Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosRedes Sociales

¿Cómo transformar números en Insights?

Por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 7, 2015
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano septiembre 7, 2015
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Contenidos que no tienen en cuenta la experiencia de la audiencia corren el riesgo de quedarse en el olvido.
El marketing de contenidos, tanto en los mercados B2B como en los mercados B2C ha sido una importante herramienta para llegar a los consumidores, no sólo con un discurso “vendedor”, sino también con información relevante que pueda cumplir diferentes propósitos, como entretener, informar, llamar a una acción, entre otras posibilidades.

Muchos profesionales clasifican el contenido dentro del marketing como “Rey” o centro de las estrategias, pero en el “reino” de las redes sociales el “rey” es el que sirve a las personas. Si el contenido no está conectado a las necesidades e intereses de las personas corre el riesgo de no ser efectivo.

Contenidos ocultar
1. ¿Pero cómo conocemos el interés de la audiencia? ¡Midiéndolo!
2. ¿Al analizar la performance de mis contenidos, cuáles indicadores me podrían brindar insights valiosos?
3. ¿Conoces cómo están distribuidos los formatos de contenidos que publicas?
4. ¿Cómo lo hacen tus competidores y tus marcas modelo?
5. ¿Los formatos que usas están contribuyendo para alcanzar tus objetivos de comunicación o tus objetivos de negocio?
6. Generar interacción y participación de los consumidores (Video):
7. ¿Sigues algún calendario de contenidos o los contenidos son publicados siempre en los mismos días y horários?

1. ¿Pero cómo conocemos el interés de la audiencia? ¡Midiéndolo!

Antes de medir es necesario contar con objetivos específicos que sean realmente medibles y alcanzables durante un determinado periodo de tiempo, esto con el fin de no desanimarte cuando obtengas los resultados. De esa manera, todo lo que te propongas hacer será concreto y te dará visibilidad de si lo hiciste bien o no y en dónde tienes que atacar para mejorar:

2. ¿Al analizar la performance de mis contenidos, cuáles indicadores me podrían brindar insights valiosos?

No siempre la cantidad de posts indicará una mejor performance, por el contrario puede que tengas mucha actividad pero que ésta no cumpla con los objetivos que te propusiste.

En el Social Media Summit 2015 de Buenos Aires, PepsiCo presentó un caso hablando sobre los principales disparadores del engagement: una de las temáticas de las que hablaron estaba relacionada al volumen de posteos x la respuesta al contenido producido y mostraron el siguiente dato:

Contenido producido

Fuente de datos: Socialmetrix Echo

Además del volumen y calidad, es importante que analices cómo está siendo la distribución de los contenidos en diferentes formatos, días y horarios. Esto estará vinculado de forma directa con el propósito de cada comunicación:

3. ¿Conoces cómo están distribuidos los formatos de contenidos que publicas?

Las fotos y videos han tomado las redes sociales y son actualmente los 2 formatos más utilizados sobre todo en Facebook, pero es importante que te enfoques en conocer cómo se comporta tu mercado específico:
Analizando las 5 principales empresas brasileñas de telefonía mobile en Facebook (Claro, Vivo, Tim, Oi, Nextel), es posible concluir que el contenido en formato foto es el protagonista en esa industria:

Contenido en formato foto

Primer semestre de 2015, Fuente de datos: Socialmetrix Quantum

El formato de texto aparece en 2° lugar como más utilizado, pero no por su efectividad sino porque más del 60% de los posts de la marca Nextel están en ese formato. El único problema es que ninguno de los 10 mejores post en engagement, interacciones, comments o shares, publicados por esa marca tiene el formato de texto.
Lo mismo sucede con la marca Oi, que dedica 28% de sus publicaciones al formato texto, que tampoco se posicionan entre los posts con mejor performace de la marca.

4. ¿Cómo lo hacen tus competidores y tus marcas modelo?

Mucho se habla sobre un buen promedio de engagement o una buena o mala cantidad de fans, o sobre el tipo de mensaje que mejor funciona. Pero no debemos olvidarnos de que las redes sociales al fin y al cabo son personas, con diferentes gustos, así que la forma de conocer el comportamiento común de tu comunidad es mirando a tus competidores, a la industria en la que estás presente y las marcas modelos que también comparten audiencia contigo.

Veamos por ejemplo la diferencia de algunos indicadores en Facebook entre la industria de telefonía móvil brasileña y la industria de medios y entretenimiento británica, sobre todo el volumen de interacciones y el engagement rate:

Interacción

Interacción 1

Primer trimestre de 2015, fuente de datos: Socialmetrix Quantum

Hay otras preguntas sobre ¿Cómo? y ¿Qué? deberías hacer, que las puedes responder haciendo benchmarking.

5. ¿Los formatos que usas están contribuyendo para alcanzar tus objetivos de comunicación o tus objetivos de negocio?

Algunos ejemplos de contenidos relacionados a un objetivo:

Branding Awareness (Foto):

Johnnie Walker

6. Generar interacción y participación de los consumidores (Video):

Comercial generado a partir de un comentario dejado por un fan:

No existe la fórmula secreta para un contenido o formato exitoso, además de conocer los formatos más adecuados a tu público, necesitarás hacer que se conecten a los intereses, necesidades y emociones de tu audiencia. Por ejemplo: un “share” contribuirá mucho más que un “like” si tu objetivo es hacer que un contenido se viralice.

7. ¿Sigues algún calendario de contenidos o los contenidos son publicados siempre en los mismos días y horários?

Michael Kors, es la marca con el mejor nivel de engagement rate (46,22%), entre las marcas de la industria Fashion de lujo en Facebook. Pero no todo es tan lindo como parece, ya que a pesar de encabezar la industria en ese criterio, su engagement rate tuvo una caída de más del 50% en los últimos 3 meses del primer semestre

Analizando el comportamiento de la marca en ese periodo, encuentro un punto que me llamó la atención:
Distribución de contenido en días y horarios en los primeros 3 meses del semestre:

Horario publicación

Horario publicación1

Fuente de datos: Socialmetrix Quantum

Ahora vemos qué sucede en los 3 últimos meses del primer semestre:

Horario publicación2

Horario publicación3

Fuente de datos: Socialmetrix Quantum

Hubo un evidente cambio en el horário de posteos de la marca en el período, además de una concentración de posts en un determinado horário, lo que en el trimestre anterior estaba mejor distribuído. No podemos atribuir la caída del engagement apenas por este factor, pero tampoco podemos dejar de considerar su importancia.

Pero ¿en qué horarios la audiencia estuvo más activa en todo el semestre?
Los martes entre las 16hs y 20hs:

Horario publicación4

Fuente de datos: Socialmetrix Quantum

Cuándo empieces a responder a estas preguntas a través de un análisis consistente de tus propiedades de redes sociales y de las marcas que analizas, verás que lo que vienes haciendo puede ser aún más efectivo.

Es importante que la plataforma analítica que utilices te permita profundizar en este análisis, y que de forma rápida puedas conocer los formatos que te generaron más likes, shares, retweets, comentarios y menciones con apenas unos clics, brindando una visión y análisis tanto global como granular.

Cada post, tweet y campaña que publicas tú o tu competencia tienen una característica particular y harán que la audiencia responda de determinada forma.

Mucho se habla del lifecycle de un posts o un tweet, pero ¿tú conoces el lifecycle de tus posts, tweets y campañas?

Esa información es esencial para que sepas el momento exacto en el que tienes que “volver a atacar”, lo que sumado a los demás indicadores que vimos te ayudarán a refinar tu estratégia de comunicación, mejorar tu distribución de contenidos y llegar a tu audiencia en el momento adecuado.

Hay un universo de posibilidades cuando hablamos de medición de performance, estos son apenas algunos puntos que te ayudarán a enfocar tu análisis y transformar los números que analizas en métricas.

¿Cómo ha sido tu experiencia en la medición del performance de los contenidos que publicas?

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Autor:

José GomesJosé Gomes

Director de Marketing de SocialMetrix

Facebook: /socialmetrix

Twitter: @socialmetrix

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Watson será el aliado experto para los que trabajamos en marketing y redes sociales
Siguiente post
¿Cómo crear una campaña de Instagram Ads?

También te puede interesar

Usuarios de redes sociales en México 2025: Facebook,...

marzo 4, 2025

Usuarios de redes sociales en Colombia 2025: Facebook,...

marzo 3, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

5 Herramientas de Inteligencia Artificial Para Potenciar Tu...

septiembre 4, 2024

La actualidad de la transformación digital en Colombia

septiembre 2, 2024

Usos y beneficios de la inteligencia artificial (IA)...

junio 24, 2024

Juegos Panamericanos: Impacto en Colombia 2024

marzo 18, 2024

Las redes sociales enloquecen tras la ausencia de...

febrero 19, 2024

¿Qué tipos de planes VPN existen y cuál...

octubre 13, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • ¿Qué come un atleta antes de competir? Claves para un rendimiento duradero Una alimentación adecuada antes de una competencia puede marcar la diferencia entre un buen desempeño...
  • Generador automático de Prompts para crear imágenes con IA a partir de un texto Diligencia los cinco campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para herramientas de generación...
  • ¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué pueden actuar como un experto? + Infografía Hace un tiempo me hice una pregunta que parecía simple, pero cuya respuesta no fue...
  • Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia Artificial (IA) La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se comercializan los seguros. Más que...
  • Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial: Estrategias para aumentar las ventas En el mundo del marketing y las ventas, dos estrategias han demostrado ser fundamentales para...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp