Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias >
    • ChatGPT e Inteligencia Artificial
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros >>>
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
        • Libro en español
        • Libro en inglés
        • Libro en francés
        • Libro en portugués
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Diseño WebMarketing DigitalMarketing en redes socialesRedes SocialesTemas varios

Marketing emocional aplicado al diseño de sitios Web y aplicaciones para redes sociales

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 2, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 2, 2019
7 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

El Marketing Emocional es muy importante para las empresas y está siendo utilizado frecuentemente por estas en sus estrategias de Marketing Digital. En este artículo se revisará como aplicar el concepto marketing emocional al diseño de sitios Web y las aplicaciones para redes sociales.

La información de este artículo la he extractado de una excelente presentación la diseñadora María José Castañer sobre diseño emocional.

Contenidos ocultar
1. ¿Qué es el Marketing Emocional?
2. Aspectos que influyen en la conexión emocional del diseño Web
2.1. La armonía
2.2. Ritmo
2.3. Colores
2.4. Tipografías
2.5. Espacio
2.6. Jerarquía

1. ¿Qué es el Marketing Emocional?

El Marketing Emocional permite a las empresas crear y desarrollar un vínculo afectivo con los clientes, de tal forma que estos sientan la empresa o marca como algo propio, y sientan deseos de aportar a su crecimiento y supervivencia.

Lo que buscan las empresas con el marketing emocional es pasar de la mente de sus clientes a su corazón.

El marketing ha tenido la siguiente evolución:

  • Marketing transaccional que se fundamenta en el producto.
  • Marketing relacional que se fundamenta en  el cliente.
  • Marketing emocional que se fundamenta en cómo conectarse emocionalmente con estos.

2. Aspectos que influyen en la conexión emocional del diseño Web

Diseño web emocional

El diseño del sitio Web y las aplicaciones en redes sociales deben ofrecer experiencias positivas y memorables para que las personas regresen.

Me referiré a seis aspectos que menciona María José Castañer en su conferencia para lograr este tipo de diseños:

2.1. La armonía

La armonía se presenta cuando un sitio Web o aplicación de Facebook resulta agradable, aunque no se pueda definir por qué. La armonía implica que el sitio Web tenga proporción en los elementos, espacios, tipografías y colores.

2.2. Ritmo

El ritmo en un sitio Web o aplicación en redes sociales se presenta cuando los elementos gráficos transmiten orden.

2.3. Colores

Los colores evocan ciertos aspectos emocionales y fisiológicos. En un artículo anterior de este blog llamado Psicología del color: Utilice los colores para aumentar sus ventas Online y Offline se revisó en detalle el tema.

2.4. Tipografías

Son transmisores de mensajes muy efectivos gracias a sus rasgos, jerarquías, inclinaciones, etc. Se puede afirmar que cada tipografía tiene una personalidad. Las letras mayúsculas producen una sensación de potencia, seguridad, coherencia, transparencias. Se debe evitar crear diseños con demasiadas tipografías en un sitio Web o aplicación de redes sociales para evitar confusión, ruido y caos.

2.5. Espacio

Los espacios permiten transmitir volumen, resaltar el mensaje, crear interés y llamar la atención. La gestión de espacios permite lograr la atención del visitante sobre un elemento sin tener que aumentar su tamaño que es lo que hacen frecuentemente la mayoría de los diseñadores.

2.6. Jerarquía

Las jerarquías en los elementos del diseño Web y las aplicaciones de redes sociales son muy importantes a la hora de clarificar la lectura de la información. Los espacios, las tipografías, lo tamaños y los colores permiten jerarquizar el sitio Web o aplicación de las redes sociales.

Para terminar les dejo una pregunta:

¿Conoce otros aspectos de diseño Web que afecta la conexión emocional de los visitantes? Cuéntenos cuál.

Quedo atento a sus respuestas.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Marketing emocional
7 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Qué es un hashtag y cuáles debes utilizar en tus publicaciones de Marketing Digital en Instagram, Twitter y otras redes sociales
Siguiente post
Qué es IGTV: cómo utilizar el canal de TV de Instagram + infografías + videos

También te puede interesar