Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Juan Carlos en los mediosMarketing en redes socialesRedes Sociales

Hablando sobre la generación “Z” en el programa de TV Negocios en Telemedellín

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 1, 2014
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 1, 2014
Juan Carlos Mejía Llano hablando sobre la generación Z en el programa de TV Negocios en Telemedellín
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

En días pasados fui invitado por el periodista Juan Carlos Yepes a su programa de televisión Negocios en Telemedellín. Allí estuve hablando sobre la generación «Z» y que métodos tenemos para conocerlos. Algunos de los aspectos mencionados fueron:

1. Generación «Z» 

  • La generación «Z» también es llamada generación Net o iGen.
  • Esta generación son personas nacidas entre 1995 a la fecha (19 años o menos)
  • A esta generación han sido impactados por los siguientes cambios tecnológicos:
    • 2004 – Creación de Facebook. Los mayores tenían 9 años.
    • 2006 – Creación de Twitter.
    • 2007 – Lanzamiento del iPhone.
    • 2009 – Creació de Whatsapp.
    • 2010 – Creación de Instagram. Los mayores tenían 15 años.
  • Esta generación está acostumbrada a las interacciones sociales mediante medios virtuales y están menos acostumbrados a las interacciones sociales reales.
  • La generación «Z» es móvil, multidispositivo y multipantalla.
  • La comunicación y el consumo de información con smartphones es muy importante.
  • Como consumidores son muy bien informados.
  • Los smartphones les ofrecen inmediatez que es muy valorada por esta generación.
  • Esta generación es muy impaciente dado que desean resultados inmediatos.
  • Internet siempre estuvo ahí para ellos y eso simplemente lo dan por hecho. Ellos no consideran que sea el mayor instrumento para la humanidad.
  • Sus medios de comunicación más utilizados son: Whatsapp y redes sociales.
  • Se relacionan a través de comunidades en línea como Facebook, Instagram, Twitter, Google+, entre otros.
  • Son capaces de hacer grandes comunidades y enormes colaboraciones por medio de Internet sin conocer a nadie personalmente.
  • Se les puede dificultar hablar en público dado que sus modos de comunicación son principalmente a distancia y la privacidad es un tema controvertido para ellos.
  • Un grupo de investigadores sociales piensan que los miembros de la Generación Z tendrán una fuerte conciencia sobre la ética laboral y social, así como también más individualista y asocial que las anteriores generaciones.

2. Cuál es la generación anterior:

  • La generación anterior a la generación «Z» es la generación «Y», también llamada generación «Millennials»
  • Sus fechas de nacimiento van desde 1977 hasta 1994 (Entre 20 y 37 años).

3. Importancia de las redes sociales para conocer esta generación

  • Para conocer la generación Z e incluso la Y, sigue siendo importante realización de encuestas (personales y telefónicas), sin embargo no sería completo si no utilizamos las redes sociales como fuente de investigación de mercados.
  • En las redes sociales es donde esta generación se está expresando en forma continua, por lo que debemos recurrir a ellas si la queremos conocer.
  • En Invamer.com existe una nueva línea de negocios que precisamente se ocupa de realizar investigaciones de mercado en redes sociales.

Los dejo con el video de la entrevista:

Quedo atento a sus dudas e inquietudes.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
El comercio electrónico y la inteligencia artificial aliados por primera vez
Siguiente post
4 razones para empezar a implementar tácticas de SEO de inmediato

También te puede interesar

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

Cómo usar Tiktok en campañas políticas y electorales

febrero 7, 2022

¿Por qué las marcas deben crear videos promocionales...

septiembre 20, 2021

Las mejores redes sociales para hacer marketing en...

septiembre 9, 2021

Estrategia en Redes Sociales: cómo crear un Plan...

julio 28, 2021

Cómo crecer en ventas con las redes sociales:...

junio 23, 2021

Beneficios del uso de los juegos online como...

junio 16, 2021

Convertir tu perfil en página de Facebook en...

mayo 7, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o iOS, incluye video Puedes restaurar las copias de seguridad de WhatsApp Android e iOS en dispositivos iPhone y...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es Transformación Digital y en qué se diferencia del Marketing Digital y el Social Media Marketing La diferencia entre transformación digital, marketing digital y social media marketing es una pregunta muy...
    • 15 errores al crear un logotipo y cómo evitarlos Si tiene la sensación de que algo está mal en su logotipo, nuestro artículo le...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores ( 8 )En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email ( 5,075 )La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores ( 3,412 )En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • 5 tips para mejorar la migración digital de tu empresa ( 140 )La migración digital en el ámbito empresarial es una realidad que se ha acelerado de...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES ( 139 )Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? ( 131 )La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3

      Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros

      mayo 9, 2022

    Tweets by JuanCMejiaLlano

    Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


    Regresar arriba