Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing Digital

Cómo personalizar WordPress a otro nivel

Por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 21, 2018
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 21, 2018
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Una de las formas de personalización más necesarias en un sitio web es poder crear campos personalizados. Esta actividad difumina los límites entre los sitios creados desde cero y los prefabricados.

Las plataformas web que permiten crear sitios de forma fácil y totalmente online representan una enorme ventaja, especialmente para aquellos sin conocimientos técnicos ni habilidades de diseño web. Este mundo de sistemas y plataformas de gestión de contenidos (CMS) se ha extendido considerablemente, puesto que es posible encontrar soluciones modulares para casi cualquier necesidad.

La modularidad es entonces una de las ventajas más destacables, pero el problema principal de los sitios prefabricados es la disminución de la personalización que muchas veces hace considerar la idea de desarrollar el proyecto desde el principio.

Los formularios aparecen para resolver estos problemas, podrás crear un sitio web que represente fielmente la lógica de negocios que tienes en mente. Nuevamente nos valdremos de los complementos o plugins para lograrlo.

Un formulario tiene la capacidad de conectar con el visitante o potencial cliente, pero no necesariamente tiene que ser para mandar mensajes, puede hacerse para lo que sea que el modelo de negocio requiera.

Una de las plataformas más versátiles y de gran renombre en el mercado es WordPress, la que nos indica cómo hacer un blog profesional, de código abierto y uso gratuito. Esta ha obtenido su enorme popularidad debido a su potencial, versatilidad y facilidad de uso.

A continuación, exploraremos algunos plugins que nos permiten extender las capacidades de este sistema y lograr un modelo de negocios más personalizado:

Tabla de contenidos

  • 1. Custom Post Type UI
  • 2. Shortcodes Ultimate
  • 3. Calculated Fields Form
  • 4. Ninja Forms

1. Custom Post Type UI

Sirve para crear taxonomías y tipos de contenido personalizado en tu sitio web. Proporciona una interfaz de usuario para hacer del objetivo una tarea fácilmente alcanzable. Este nivel de personalización llega hasta los temas y plugins, hacia los cuales permite exportar fácilmente.

Las taxonomías son importantes para mantener todo en orden y agrupar correctamente el contenido disponible en nuestra web. Las taxonomías por defecto en WordPress son: categorías y etiquetas, pero con este plugin podrás ampliarlo de forma personalizada sin necesidad de intervenir en el código.

Plugin: Custom Post Type UI

2. Shortcodes Ultimate

Este plugin extiende las capacidades de insertar elementos útiles en las páginas y entradas de WordPress. Te brinda un conjunto completo de elementos con los cuales podrás agregar: botones, carrusel de imágenes, listas, notas, citas textuales, mapas de Google, códigos QR, columnas, vídeos, animaciones y muchísimos más que se encuentran en la versión gratuita. Para la versión completa obtienes módulos extras.

Lo interesante de los códigos cortos o shortcodes en WordPress es que puedes insertarlos escribiendo una simple instrucción, en cualquier lugar donde se pueda insertar texto en tu sitio se visualizará como el elemento indicado.

Plugin: Shortcodes Ultimate

3. Calculated Fields Form

Este módulo nos brinda la capacidad de crear formularios con campos autocalculados. Una función excelente para ciertas situaciones y modelos de negocios específicos donde la lógica interviene en varios parámetros y variables a considerar.

Estos campos se muestran de forma dinámica, a partir de datos ingresados en otros campos. De esta forma, es mucho más sencillo brindar un servicio particular a tu audiencia que, de otra forma, requeriría tener conocimientos de programación.

Plugin: Calculated Fields Form

4. Ninja Forms

Su interfaz intuitiva de arrastrar y soltar (drag and drop) combina fuertemente con la sencillez de WordPress, con la cual podrás crear formularios complejos de forma sencilla. No tiene límites en la cantidad de formularios que puedes crear y puedes gestionar completamente el comportamiento una vez que el usuario ha llenado exitosamente los datos solicitados.

Los campos disponibles son variados y con validación de datos dinámica, con la que será mucho más fácil e intuitivo para los visitantes. Además, tiene integrado un sistema antispam: Google reCaptcha, con lo que te puedes olvidar de los bots que llenan las casillas de correo basura.

Plugin: Ninja Forms

Con estos plugins y explorando muchos otros en la galería, podrás lograr cualquier cosa que te propongas para tu audiencia. Recuerda siempre que la calidad del contenido es la clave para el éxito de un sitio web en internet, donde los buscadores premian con mejores posiciones a aquellos donde los usuarios pasan más tiempo, considerando que la intención está cumplida.

Autor:

Hostinger International

Rating: 4.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Bots de Facebook Messenger: 3 formas de usarlo para potenciar la intención de tu embudo de ventas
Siguiente post
Cómo usar Twitter para eventos: guía para ampliar el alcance de sus conferencias, seminarios y congresos

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,061 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3