Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosEmail MarketingMarketing Digital

Las 5 herramientas gratuitas que necesitas para diseñar emails

Por Juan Carlos Mejía Llano mayo 14, 2018
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano mayo 14, 2018
Herramientas Email Markerting
3 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Todos queremos destacar en la bandeja de entrada de nuestros usuarios, pero ¿sabías que cada usuario recibe una media de 120 emails comerciales al día? Así que, como ves, crear unas plantillas de email que causen sensación y permanezcan en la memoria de tus contactos no es nada fácil.

Si quieres llamar la atención y despertar el interés de tus usuarios, tienes que saber comunicar tu mensaje de manera instantánea y ¿qué mejor que un diseño cuidado y unas imágenes de calidad? Ya conoces el refrán: una imagen vale más que mil palabras.

El cerebro humano procesa la información visual 60,000 veces más rápido que un texto y, por si eso no fuera suficiente, contenidos como imágenes, videos y gifs pueden afectar las decisiones de compra.

Tabla de contenidos

  • 1. Herramientas gratuitas para diseñar emails de marketing
    • 1.1. Canva
    • 1.2. Design Seeds
    • 1.3. Unsplash
    • 1.4. ColorZilla
    • 1.5. Passport
  • 2. Un último consejo para que todo se vea perfecto…
    • Litmus

1. Herramientas gratuitas para diseñar emails de marketing

Para ayudarte en la árdua tarea de crear fácilmente contenidos gráficos para tus emails hemos recopilado algunas de nuestras herramientas gratuitas favoritas.

No hace falta que seas un súper profesional del diseño: con estas herramientas componer emails de marketing va a ser pan comido. Así, cuando tu diseñador gráfico se vaya de vacaciones o necesite que le echen una mano, podrás componer tú mismo un correo electrónico, sin importar la experiencia que tengas.

1.1. Canva

¿Cómo no empezar con Canva? Seguro que ya la conoces, puesto que es la herramienta online que ha convertido el diseño gráfico en un proceso fácil, intuitivo, divertido y al alcance de todos. Con Canva, ¡hasta los novatos pueden crear diseños profesionales de gran calidad!

Esta herramienta se volvió muy conocida dentro de los departamentos de marketing, sobre todo porque permite crear equipos de trabajo donde compartir fácilmente diseños y carpetas con las personas seleccionadas.

Úsala para crear un encabezado de correo electrónico del tamaño perfecto o para generar una paleta de colores partiendo de una imagen seleccionada.

1.2. Design Seeds

Si no eres un diseñador experto, elegir una paleta de colores es una de esas cosas que más dolores de cabeza te va a dar. Cuando ya tienes una identidad visual muy definida, puede ser complicado encontrar imágenes de buena calidad que se ajusten a tu imagen corporativa.

Por eso mismo, Design Seeds te vendrá genial. En esta web gratuita podrás buscar fotos por colores. Sí, como lo oyes.

Se acabaron búsquedas infinitas para encontrar fotos con la paleta de colores perfecta. Pero cuidado, es de esas herramientas ¡que te atrapan! Las imágenes son tan nítidas y los colores tan vivos… Es el Pinterest de los bancos de imágenes.

1.3. Unsplash

Y hablando de imágenes de alta resolución… Vamos a compartir contigo uno de nuestros secretos mejor guardados (bueno, tal vez ahora se haya enterado alguien más). Se trata de Unsplash, uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos que encontrarás en internet.

En esta plataforma se publican solo fotos con licencia Creative Commons Zero, lo que quiere decir que eres libre de usar, copiar, modificar y distribuir cualquier foto del sitio. Por fin, podrás olvidarte de pagar licencia o preocuparte por los derechos de autor de las imágenes que quieres utilizar para tu web o newsletter.

Nosotros somos fieles usuarios de esta herramienta y estamos seguros de que desde ahora tú también lo serás.

1.4. ColorZilla

¿Recuerdas todas las veces que has encontrado ese color que le vendría genial a tus diseños pero que nunca has sabido replicar?

¡Buenas noticias! Tenemos la herramienta perfecta para ti. ColorZilla, que viene como una extensión de navegador, es una herramienta muy práctica que te permite realizar una búsqueda inversa para encontrar el código de color que te interesa. Simplemente haz clic en cualquier parte de la página o imagen donde se encuentra el color que quieres y ColorZilla te proporcionará el código exacto.

Nada es más fácil que volver a utilizar este color en tus correos electrónicos y también puedes combinar esta herramienta con la extensión Fontface Ninja que permite inspeccionar y conocer todas las características de una fuente en cualquier sitio web.

Pruébala, ¡seguro que te encantará! Sobre todo si eres de los que sufre para intentar acordarse de cuál era el código para el color corporativo de su empresa. 😉

1.5. Passport

Por último, en nuestra lista de las 5 mejores herramientas gratuitas de diseño de email no podía faltar Passport, el editor de email de Mailjet.

Empezar es muy fácil: elige una de las plantillas de la librería (todas son preciosas y totalmente responsive) y cambia las imágenes, los textos y las llamadas a la acción. O, si prefieres crear un diseño propio, puedes empezar desde cero: es tan fácil como “arrastrar y soltar” los elementos que quieres incluir en tu newsletter.

Sea cual sea tu experiencia de diseño de emails, Passport de permitirá enviar emails estéticos que se adapten a tus necesidades.

2. Un último consejo para que todo se vea perfecto…

Litmus

A nosotros nos encanta usar Passport para crear newsletters y emails de marketing adaptativos, pero sabemos que muchos de vosotros preferís codificarlos.

Sin embargo, lo que puede pasar cuando creas un email en .html es que, después de mucho esfuerzo y trabajo, abres tu email y te das cuenta de que la plantilla no es responsive y todos los elementos están descuadrados… y casi te da algo. ¿Te ha pasado alguna vez?

Por eso te queremos recomendar Litmus, una herramienta que te permite previsualizar y controlar la calidad del diseño de tu email en los principales proveedores de emails antes de darle a “Enviar”. ¿La mala noticia? Que es de pago, por esto no ha conseguido entrar en nuestra top 5, pero creemos que puede acabar con las pesadillas de muchos diseñadores y programadores.

Y con esto termina nuestra clasificación sobre herramientas gratuitas para diseñar emails. Como podrás imaginar, en internet hay muchísimas más que pueden facilitar tu trabajo diario, solo es cuestión de probar. Si quieres saber más sobre cómo utilizar estas herramientas en una plantilla de email en Passport, echa un vistazo a nuestro tutorial.

Imagen destacada tomada de DepositPhotos.com

Autor:

Enisa Korance

Viajera inquieta y Mailjetter orgullosa, apasionada de Marketing Digital.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
3 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Qué es el Click to Call (Web Calling) y cuáles son sus beneficios?
Siguiente post
AMP Stories de Google: qué es y cómo funciona el Snapchat de Google

También te puede interesar

Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o...

agosto 11, 2022

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

15 errores al crear un logotipo y cómo...

agosto 8, 2022

Qué es y cómo se realiza la venta...

agosto 4, 2022

Cómo agregar tarjetas de regalo a los temas...

julio 26, 2022

¿Cómo aumentar las ventas digitales de tu negocio?

julio 26, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

4 tipos de artículos que puedes usar para...

julio 18, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

Los beneficios de la reescritura de artículos para...

julio 14, 2022

3 Comentarios

Las 5 herramientas gratuitas que necesitas para diseñar emails – Socializa mayo 15, 2018 - 1:13 am

[…] Las 5 herramientas gratuitas que necesitas para diseñar emails Todos queremos destacar en la bandeja de entrada de nuestros usuarios, pero ¿sabías que cada usuario recibe una media de 120 emails comerciales al día? Así que, como ves, crear unas plantillas de email que causen sensación y permanezcan en la memoria de tus contactos no es nada fácil. Si quieres llamar la atención y despertar el interés de tus usuarios, tienes que saber comunicar tu mensaje de manera instantánea y ¿qué mejor que un diseño cuidado y unas imágenes de calidad? Ya conoces el refrán: una imagen vale más que mil palabras. El cerebro humano procesa la información visual 60,000 veces más rápido que un texto y, por si eso no fuera suficiente, contenidos como imágenes, videos y gifs pueden afectar las decisiones de compra. 1. Herramientas gratuitas para diseñar emails de marketing Para ayudarte en la árdua tarea de crear fácilmente contenidos gráficos para tus emails hemos recopilado algunas de nuestras herramientas gratuitas favoritas. No hace falta que seas un súper profesional del diseño: con estas herramientas componer emails de marketing va a ser pan comido. Así, cuando tu diseñador gráfico se vaya de vacaciones o necesite que le echen una mano, podrás componer tú mismo un correo electrónico, sin importar la experiencia que tengas. 1.1. Canva ¿Cómo no empezar con Canva? Seguro que ya la conoces, puesto que es la herramienta online que ha convertido el diseño gráfico en un proceso fácil, intuitivo, divertido y al alcance de todos. Con Canva, ¡hasta los novatos pueden crear diseños profesionales de gran calidad! Esta herramienta se volvió muy conocida dentro de los departamentos de marketing, sobre todo porque permite crear equipos de trabajo donde compartir fácilmente diseños y carpetas con las personas seleccionadas. Úsala para crear un encabezado de correo electrónico del tamaño perfecto o para generar una paleta de colores partiendo de una imagen seleccionada. 1.2. Design Seeds Si no eres un diseñador experto, elegir una paleta de colores es una de esas cosas que más dolores de cabeza te va a dar. Cuando ya tienes una identidad visual muy definida, puede ser complicado encontrar imágenes de buena calidad que se ajusten a tu imagen corporativa. Por eso mismo, Design Seeds te vendrá genial. En esta web gratuita podrás buscar fotos por colores. Sí, como lo oyes. Se acabaron búsquedas infinitas para encontrar fotos con la paleta de colores perfecta. Pero cuidado, es de esas herramientas ¡que te atrapan! Las imágenes son tan nítidas y los colores tan vivos… Es el Pinterest de los bancos de imágenes. 1.3. Unsplash Y hablando de imágenes de alta resolución… Vamos a compartir contigo uno de nuestros secretos mejor guardados (bueno, tal vez ahora se haya enterado alguien más). Se trata de Unsplash, uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos que encontrarás en internet. En esta plataforma se publican solo fotos con licencia Creative Commons Zero, lo que quiere decir que eres libre de usar, copiar, modificar y distribuir cualquier foto del sitio. Por fin, podrás olvidarte de pagar licencia o preocuparte por los derechos de autor de las imágenes que quieres utilizar para tu web o newsletter. Nosotros somos fieles usuarios de esta herramienta y estamos seguros de que desde ahora tú también lo serás. 1.4. ColorZilla ¿Recuerdas todas las veces que has encontrado ese color que le vendría genial a tus diseños pero que nunca has sabido replicar? ¡Buenas noticias! Tenemos la herramienta perfecta para ti. ColorZilla, que viene como una extensión de navegador, es una herramienta muy práctica que te permite realizar una búsqueda inversa para encontrar el código de color que te interesa. Simplemente haz clic en cualquier parte de la página o imagen donde se encuentra el color que quieres y ColorZilla te proporcionará el código exacto. Nada es más fácil que volver a utilizar este color en tus correos electrónicos y también puedes combinar esta herramienta con la extensión Fontface Ninja que permite inspeccionar y conocer todas las características de una fuente en cualquier sitio web. Pruébala, ¡seguro que te encantará! Sobre todo si eres de los que sufre para intentar acordarse de cuál era el código para el color corporativo de su empresa. 1.5. Passport Por último, en nuestra lista de las 5 mejores herramientas gratuitas de diseño de email no podía faltar Passport, el editor de email de Mailjet. Empezar es muy fácil: elige una de las plantillas de la librería (todas son preciosas y totalmente responsive) y cambia las imágenes, los textos y las llamadas a la acción. O, si prefieres crear un diseño propio, puedes empezar desde cero: es tan fácil como “arrastrar y soltar” los elementos que quieres incluir en tu newsletter. Sea cual sea tu experiencia de diseño de emails, Passport de permitirá enviar emails estéticos que se adapten a tus necesidades. 2. Un último consejo para que todo se vea perfecto… Litmus A nosotros nos encanta usar Passport para crear newsletters y emails de marketing adaptativos, pero sabemos que muchos de vosotros preferís codificarlos. Sin embargo, lo que puede pasar cuando creas un email en .html es que, después de mucho esfuerzo y trabajo, abres tu email y te das cuenta de que la plantilla no es responsive y todos los elementos están descuadrados… y casi te da algo. ¿Te ha pasado alguna vez? Por eso te queremos recomendar Litmus, una herramienta que te permite previsualizar y controlar la calidad del diseño de tu email en los principales proveedores de emails antes de darle a “Enviar”. ¿La mala noticia? Que es de pago, por esto no ha conseguido entrar en nuestra top 5, pero creemos que puede acabar con las pesadillas de muchos diseñadores y programadores. Y con esto termina nuestra clasificación sobre herramientas gratuitas para diseñar emails. Como podrás imaginar, en internet hay muchísimas más que pueden facilitar tu trabajo diario, solo es cuestión de probar. Si quieres saber más sobre cómo utilizar estas herramientas en una plantilla de email en Passport, echa un vistazo a nuestro tutorial. Imagen destacada tomada de DepositPhotos.com Autor: Enisa Korance Viajera inquieta y Mailjetter orgullosa, apasionada de Marketing Digital. Source: Las 5 herramientas gratuitas que necesitas para diseñar emails […]

Reply
Asorey mayo 16, 2018 - 6:41 am

Gracias por la información.
Alguna de ellas no las conocía, como Unsplash que me ha parecido realmente interesante.
Saludo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 19, 2018 - 11:07 am

Hola Federico,

Gracias por tu comentario.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías