Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosCommunity ManagerRedes Sociales

Creador de contenidos digitales: profesión maravillosa y con significado

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 24, 2017
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 24, 2017
18 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Carla Martínez, redactora freelance, ha enviado un interesante artículo sobre cómo un profesional que trabaja creando contenidos digitales puede encontrar «significado» a su trabajo. Los dejo con el artículo:

Reflexión inicial alrededor del trabajo con sentido

¿Nunca os ha pasado que sentís que vuestro trabajo carece de sentido? Muchas veces quisiéramos tener ese empleo que cambie al mundo para bien. Cuando vemos que económica, política y sobre todo ecológicamente, pareciera que el mundo se nos escapa entre los dedos para irse por la alcantarilla, es normal que deseáramos poder colaborar de una forma concreta con el mundo que dejaremos para nuestros hijos (o para los hijos de los vecinos, si no somos padres…para las nuevas generaciones).

Pero también tenemos que comer todos los días. Y para ello debemos percibir un salario, haciendo algo quizás más común, más terrenal. A veces, menos tangible.

Cuando trabajas como profesor o maestro de escuela, por ejemplo, puedes casi palpar lo bien o mal que haces tu trabajo. Lo positiva o negativa que es tu influencia en tu entorno social. Hay otros trabajos en los que se labora directamente en contacto con la naturaleza, o se producen satisfactores esenciales para el resto de la población.

Creador de contenidos digitales: una profesión maravillosa

¿Y qué pasa cuando trabajas como creador de contenido para sitios web, o diseñas pequeñas páginas, creas logos…o incluso trabajas como community manager? Si bien es un trabajo apasionante, que mantiene tu mente ocupada pues te enfrenta a un universo en constante cambio y transformación como lo es el del marketing digital, es verdad que puede resultar abstracto, difícil de explicar a quienes desconocen los recovecos del funcionamiento interno de una página web.

Si desde un primer momento es complicado explicar a lo que nos dedicamos quienes estamos tras el trabajo de creación de contenido, difusión, marketing y otras áreas relacionadas de un sitio o página web, lo más probable es que al “entender” nuestra labor cotidiana, habrá muchas personas que te dirán que ese trabajo es completamente vacío y absurdo. Que en último término sólo creas excelentes artículos y hermosos diseños para los motores de búsqueda, que son únicamente algoritmos informáticos. Que escribes para el vacío, que nada de lo que haces realmente tiene sentido. Y no podemos negar que las normativas que provienen de Google y los otros grandes buscadores son importantes al plantear nuestras estrategias, no somos autómatas y hay distintos niveles en el trabajo que realizamos.

Impacto de la creación de contenidos digitales en las PYMES

Así que bien vale hacer una segunda lectura de todo esto. Si bien es verdad que quienes nos dedicamos a crear contenido en la web pensamos mucho en los algoritmos y actualizaciones de los buscadores, también es verdad que hay un rostro detrás de cada cliente. Pequeños negocios con arraigo local, que crean empleos en ciudades de todas dimensiones (desde negocios tan tradicionales como una pequeña administración de lotería a cuestiones tan innovadoras como start-ups tecnológicos y ecológicos), y que de otra forma, no podrían acceder a este intrincado mundo digital. Esfuerzos locales que generan empleo en dimensiones que quizá no son espectaculares, pero que son lo que da sostén y refuerzo a las economías de barrios, ciudades y comunidades enteras. Cada vez que charlas inicialmente con un nuevo pequeño cliente puedes ver la ilusión que le produce su emprendimiento, su marca. A veces son pequeñas nuevas ideas, tiendas online, boutiques en línea de productos artesanales. En otras, negocios familiares de gran tradición que quieren incursionar en el mundo de internet. Ese toque humano es lo que nos permite a los profesionales de este medio darle rostro, emociones y sentido a nuestra labor del día a día. Y permite renovar energías para redactar, diseñar, interactuar y escribir con fundamento,  con creatividad y con elementos novedosos.

Internet puede ser un océano salvaje, y los peces pequeños pueden ser devorados o morir de inanición un pequeño rincón. Así que el ayudar en la medida de lo posible a que pequeñas empresas y emprendimientos familiares tengan una presencia sólida y continua en la red no es para nada un trabajo socialmente despreciable.

No es mentir, es mercadotecnia bien enfocada, creación de contenido útil y además, una gran mano de ayuda accesible para micro, pequeñas y medianas empresas, que tanto lo necesitan en tiempos de crisis.

Sin olvidar que todo empleo realizado con honestidad, es un trabajo que colabora aunque sea ínfimamente en la creación de un mundo mejor.

¿No lo pensáis así?

Autor:

Carla Martínez, redactora freelance, ex-profesora de idiomas, migrante, mamá y apasionada de la web 2.0.

https://twitter.com/carlapazmtz

 

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
18 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
10 tendencias de Transformación Digital de las Empresas en 2017 + Infografía
Siguiente post
Hostinger: hosting gratis para crear tu web

También te puede interesar

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

18 Comentarios

JavierMateus enero 24, 2017 - 12:12 pm

Qué párrafos tan densos, me aburrí, no lo terminé

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano enero 25, 2017 - 11:10 am

Hola Javier,

Gracias por tu comentario, nos sirve para mejorar cada día.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Giorgio Sanchez marzo 6, 2017 - 7:09 pm

Muy interesante nota! Los felicito!!!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 9, 2017 - 8:48 pm

Hola Giorgio,

Me alegra que te haya gustado.

Un saludo,

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Jorge Moreira H marzo 25, 2017 - 4:02 pm

Para quienes iniciamos en este mundo digital ….muy educativo,

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano marzo 31, 2017 - 10:48 am

Hola Jorge,

Me alegra saber que te gusto el artículo.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Sonia O. Jamboos abril 18, 2017 - 1:29 pm

Guaooooo, me encanta su pasión por su trabajo… espero llegar a sentirla de la misma manera… Recién me inicio en estas artes, y no dejo de leerte Juan Carlos…. Lo único que lamento es no poder comprar tus libros por estar en Venezuela, ya conoces la dinámica de este país.. pero tus artículos y la gente que te respalda en tu blog compensa con mucho esa carencia…. Mil gracias y felicitaciones…!!!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.