Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosDiseño WebMarketing Digital

¿Qué es una landing page? 4 formas de usarla en tu estrategia digital

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 9, 2018
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 9, 2018
Qué es una Landing Page
3 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

¿Quiere entender qué es una landing page y si realmente debería crear una para su estrategia digital?, si la respuesta es sí este artículo es para usted.

En el mundo digital existe una larga lista de herramientas y tácticas con la cual puedes jugar y experimentar; las landing pages hacen parte de esta gran lista. Cuando están acompañadas de una estrategia digital integral, las landing pages te pueden ofrecer muchos beneficios.

Aun así, es importante saber cómo hacer una landing page, cuándo implementarla y dónde ubicarla en tu flujo de acciones. Del mismo modo, las landing pages, cómo cualquier otra acción, necesitan objetivos concretos y específicos, esto debe quedar claro antes de diseñar y lanzar la página.

 

Sigue leyendo para aprender qué es una landing page y cómo usarla en tu estrategia digital.

Contenidos ocultar
¿Qué es una landing page?
Las 4 formas de usar landing pages en tu estrategia digital
1.Campañas de publicidad digital
2. Suscripciones a tu blog
3. Inscripciones a un evento
4. Promocionar el lanzamiento de un producto
Conclusión

¿Qué es una landing page?

El objetivo de una landing page es que tus visitantes realicen alguna acción específica, en otras palabras, una conversión, ya sea descargando un e-book, llenando un formulario, inscribiéndose a un evento o webinar, agendando una cita, entre otros.

En lugar de dirigir a tus visitantes a tu sitio web (probablemente se distraigan entre todas las opciones de navegación), la idea es dirigirlos a una sola página especialmente diseñada para que los guíe hacia la acción que tú quieres.

Por ejemplo: Decides lanzar un webinar y lo promocionas a través de una campaña de Google Ads, en vez de llevar a esas personas a tu sitio web y rezar que encuentren la página con el formulario para el webinar, es mejor crear una landing page especialmente diseñada para que las personas se inscriban.

Dependiendo de tus objetivos, las landing pages son una excelente forma de captar leads y aumentar las posibilidades de tus ventas o reconocimiento de marca. Vale mencionar que es importante que en la landing page especifiques cuál es el valor que las personas van a obtener después de dejar sus datos de información, ya que muchas personas no están dispuestos a entregar esta información tan fácilmente.

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo de cómo se ve una landing page. Es una página con un diseño sencillo, un copy claro y persuasivo, un call-to-action visible y un formulario corto.

Ejemplo Landing Page

Las 4 formas de usar landing pages en tu estrategia digital

1.Campañas de publicidad digital

Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads o LinkedIn Ads, cuando se trata de campañas de publicidad digital, es imprescindible que tengas una landing page. Si ya estás invirtiendo dinero en una campaña PPC, ¿por qué no hacer todo lo posible para asegurar que le estás sacando el mayor provecho a tu inversión?

Por esto es importante que en tu flujo de acciones te asegures de llevar a las personas a una landing page después de que hagan clic en tu anuncio. Ten en cuenta además de crear una página de agradecimiento después de que las personas hagan la conversión para instalar un código de seguimiento, con esto puedes medir el número de conversiones en Analytics.

Por ejemplo: Supongamos que tienes un negocio de lavado de carros a domicilio y decides que este mes quieres entregar un descuento del 10% a clientes nuevos. Lanzas una campaña en Facebook Ads para promocionar el descuento, cuando las personas hagan clic, los llevas a una landing page en donde explicas los beneficios de tu lavado de carros a domicilio, algunos testimonios y un breve formulario para que las personas dejen sus datos y puedan recibir su descuento.

2. Suscripciones a tu blog

Una forma de promocionar tu blog es a través de suscripciones en donde los lectores puedan estar al día de tus últimas publicaciones. En este caso, puedes crear una landing page para aumentar la cantidad de inscripciones. Cuando la gente haga clic en el call-to-action o llamada a la acción como “Quiero enterarme de las últimas noticias”, puedes dirigirlos a una landing page que explique qué significa suscribirse a tu blog, la información que va a recibir, la periodicidad de los correos y cómo se pueden beneficiar de la información que le estás enviando.

Tip: Cuando las personas llenen el formulario en el landing page, vale la pena incluir un campo que les pregunte sobre qué temas les gustaría leer o qué les interesa más, esto con el fin de segmentar tu audiencia y ser coherente con la información que le envías a tus suscriptores.

3. Inscripciones a un evento

Organizar un evento, ya sea presencial u online como un webinar, requiere de mucho tiempo y recursos. Es muy desalentador invertir tanto trabajo y esfuerzo en un evento solo para que te des cuenta que tienes muy pocos asistentes. No hay mejor herramienta que una landing page bien diseñada para decirle a tu audiencia exactamente por qué deberían asistir a tu evento y qué beneficios obtendrán.

El contenido que incluyas en el landing page de tu evento es muy importante. Es recomendable seguir una línea de diseño sencillo, pero rico en contenido, así que no olvides poner cosas como una galería de fotos, video promocional, información de los conferencistas, beneficios de asistir al evento, información sobre precios, testimonios (si has tenido versiones anteriores), un cronograma de las charlas y actividades, un temporizador de tiempo para generar sentido de urgencia y por supuesto, el formulario de inscripción.

¿Cómo logras que las personas lleguen al landing page de tu evento? Todo depende de tu presupuesto, el perfil de tus asistentes y los canales de comunicación que manejas. Puedes lanzar una campaña en Facebook Ads e Instagram Ads, al igual que anuncios en Google Ads. De igual manera es recomendable promocionar el evento en la página principal de tu sitio web, publicar banners en tu blog y posts en tus redes sociales. Por otro lado, puedes lanzar una estrategia de email marketing usando la base de datos de tus clientes actuales para invitarlos a asistir al evento.

Tip: Mira este ejemplo de una landing page para promocionar un evento.

4. Promocionar el lanzamiento de un producto

¿Estás trabajando en el lanzamiento de una aplicación? ¿Vas a lanzar un nuevo libro de recetas de comida? Una buena táctica de promoción es crear una landing page de pre-lanzamiento para tu nuevo producto. En otras palabras, es como una página de “próximamente” que genera expectativa alrededor de tu marca. Esto te puede ayudar a recopilar una lista inicial de personas que están interesadas en tu producto.

La idea es que la landing page les ofrezca a las personas que se inscriban o dejen su correo (ya depende de tu call-to-action) una oferta especial solo disponible en el periodo antes del lanzamiento. Esto podría ser un descuento, contenido exclusivo o acceso a la comunidad.

Tip: Incluye un temporizador de cuenta regresiva para aumentar el sentido de urgencia y las conversiones. Asegúrate que el temporizador esté programado para que las personas entiendan cuándo se va a lanzar el nuevo producto.

Conclusión

Como pueden ver, hay muchas formas de usar una landing page en tu estrategia digital, siempre y cuando sepas cuáles son tus objetivos, tu presupuesto y el perfil de tu cliente potencial para saber qué canales de promoción usar.

Si has usado landing pages para impulsar tu estrategia digital, deja un comentario contando tu experiencia, ya sea si alcanzaste los resultados que deseabas o si aprendiste algo nuevo.

Autor:

Johanna Hernández

Comunicadora social y periodista. Creyente de la frase, “No es lo que uno dice, sino cómo lo dice”. Cuando no está aprendiendo sobre el mundo digital, está descubriendo nuevas recetas para cocinar o jugando con su perro, Lucas.

Rating: 5.0/5. From 5 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
3 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Top 25 profesiones digitales: conoce la función, la misión y el salario de cada perfil + eBook + Infografía
Siguiente post
Las mejores Apps para seguir el ciclismo: Tour de Francia, Vuelta a España, Giro de Italia y mucho más

También te puede interesar

Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA...

agosto 20, 2025

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

3 Comentarios

¿Qué es una landing page? 4 formas de usarla en tu estrategia digital | Blog Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano | Victobit's Blog julio 10, 2018 - 12:01 am

[…] ¿Qué es una landing page? 4 formas de usarla en tu estrategia digital | Blog Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano — Leer en http://www.juancmejia.com/y-bloggers-invitados/que-es-una-landing-page-4-formas-de-usarla-en-tu-estrategia-… […]

Reply
Diana Sandoval octubre 4, 2018 - 11:41 am

Hola Johanna!
Muy ilustrativo tu artículo, especialmente la parte sobre usarlos para Webinars!
Si pudieran ampliar la información de cómo mejor promocionar contenido educativo vía Webinars se los agradeceré mucho =)
Es complejo ampliar la base de datos de emailing de manera orgánica!!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano octubre 26, 2018 - 9:22 am

Hola Diana,

Me alegra que te haya gustado.

Respecto a tu pregunta, puedes hacer Webinars gratuitos con los expertos de la empresa de formación para que las personas vean la calidad del contenido.

Un saludo,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA de forma segura con asistencia humanizada La IA ha cambiado por completo la forma en que trabajan los creadores de contenido. Si...
  • Uso de IA en el liderazgo: cómo la inteligencia artificial está transformando los líderes La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que los líderes se forman y...
  • Comparativa n8n vs Make vs Zapier: ¿Cuál es la Mejor Herramienta de Automatización para tu Empresa en 2025? En un mundo digital donde cada minuto cuenta, las empresas y profesionales buscan formas más...
  • 7 plantillas de prompts con JSON para herramientas de IA Cuando trabajas con inteligencia artificial, una de las claves para lograr respuestas de alta calidad...
  • Prompts para IA con JSONPrompts con JSON para IA: el siguiente nivel para resultados más precisos y profesionales La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que producimos texto, imágenes, videos y otros...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 2

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 3

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp