Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing en redes socialesRedes Sociales

Cómo hacer una estrategia de Content Marketing

Por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 1, 2014
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 1, 2014
Cómo hacer una estrategia de Content Marketing
3 Comentarios
2
FacebookTwitterPinterestEmail

Emanuel Olivier Peralta Founder & CEO de Genwords.com, nos envía un artículo sobre cómo realizar una estrategia de marketing de contenido. Los dejo con el artículo:

Cada día son más las empresas que eligen trabajar con marketing de contenidos, esto se debe a la eficacia en resultados tanto para incrementar el nivel de SEO como para generar engagement con nuestros clientes.
Si deseamos comenzar a incorporar la publicación de contenidos entre las acciones de nuestro plan de marketing, debemos tener en cuenta la importancia de crear una estrategia que solvente todas las acciones que llevaremos a cabo. A continuación damos una serie de claves y recomendaciones para la implementación del Content Marketing.
1. Definición de objetivos
¿Cuáles son los beneficios que obtendremos con el content marketing?
– Estaremos por encima de nuestros competidores en los motores de búsqueda
– Elevaremos nuestro perfil como un experto en la industria o rubro
– Ganaremos más seguidores y suscriptores
– Será más probable que nuestros lectores se conviertan en clientes
¿Qué queremos comunicar?
Todas las empresas pueden incrementar su presencia online si comienzan a compartir el conocimiento y la experiencia que ya poseen. Cada compañía tiene una historia que contar e información para compartir que puede ser valiosa para sus lectores y seguidores. Algunos de los beneficios que recibiremos son:
– Conocer determinados productos y servicios
– Adquirir más conocimientos sobre un tema específico (partiendo de un conocimiento ya existente)
– Recibir consejos sobre cómo puede ayudarnos a mejorar nuestro negocio
– Enterarnos de las ofertas y concursos especiales que se están llevando a cabo

2. Plan de acciones
¿Sobre qué escribir?
Esta pregunta suele ser el primer obstáculo en materia de content marketing. La mejor forma de solucionarlo es definiendo el perfil del lector y potencial cliente al cual destinaremos nuestras piezas. Debemos preguntarnos lo siguiente: ¿A qué problemas se enfrentan y cómo nuestros productos o servicios pueden ayudarlos?
Algunas recomendaciones para empezar a escribir
Aconsejamos escribir el artículo, en primera instancia, pensando en el lector, y luego ajustarlo a los requerimientos de SEO. Tengamos en cuenta los siguientes ítems:
– Tema
– Palabra/frase clave
– Titular atractivo
– Dónde y cuándo se publicará
– Qué CTA (call to action) está incluido en el artículo
¿Qué tipo de contenidos podemos crear?
Publicaciones de blog, podcasts, vídeos, ebooks, casos de estudio, slideshows, material para social media, entre otros. Si bien estos formatos tienen diferentes características entre sí comparten un objetivo en común, y es que la pieza debe proporcionar información de calidad, interesante y atractiva al público. Hoy en día son varios los casos de éxito de Content Marketing en Latinoamérica, pero un buen ejemplo es el caso de éxito de Coca Cola, cuya estrategia de content marketing está orientada a la producción de «contenidos líquidos», o en otras palabras, contenidos con ideas tan contagiosas y tal poder de expandirse entre la audiencia que se vuelven difíciles de controlar. Para lograr viralizarse crean conversaciones e historias dinámicas, con ideas osadas y originales, arriesgándose a innovar fuera de lo convencional.

3. Retroalimentación
Medir las acciones es tan importante como llevarlas a cabo
Existen excelentes herramientas gratuitas que nos sirven para medir el éxito de nuestras acciones, como lo es Google Analytics. Por supuesto que otras plataformas de pago son más completas porque reúnen información de diferentes cuentas (repercusión en redes sociales + blogpost) como es el caso de Hubspot, pero para empezar, la herramienta de estadísticas de Google nos ayudará a conocer:
– Cantidad de vistas de cada post
– Duración de la visita
– Enlaces que se han compartido en redes sociales
– Páginas de abandono
Entre otras variantes que nos ayudarán a conocer si los blogpost generados están obteniendo una retroalimentación negativa o positiva por parte de tu audiencia.

¿Qué sucede cuando el marketing de contenidos no cuenta con una estrategia?
La respuesta es muy sencilla: nuestro contenido se convierte tan solo en “cosas”. Las publicaciones se tornan carentes de hilo conductor, sin una táctica temática o cronograma de plataformas y planificación. El esfuerzo en content marketing sin estrategia se vuelve ineficaz y nuestras piezas pasarán desapercibidas frente a las acciones de la competencia. Esto se debe a que las personas diariamente son estimuladas por gran cantidad de distintas historias, y la única forma de que nuestro mensaje sea tenido en cuenta es contando con una estrategia que nos permita crear contenidos organizados, atractivos y de calidad.

Como conclusión podemos afirmar la importancia de tener una estrategia que acompañe al marketing de contenidos durante todo su desarrollo, vinculándose a los objetivos comerciales de la compañía y siempre poniendo en primer lugar la producción de piezas valiosas y útiles que posean la capacidad de cautivar a nuestro público.

 

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Autor:

Emanuel Olivier PeraltaEmanuel Olivier Peralta  

Es fundador y CEO de Genwords.com

LinkedIn: http://www.linkedin.com/in/eolivier

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Marketing de contenido
3 Comentarios
2
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Ecommerce en Twitter y Facebook: nuevo botón de pagos en el timeline
Siguiente post
El libro La guía del Community Manager recomendado por la revista Marketing News

También te puede interesar

Mejores herramientas SEO gratis y de pago para...

agosto 11, 2022

¿Cuáles son los mejores modelos de celulares de...

julio 18, 2022

Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 10, 2022

Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

8 trucos de Instagram que desearías haber sabido...

mayo 3, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

3 Comentarios

Ambrosio septiembre 2, 2014 - 1:12 pm

excelentes consjesos, saludos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Jorge septiembre 15, 2014 - 4:21 am

Interesante el post. Tan solo, para los que lo leemos desde tableta, el plugin social en columna a la izquierda tapa la parte izquierda del texto y resulta molesto.
Saludos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano septiembre 15, 2014 - 12:58 pm

Hola Jorge,

Mil gracias por el dato.

Voy a revisar.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Cómo restaurar datos de Whatsapp a Android o iOS, incluye video Puedes restaurar las copias de seguridad de WhatsApp Android e iOS en dispositivos iPhone y...
    • Herramientas SEOMejores herramientas SEO gratis y de pago para el posicionamiento en buscadores En una selección de las mejores herramientas SEO, pueden encontrarse algunas opciones gratuitas y otras...
    • Qué es Transformación Digital y en qué se diferencia del Marketing Digital y el Social Media Marketing La diferencia entre transformación digital, marketing digital y social media marketing es una pregunta muy...
    • 15 errores al crear un logotipo y cómo evitarlos Si tiene la sensación de que algo está mal en su logotipo, nuestro artículo le...
    • Qué es y cómo se realiza la venta por email La venta por email es, casi con toda seguridad, la “joya de la corona” del...