumidor y comunicador. Antes de los medios 2.0, el consumidor era aquella masa en las que las empresas se dirigían sólo para que consumiese sus productos. Carecían de opinión y no existía una interacción clara con las empresas.
Pero las oportunidades que brindan las redes sociales a las empresas y consumidores, han hecho aflorar un tipo de tendencia, basada en la interacción con las organizaciones. Esta tendencia ha creado al nuevo consumidor, Prosumer.
Qué es un Prosumer
El consumidor Prosumer, anagrama que proviene de consumidor y productor, es aquel individuo capaz de generar contenido, comentarios y opiniones respecto a una empresa y a sus productos y servicios. Es aquel consumidor inquieto que no se conforma con la información que le llega de la misma empresa, sino que busca por sus propios medios contenidos para complementarla.
Este término fue acuñado por el futurólogo Alvin Toffler en su obra La tercera Ola (1979), donde predijo que los consumidores deberían tomar parte del proceso de producción de las empresas, sobretodo en la parte de diseño. En su momento, definió al prosumidor como aquel consumidor convertido en productor, que facilita a las empresas y a diferentes consumidores, opiniones, comentarios, gustos, etc.
Características del Prosumer
Las características principales de este nuevo consumidor son las siguientes:
- Cuando quieren comprar algún producto, se informan con detalle de todos los proveedores, precios, características, etc.
- Meditan más antes de realizar la compra
- Saben el tipo de producto que quieren y no dudan en dar su opinión en las redes sociales.
- Ya no se fían de los datos que les proporcionan las marcas, así que buscan otros medios de información para conocer al producto y la filosofía de la marca.
- Este tipo de consumidor quiere sentirse integrado dentro de la filosofía de la empresa; busca sentirse partícipe en la actividad de la empresa y ser escuchado.
Las marcas y los prosumers
El objetivo de las tiendas online es el reconocer si sus clientes son Prosumers para hacerlos partícipes de la marca. De hecho, esta clase de consumidores (aquellos que participan y se involucran en las redes con sus opiniones) se convierten en líderes de opinión y en los prescriptores de la marca, así que la empresa debe generar un vínculo con esta clase de clientes.
Muchas empresas ya han aprovechado la predisposición de participar de esta clase de consumidores para realizar acciones de marketing enfocadas en generar una imagen positiva de la empresa en las redes sociales. Estas campañas identifican a los prosumers con más influencia para que estos mismos inciten a la venta. Un ejemplo de este tipo de campañas lo encontramos en la empresa Adidas. En su página web, podemos personalizar nuestras zapatillas según nuestro gusto: podemos cambiar el color, la lengüeta, la puntera, etc. Una vez listas, podemos añadirlas al carrito de la compra o bien, compartirla por las redes sociales. Para ver más ejemplos de campañas dirigidas a consumidor Prosumer, no dudéis en consultar la fuente del artículo: http://www.lynkoo.com/comercio-electronico/prosumer-el-nuevo-consumidor-de-tu-tienda-online/
Los consumidores han evolucionado, pasando de ser una figura pasiva a ser un comprador activo que sabe muy bien lo que quiere. Estos pueden lanzar mensajes positivos de nuestra tienda online, así que deberemos identificarlos y crear un vínculo de transparencia con ellos.
Lynkoo.com
Empresa dedicada a la creación de tiendas virtuales
9 Comentarios