Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosComercio electrónicoMarketing DigitalMétricas y Analítica Web

Beneficios de la analítica de precios (pricing) en tu e-commerce

Por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 29, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 29, 2019
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Ya lo dice el popular dicho: “La información es poder”… y en el mundo de los negocios mucho más. Hoy en día, la analítica y el «big data» están en todas partes siendo un factor fundamental en el competitivo mundo de los e-commerce. Los software de pricing para ecommerce y marcas  se descubren como una herramienta clave para una mejor toma de decisiones y aplicación de estrategias.

Aquellos e-commerce con cierto éxito y resultados a largo plazo, tienen en común dos cuestiones: saben quiénes son sus clientes y dónde esos clientes encuentran valor en su producto.

Para ello se apoyan en una estrategia de precios basada en el análisis de determinada y especifica información, normalmente, bajo un software de análisis de pricing.

Tener un control de los análisis de precios puede ayudar a comprender cómo los cambios de precios afectarán al negocio en general y optimizar la estrategia de precios para obtener los máximos ingresos.

Monitorización de precios de la competencia, estrategias Price Intelligent y Dynamic Pricing, monitorización de competidores… son muchas de las acciones analíticas que se pueden desarrollar con este tipo de aplicaciones de analíticas de pricing para e-commerce.

Tabla de contenidos

  • Beneficios de la analítica de precios en el e-commerce
    • 1. Conocimiento de los clientes
    • 2. Identificación de oportunidades de precios
    • 3. Planificación de cambios de precios y promociones
    • 4. Optimización de precios
  • Conclusión

Beneficios de la analítica de precios en el e-commerce

Pero, ¿Qué beneficios aporta todo este análisis e información para el e-commerce? Te apuntamos los más interesantes:

1. Conocimiento de los clientes

Las diferentes herramientas descriptivas y de diagnóstico, incluidas la segmentación de clientes, pueden ayudar a mejorar drásticamente el rendimiento de un e-commerce. En muchas ocasiones con un mejor conocimiento del cliente es posible desarrollar una óptima alineación de los precios repercutiendo en el aumento del margen de beneficios.

2. Identificación de oportunidades de precios

Con una correcta gestión de las analíticas de pricing, es mucho más fácil identificar situaciones favorables de ingresos y / o márgenes adicionales al identificar y solucionar, por ejemplo, desajustes, en un corto período de tiempo, debido a desalineación o fugas de precios.

3. Planificación de cambios de precios y promociones

Los e-commerce con una estrategia de precios ya implementada tienen diferentes necesidades, generalmente en torno a la necesidad de monitorizar el mercado con el fin de anticipar el impacto de un cambio de precio o una campaña promocional.

El conocimiento del mercado, competidores y sus precios es una gran ventaja competitiva para establecer los precios adecuados en el momento oportuno.

4. Optimización de precios

Al examinar los datos existentes del mercado, es posible desarrollar motores de optimización para determinadas categorías: precio y volumen, productos y precio por cliente, etc…

Conclusión

Como conclusión podemos decir que las analísticas de pricing son las métricas y las herramientas que nos ayudarán a comprender cómo las actividades de fijación de precios afectan al negocio en general.

Dentro del competitivo mercado de los e-commerce existe una máxima que dice que los precios tienden a convertirse en un desafío mayor a medida que las empresas y su competencia crecen.

Minimizar este desafío es posible implementando una estrategia de fijación de precios basado en software o aplicaciones de analíticas de pricing, una tendencia que vive un progresivo y continuo crecimiento.

Autor:

Manuela López Salazar
Gestión de la comunicación
Barcelona, España

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Formatos de contenido digital indispensables para tu estrategia de Content Marketing
Siguiente post
8 ejemplos de pruebas A/B: casos de éxito en la optimización de la usabilidad web

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,063 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3

      Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros

      mayo 9, 2022

    Tweets by JuanCMejiaLlano

    Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


    Regresar arriba