Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosInfografíasMarketing DigitalMarketing en redes socialesRedes Sociales

Hábitos digitales en Colombia 2012: estadísticas de Internet en una infografía en español

Por Juan Carlos Mejía Llano octubre 17, 2012
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano octubre 17, 2012
Hábitos digitales en Colombia 2012 - Estadísticas de Internet
11 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Les presento un aliado estratégico del portal JuanCMejia.com que desarrollará infografías para este portal. Se trata del colombiano, diseñador y experto en creación de infografías Pablo Ortíz. En esta oportunidad les presentamos una infografía sobre los hábitos digitales en Colombia 2012:

Los aspectos más relevantes mencionados en la infografía son:
1. Colombianos registrados en redes sociales

  • Facebook: 87.95%
  • Twitter: 54.42%
  • Youtube: 46.36%
  • LinkedIn: 31.22%
  • Pinterest: 6.32%
  • Foursquare: 4.98%

2. Correo electrónico de los Colombianos

  • Hotmail: 77.43%
  • Gmail: 70.84%
  • Yahoo: 37.2%
  • Otros: 19.76%

3. Primer sitio que visitan los Colombianos diariamente

  • Correo electrónico: 72.23%
  • Facebook: 9.4%
  • Sitios web de noticias: 6.68%
  • Sitio web de la compañía o intranet: 6.62%
  • Portal o buscador: 3.98%
  • Otros: 1.06%

4. Colombianos con smartphone

  • NO: 50.22%
  • SI: 49.78%

5. Los Colombianos navegan en el smartphone…

  • Constante durante el día: 43.49%
  • Diario: 29.07%
  • Con poca frecuencia: 15.93%
  • Semanalmente: 5.98%
  • Nunca: 5.37%

6. Frecuencia entradas a Facebook y Twitter desde smartphones

  • Facebook:
    • Constante durante el día: 28.4%
    • Diario: 25.21%
    • Con poca frecuencia: 19.62%
    • Semanalmente: 9.5%
    • Nunca: 17.1%
  • Twitter:
    • Constante durante el día: 20.68%
    • Diario: 18.17%
    • Con poca frecuencia: 18.56%
    • Semanalmente: 7.94%
    • Nunca: 34.69%

7. Colombianos que compraron por internet en el último año

  • NO: 31.78%
  • SI: 68.22%
  • Aparatos digitales: 44.58%
  • Boletas para eventos: 31.93%
  • Reservas hoteleras: 28.79%
  • Ropa: 25.61%
  • Libros: 17.62%
  • Alimentos: 16.19%
  • Música: 9.18%
  • Otros: 52.9%
Los dejo con la infografía:

Hábitos digitales de Colombia 2012: infografía en español

 

 

Pablo Ortíz

Experto en creación de infografías

Twitter: @_ortizp

eMail: ortizp@gmail.com

 

Cualquier duda con gusto la atenderé

Rating: 4.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Estadísticas ColombiaEstadísticas Internet
11 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Hablando del manejo de clientes molestos y hostiles en medios sociales en el programa de TV: Negocios en Telemedellín
Siguiente post
Hablando de redes sociales y marca personal en el programa de TV CLICKEROS de los canales Click y U

También te puede interesar

Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o...

agosto 11, 2022

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

15 errores al crear un logotipo y cómo...

agosto 8, 2022

Qué es y cómo se realiza la venta...

agosto 4, 2022

Cómo agregar tarjetas de regalo a los temas...

julio 26, 2022

¿Cómo aumentar las ventas digitales de tu negocio?

julio 26, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

4 tipos de artículos que puedes usar para...

julio 18, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

Los beneficios de la reescritura de artículos para...

julio 14, 2022

11 Comentarios

Paolo octubre 18, 2012 - 3:16 pm

Hola Juan Carlos, muy interesante y bonita la infografía. Me gustaría saber como se seleccionaron los 3.594 colombianos entrevistados. Me imagino que todos tenían acceso a internet, que fueron selecciondos al azar, que hubo una determinada tasa de respuesta etcétera. Hay un rango de edades determinado? Regiones? Ciudades y campo? La manera como se presentan aquí puede generar confusiones: muy seguramente – por ejemplo – no hay 22 millones de smartphones en Colombia (pero tu dices que el 50% de los colombianos tiene smartphone!).
Un cordial saludo, Paolo

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano octubre 18, 2012 - 6:41 pm

Hola Paolo,

Lo que informan los autores es:
3.594 encuestas diligenciadas entre hombres y mujeres mayores de 18 años y menor de 45, estratos 2,3,4,5 y 6 de Colombia.

Espero que esto aclare un poco.

Saludos,

Juan carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
The Social Branding Company Blog - Hábitos digitales en #Colombia #Infografia #Infografie #Infographic octubre 18, 2012 - 8:18 pm

[…] Fuente VN:F [1.9.20_1166]please wait…Rating: 0.0/10 (0 votes cast)VN:F [1.9.20_1166]Rating: 0 (from 0 votes) […]

Reply
Paolo octubre 18, 2012 - 9:53 pm

Seguro! Sin el estrato 1, sin niños y sin adultos mayores, deberíamos estar hablando de un 60% de los Colombianos. Alguna noticia si los encuestados tenían todos acceso a internet? Y si la encuesta se hizo por internet (y de que manera)? Esto podría ayudar a entender mejor (todavía) los datos. Gracias, Paolo
PS: será que puedes publicar la ficha técnica?

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano octubre 18, 2012 - 10:14 pm

Hola Paolo,

Anexo la fuente de información para que cualquier duda la amplies directamente con ellos.

http://www.codigoe-marketing.com/news/web/articulos/56/editorial/

Saludos,

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Javier Gómez noviembre 30, 2012 - 1:12 pm

Muy interesante esta infografía!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano noviembre 30, 2012 - 2:35 pm

Hola Javier,

Gracias por tu comentario. Me alegra que te haya gustado.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Catalina Pedraza agosto 15, 2017 - 8:24 pm

Hola me gustaría saber si tienes esta información un poco mas reciente?