Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

Tips para que nuestro contenido sea exitoso

Por Juan Carlos Mejía Llano mayo 28, 2014
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano mayo 28, 2014
Contenido Exitoso
4 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Emanuel Olivier Peralta  Founder & CEO de Genwords.com, nos envía un artículo sobre las pautas para crear contenido en el blogs y redes sociales exitoso. Los dejo con el artículo:

¿Qué garantiza que los contenidos de nuestra estrategia de Content Marketing sean exitosos? Absolutamente nada. De todas formas, si bien es cierto que no hay recetas mágicas, siempre es bueno cultivar las buenas costumbres. Aquí hay siete consejos importantes para que tu contenido no pase desapercibido.

1) Objetivos claros

¿Tu estrategia de marketing de contenidos apoya los objetivos a largo plazo de la marca? Es necesario que los contenidos respondan a los objetivos de corto y largo plazo. Un énfasis desmesurado en los deadlines o pequeños proyectos, a veces, puede hacerte perder de vista los resultados más globales que sirven para tener en mente nuevos caminos y estrategias.

Por otro lado, de acuerdo con nuestras metas será la vida útil del contenido a generar. Por ejemplo: si buscamos ser pioneros en las últimas tendencias del sector, por supuesto que abordaremos noticias y modas. Si, por el contrario, los objetivos son de SEO (posicionarnos en el buscador) siempre es mejor manejarnos con contenidos evergreen.

2) Estilo definido

Se trata de medir el tono o tu habilidad para proveer información. Siempre de una forma autorizada e invitando a la conversación.
Ten en cuenta las historias y temáticas relacionadas con tu mercado y no te desanimes en poco tiempo: el estilo viene con el correr de los días.

3) Influencia y relevancia: 

¿Tu nivel de influencia aumenta mes a mes? Es necesario medir el impacto total independiente de cada uno de los proyectos. Por más que los números cambien (cantidad de artículos, cantidad de posts, eventos y demás) la influencia se basa en una imagen a grandes rasgos del engagement que producen tus contenidos.

Para que sean relevantes, deberás primero saber si tu contenido está brindando la información de manera interesante. Realiza puntuaciones sobre cómo lo que produces ayuda a los usuarios y si los hace alcanzar metas importantes. Trata siempre de establecer una conexión con el público, para enriquecerte con su feedback. Deberás ofrecer contenido de valor que entable una relación con el público.

4) Tener continuidad

Primero pregúntate: ¿es mi estrategia lo suficientemente consistente? Lograrás que así sea siempre y cuando haya cohesión entre las partes de la estrategia. Además, deberás imprimir sobre tus seguidores una imagen que combine confianza y continuidad. Para esto, deberás establecer y cumplir con calendarios, estipulando y detallando las metas para los diferentes deadlines. Si proveemos contenidos aleatoriamente no estamos siguiendo una estrategia y así disminuiremos la probabilidad de éxito.

5) Estrategia eficiente

Brinda importancia a los procesos de selección y producción de temas para el contenido. Cuando hayas optimizado esto eliminarás todo tipo de frustración innecesaria, estrés y ansiedad por alcanzar los deadlines planteados.
Mide la eficiencia de tu organización a la hora de elegir temas, delegar responsabilidades, producir y obtener aprobación para seleccionar un tópico, y así mejorar el proceso constantemente.

6) Que el contenido sea un reto

¿Encuentras a tu contenido desafiante? Trata de dejar la complacencia de lado pues tienes que lograr seducir a la gente con tus artículos, videos o cualquier otro elemento.

El Content Marketing nunca debe volverse rutina por lo que deberás hacer que tu equipo trabaje en nuevos tópicos constantemente. Si un proceso se vuelve excitante, aumentarás las ganas del grupo de ir más allá y estar siempre hambriento a la hora de desarrollar nuevas ideas con pasión.

¿Cómo lograr esto? Establece puntajes a cada uno de estos consejos, así tendrás una idea aproximada de qué aspecto deberás atender con el suceder de los días, en función de las fortalezas y debilidades. Recuerda que los planes de Content Marketing no terminan nunca, por lo que siempre hay tiempo para realizar mejoras y para hacerle frente a nuevos proyectos o por lo menos refrescar los puntos de vista.

¿Agregarías otros consejos para que tu estrategia sea exitosa? Puedes comentarnos sobre tus experiencias en los comentarios.

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Autor:

Emanuel Olivier PeraltaEmanuel Olivier Peralta  

Es fundador y CEO de Genwords.com

LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/eolivier

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Marketing de contenido
4 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Ranking de mejores libros de Marketing y Redes Sociales en español
Siguiente post
8 diferencias clave entre Power Editor y el Administrador de Anuncios de Facebook

También te puede interesar

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

4 Comentarios

Tips para que nuestro contenido sea exitoso | C... mayo 29, 2014 - 6:09 am

[…] Emanuel Olivier Peralta Founder & CEO de Genwords.com, nos envía un artículo sobre las pautas para crear contenido en el blogs y redes sociales exitoso. Los dejo con el artículo: ¿Qué garantiza que los contenidos de …  […]

Reply
David mayo 30, 2014 - 1:31 pm

Dirigir el contenido correcto, a la audiencia correcta y en el momento correcto….además de por la vía correcta….ummmmm, suena «fácil», pero es la idea ¿No?

Saludos, David

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano junio 5, 2014 - 9:56 am

Hola David,

Excelente aporte, estoy completamente de acuerdo.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Ambrosio julio 18, 2014 - 8:19 pm

muy útil la información, seguiré tus consejos.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o iOS, incluye video Puedes restaurar las copias de seguridad de WhatsApp Android e iOS en dispositivos iPhone y...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es Transformación Digital y en qué se diferencia del Marketing Digital y el Social Media Marketing La diferencia entre transformación digital, marketing digital y social media marketing es una pregunta muy...
    • 15 errores al crear un logotipo y cómo evitarlos Si tiene la sensación de que algo está mal en su logotipo, nuestro artículo le...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...