Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

Social Media Trends: 7 tendencias de Redes Sociales que se destacarán en 2019

Por Juan Carlos Mejía Llano febrero 14, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano febrero 14, 2019
0 Comentario
3
FacebookTwitterPinterestEmail

En pleno 2019, a nadie se le escapa la importancia que tienen las redes sociales dentro de la estrategia de marketing de cualquier empresa. Con el inicio de cada año, los profesionales del marketing online analizan y predicen cuáles van a ser las tendencias más exitosas durante los 12 meses siguientes. Aquí te informamos de las más destacadas para este 2019 y te explicamos en qué consisten para que puedas mejorar tus resultados en este tipo de plataformas.

Contenidos ocultar
1. Los influencers no pasan de moda
2. No pierda de vista a los microinfluencers
3. Social Ads nativas / native advertising
3. Videos en streaming
4. Marketing conversacional y chatbots
5. De las redes sociales a las Apps de mensajería
6. Realidad virtual
7. Usa Fast Content en tus redes
Conclusión

1. Los influencers no pasan de moda

El marketing de influencia es una tendencia que sigue al alza. Los resultados de esta disciplina en los últimos años indican que las empresas van a seguir confiando en los líderes de opinión para promocionar sus productos y servicios, ya que los consumidores tienen mayor confianza en comprar un producto que ha sido recomendado por un tercero. Aunque la idea de usar líderes de opinión para promocionar productos no es especialmente novedosa, en los últimos años se ha producido un gran boom en la red gracias al auge de plataformas como Instagram.

Crear confianza es imprescindible para vender productos y servicios online. Esta aumenta especialmente cuando la persona que promociona una marca es altamente respetada, ya sea a nivel global o dentro de su sector. Por eso es muy importante hacer una investigación de mercado detallada para conocer qué influencer puede adecuarse más a los gustos de un cierto público objetivo.

Además, hay que tener en cuenta que cada vez son más y más los usuarios de internet que usan adblockers por lo que es necesario invertir en formas de publicidad más allá de las tradicionales. El marketing de influencia es una de las técnicas más efectivas para asegurarse de que cualquier usuario visualizará tus campañas y publicidades.

2. No pierda de vista a los microinfluencers

Los microinfluencers digamos que tienen la misma función que los influencers a la hora de realizar una campaña, pero son menos conocidos. Por lo general, estos son personas relevantes en círculos o sectores pequeños, aunque no lo sean para un público más general. Además de ser lógicamente más baratos de contratar que grandes influencers, también pueden aportar mejores resultados dentro de un nicho de mercado concreto.

3. Social Ads nativas / native advertising

Si bien no es una técnica novedosa, se prevé que en 2019 las Ads nativas aún van a cobrar más fuerza. Teniendo en cuenta que los usuarios de la red están cada vez más informados, la capacidad de persuasión de las publicidades que se distribuyen indiscriminadamente a cualquier tipo de público es cada vez menor. Actualmente hay que segmentar las campañas que se realizan online para que puedan ser exitosas.

Aquí es donde entran en acción las ads nativas. Estas son un tipo de publicidad integrada en los distintos medios y plataformas de forma que añade información de valor. Además, hay que tener en cuenta que siempre se muestran con un diseño respetuoso y poco intrusivo, a diferencia de los clásicos banners que veíamos anteriormente.

Dentro de esta idea, este año que estamos comenzando parece que va a ser recordado como el de las ads nativas sociales. También conocidas como “Social native ads”, se trata de publicidades integradas de forma totalmente natural en redes sociales. Especialmente recomendables son aquellas que trabajan el content advertising ya que los usuarios de plataformas como Facebook o Twitter son auténticos devoradores de contenidos. Las probabilidades de comprar un producto aumentan exponencialmente si la publicidad del mismo viene integrada dentro del tipo de historias que consumen habitualmente los usuarios.

Sin duda, cada vez es más necesario invertir en anuncios en redes sociales y hacerlo conociendo las últimas tendencias te ayudará a sacar el mayor partido de dicha inversión.

3. Videos en streaming

Dentro de tu estrategia de marketing en redes sociales, es posible que incluyas vídeos ya que estos captan la atención de los usuarios y ofrecen más posibilidades comunicativas. Lo que quizás no sabías es que aquellas acciones publicitarias con vídeos en streaming ganan por goleada a las que usan videos grabados previamente.

Por ejemplo, los últimos informes de Facebook indican que los vídeos en streaming o directo se reproducen hasta 3 veces más que aquellos que los grabados. A este dato esclarecedor se le suma que la cantidad de interacciones con distintos usuarios es muy superior en el caso del streaming. Las estadísticas no engañan y si usas vídeos, mejor hazlo en directo.

4. Marketing conversacional y chatbots

Las conversaciones han ganado una gran importancia para los consumidores cuando se trata de valorar si una empresa o marca es de confianza. Actualmente, las conversaciones que se llevan a cabo entre una compañía y un cliente potencial pueden aportar un valor añadido que influye positivamente en la decisión de compra.

Para poder atender a todos los usuarios de la red y tratarles atentamente, muchas compañías han implementado bots de soporte o chatbots. Estos permiten atender inmediatamente y de forma simultánea a todos los potenciales clientes que así lo deseen, mejorando la imagen de marca y confianza en la misma a través de conversaciones personalizadas.

Los avances en inteligencia artificial permiten que existan chatbots cada vez más competentes, lo cual se traduce en una mejoría constante dentro del marketing conversacional. De hecho, estos bots de soporte son altamente valorados por los usuarios y el uso de los mismos se ve reflejado en una mejora de la tasa de conversión de usuarios que preguntan por ciertos productos o servicios.

5. De las redes sociales a las Apps de mensajería

Si bien no se pueden considerar redes sociales al 100%, las apps de mensajería instantánea son otra de las tendencias más destacadas para este 2019. El beneficio de estas a la hora de mejorar la imagen de marca es el mismo que comentábamos sobre los chatbots en el párrafo anterior: Las apps de mensajería instantánea permiten que los usuarios sean atendidos de forma inmediata y personalizada.

Además, estas plataformas permiten que las empresas se comuniquen con potenciales clientes dentro de su zona de confort. Es decir, estas son muy cómodas para los usuarios ya que pueden contactar con diversas compañías de la misma forma que lo harían con sus amigos o familia, haciendo que sean menos reticentes a confiar en lo que leen sobre un producto o servicio.

Los chatbots van a resultar fundamentales para poder implementar una buena estrategia de marketing a través de apps de mensajería, ofreciendo la inmediatez, simultaneidad y personalización que los usuarios esperan de toda conversación. Algunas de las apps de mensajería más importantes por el momento son Facebook Messenger o WhatsApp Business.

6. Realidad virtual

Si bien llevamos tiempo conociendo las virtudes de la realidad virtual con propósitos promocionales, esta es una técnica que aún no ha logrado despegar del todo. Sin embargo, los continuos avances en la materia nos hacen pensar que este 2019 puede ser su año según se vaya aumentando la cantidad de influencers que apuesten por esta disciplina.

Por lo general, la realidad virtual en su rama más centrada en marketing y publicidad destaca por su gran capacidad de persuasión. A través de distintas aplicaciones de realidad virtual es posible experimentar una situación o probar un producto o servicio. Las sensaciones que produce en nuestra menta haber experimentado algo son muy superiores a las que puede producir recibir información detallada.

7. Usa Fast Content en tus redes

Una de las tendencias más destacables en los últimos años, la cual parece que va a seguir al alza en 2019 es el Fast content. Esta consiste es publicar contenidos efímeros en diversas redes sociales como snapchat o instagram, los cuales retienen la atención de los usuarios unos instantes pero mejoran la imagen de marca de una empresa.

Estos surgieron a raíz del comportamiento habitual de muchos usuarios de redes sociales, que van saltando de unos contenidos a otros consumiendo múltiples historias en pocos minutos. Para sacar el máximo partido del fast content con propósitos comerciales es necesario condensar la información sobre productos o servicios y presentarla de forma amena y atractiva.

Conclusión

A pesar de que todas estas tendencias ayudarán a que tus campañas sean más exitosas, debes pensar cuáles son las más importantes para lograr tus objetivos. Muchas veces no es posible desarrollar campañas que incluyan todas estas técnicas, ya sea por limitaciones de personal, tiempo, económicas… lo importante es que escojas aquellas técnicas que pueden ser más interesantes a la hora de comunicar tus productos y servicios.

Autor:

Graduado en Periodismo por la Universidad de Zaragoza en 2015, llevo años moviéndome en el mundo del Marketing Online, especialmente en Redes Sociales y Creación de Contenidos.

En la actualidad trabajo para rankingCoach, un software que permite posicionar páginas web sin necesidad de conocimientos previos. Puedes encontrarlo tanto en nuestra web www.rankingcoach.com/es-es/ como en nuestras redes sociales:

Facebook: /rankingcoach.es

Twitter: @rankingCoach_ES

Instagram: @rankingcoach

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
3
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Cómo reducir el abandono del carro de la compra en tu tienda online: 6 consejos claves
Siguiente post
Cómo crear un sitio Web o blog profesional: guía básica

También te puede interesar