Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

Formatos de contenido digital indispensables para tu estrategia de Content Marketing

Por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 19, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 19, 2019
Formatos de contenido digital
3 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

En este artículo te hablaremos de diferentes formatos de contenido que puedes usar en tu estrategia de content marketing, con la intención de que siempre puedas tener insumos para inspirarte y saber cuáles son los que mejor se adaptan a tu empresa, industria y audiencia.

Lo primero que debes hacer, como en toda estrategia, es definir tu objetivo. Recuerda que en el inbound marketing todo se trata de identificar el lugar de los leads en el embudo de ventas, a partir de allí podrás establecer si tu meta es que el usuario se eduque sobre un problema, considere opciones que puedan ayudarlo a resolver ese problema o si ya está listo para que le digas cómo tú puedes hacerlo.

Una vez que tienes definido este objetivo, ya sea educar, informar, entretener, explicar o ilustrar algo, podrás elegir entre los siguientes formatos cuál es el mejor vehículo para hacer llegar tu mensaje:

Tabla de contenidos

  • 1. Texto (Blog Post)
  • 2. Ebooks y descargables
  • 3. Infografías y galerías de imágenes
  • 4. Video-tutoriales, Vlogs y más audiovisuales
  • 5. Webinars
  • 6. Podcast
  • Conclusión

1. Texto (Blog Post)

Este es el formato más utilizado en la entrega de contenidos dentro de las estrategias de inbound marketing. Su mayor fortaleza es la adaptabilidad que posee para cubrir cualquier área del embudo de ventas, en definitiva un blog post puede ser sobre cualquier temática. Otro factor a favor es la relativa facilidad que implica escribir un texto, especialmente si es una noticia que debe abordarse en poco tiempo, a diferencia de diseñar una infografía o editar un video que puede demandar más horas de dedicación.

Dentro de esta categoría una de las claves fundamentales es el Search Engine Optimization (SEO) u Optimización en Motores de Búsqueda. Recuerda utilizar keywords o palabras clave que tus usuarios usarían para buscar y encontrar tu contenido. Enriquece tu texto, incluyendo título, subtítulos, imágenes y meta descripción. Si a esta etapa se le dedica el tiempo necesario, tienes altas probabilidades de llegar a tus usuarios objetivo.

Si has decidido utilizar el formato de texto o blog post, puedes plantearte varios sub formatos o categorías dentro de esta modalidad, las más comunes son listados, contenido how to (cómo se hace), artículos de opinión, entrevistas o textos de colaboración con expertos (guest post).  

2. Ebooks y descargables

Este puede ser considerado un tipo de contenido Premium, pues evidentemente tienen una extensión mayor a los post del blog y poseen un gran valor utilitario, como por ejemplo: guías, estudios e investigaciones en áreas de interés para tus leads. El hecho de que puedas descargarlo a través de un documento PDF y guardarlo en tu ordenador personal brinda un sentido de pertenencia y facilita posteriores consultas, tal como nos sucede con otros libros de texto que siempre queremos tener a la mano.

Otros formatos de contenido descargables muy atractivos son las plantillas. Estos archivos pueden ayudar a tus usuarios a llevar a cabo diferentes tareas prácticas, facilitándoles procesos que ellos te agradecerán. Son perfectos para pedir a cambio información de valor, ofreciéndoles llenar un formulario antes de poder descargar el contenido obsequio.

3. Infografías y galerías de imágenes

En internet lo visual tiene una gran importancia. Estos contenidos llaman muchísimo la atención por su facilidad para ser compartidos. En particular las infografías son uno de los mejores formatos de contenido para tu estrategia de content marketing, si tu objetivo es explicar algo o educar sobre algún tema en particular. Adicionalmente son sencillos de digerir, por lo que son contenidos tentadores para personas que buscan una forma rápida de entender algo.

Los post o listados que cuentan con una galería, álbum o un conteo de imágenes también son un buen ejemplo de cómo el poder de lo visual puede ayudarte a darle mayor alcance a tus contenidos. ¿A quién no le gusta disfrutar de buenas fotos sea de la temática que sea? Si son bonitas, impresionantes y de calidad es muy probable que tus lectores las disfruten y las compartan con otros.

4. Video-tutoriales, Vlogs y más audiovisuales

Como debes imaginar los contenidos audiovisuales son los más propensos a viralizarse en la web. Una prueba de ello es cómo con el pasar del tiempo las principales redes sociales les han brindado un lugar importante dentro de sus plataformas, más allá de la tradicional YouTube, Facebook empezó a reproducirlos automáticamente en tu timeline y a darles mayor visibilidad (lo primero que verás en tu muro siempre será un video). Instagram empezó siendo una red netamente fotográfica pero no tardó mucho en incluir videos. Ni hablar del fenómeno Snapchat.

Partiendo de estas premisas, este es uno de los formatos de contenido que no puede faltar en tu estrategia de content marketing. Una de las categorías más populares es la de tutoriales: estas piezas tienen el objetivo de enseñar a los espectadores a realizar un proceso o tarea a través de sencillos pasos. Puedes aprovecharlos para brindar información útil en torno a los problemas de tu público objetivo y al mismo tiempo posicionarte como un experto en la materia.

También puedes probar los video-blogs o vlogs, en los que puedes publicar entrevistas, discusiones o simplemente exponer opiniones y novedades sobre los temas de interés de tus prospectos.

5. Webinars

Este formato es ideal para mantener interesados a los contactos que ya tienes fidelizados, esos que ya te conocen y consumen tus contenidos, razón por la que confían en la utilidad que pueden tener estas conferencias online. Por otra parte, este tipo de contenido también sirve para posicionarte como experto en alguna materia y te permite colaborar con otros expertos en un mismo evento digital.

6. Podcast

Así como algunas personas prefieren la radio por encima de la televisión, existen usuarios que prefieren consumir contenidos a través de audios o podcast. Este formato es sencillo de manejar, no necesitas mayores equipos o herramientas de edición. Representan un tipo de comunicación que puede ser muy fluido, como una conversación, y con gran adaptabilidad para girar en torno a cualquier tema que quieras desarrollar.

Conclusión

En conclusión, no pierdas de vista los distintos formatos con los que cuentas para crear contenido valioso. Empieza a ponerlos en práctica, inspírate, prueba cuáles funcionan mejor para tu negocio y convierte a tus lectores en clientes.

Autor:

Emanuel Olivier PeraltaEmanuel Olivier Peralta  

Founder & CEO @ Genwords, content marketing en Latinoamérica.

LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/eolivier

Rating: 5.0/5. From 3 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
3 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es Crowdsourcing: beneficios, ejemplos, pasos de implementación + video + infografía
Siguiente post
Beneficios de la analítica de precios (pricing) en tu e-commerce

También te puede interesar

5 consejos originales para mejorar el posicionamiento SEO...

enero 5, 2021

Digital Retail 2020. ¡La conferencia online gratuita que...

diciembre 8, 2020

Indicadores de Redes Sociales: principales KPIs y métricas...

octubre 22, 2020

Dos cursos imperdibles para potenciar un emprendimiento

octubre 8, 2020

Storytelling: 6 consejos claves para contar la historia...

agosto 27, 2020

Cómo rediseñar tu sitio web sin perder posicionamiento...

agosto 13, 2020

Estrategias de promociones y descuentos para tu tienda...

agosto 10, 2020

¿Cómo aumentar la tasa de conversión en tu...

agosto 6, 2020

Cómo mejorar la seguridad en WordPress: 9 pasos...

agosto 1, 2020

Big Data Marketing: ¿Por qué es importante?

julio 8, 2020

3 Comentarios

Formatos de contenido indispensables para tu es... noviembre 9, 2016 - 8:47 am

[…]   […]

Reply
4 formatos para hacer Marketing de Contenidos - Blog de Kober enero 18, 2018 - 10:01 am

[…] https://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/formatos-de-contenido-indispensables-para-tu-estrateg… […]

Reply
Formatos de contenido digital indispensables para tu estrategia de Content Marketing | Posicionarnos septiembre 21, 2019 - 2:45 pm

[…] entrada Formatos de contenido digital indispensables para tu estrategia de Content Marketing se publicó primero en Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Hosting SSD

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Consultor marketing digitalCómo convertirte en consultor de marketing digital desde casa Muchas personas me han preguntado cuáles son los pasos para convertirse en consultor de marketing...
    • 5 consejos originales para mejorar el posicionamiento SEO de tu contenido Hoy en día el posicionamiento SEO (optimización en motores de búsqueda) es una de las...
    • Digital Retail 2020Digital Retail 2020. ¡La conferencia online gratuita que no te puedes perder! El año 2020 ha sido uno de los más complicados de la última década, con...
    • VideoMaker de Design.aiVideoMaker de Design.ai: crea tus videos rápido y fácil VideoMaker es una servicio de Design.ai que permite crear videos online a las personas que...
    • Indicadores de Redes Sociales: principales KPIs y métricas de Social Media Una de las principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital es que...
    • Indicadores de Redes Sociales: principales KPIs y métricas de Social Media ( 58 )Una de las principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital es que...
    • Digital Retail 2020Digital Retail 2020. ¡La conferencia online gratuita que no te puedes perder! ( 2 )El año 2020 ha sido uno de los más complicados de la última década, con...
    • Indicadores de Redes Sociales: principales KPIs y métricas de Social Media ( 87,710 )Una de las principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital es que...
    • 5 consejos originales para mejorar el posicionamiento SEO de tu contenido ( 351 )Hoy en día el posicionamiento SEO (optimización en motores de búsqueda) es una de las...
    • VideoMaker de Design.aiVideoMaker de Design.ai: crea tus videos rápido y fácil ( 256 )VideoMaker es una servicio de Design.ai que permite crear videos online a las personas que...
    • Digital Retail 2020Digital Retail 2020. ¡La conferencia online gratuita que no te puedes perder! ( 180 )El año 2020 ha sido uno de los más complicados de la última década, con...
    • Consultor marketing digitalCómo convertirte en consultor de marketing digital desde casa ( 87 )Muchas personas me han preguntado cuáles son los pasos para convertirse en consultor de marketing...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Estadísticas de redes sociales 2020: Usuarios de Facebook, Instagram, YouTube, LinkedIn, Twitter, Tiktok y otros

      febrero 26, 2020
    • 3

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020

    Tweets by JuanCMejiaLlano

    Copyright © 2018 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


    Regresar arriba