Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosComercio electrónicoMarketing Digital

Comercio electrónico: trámites para exportar tus productos a otros países

Por Juan Carlos Mejía Llano octubre 7, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano octubre 7, 2013
comercio electronico - tramites para exportar productos
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

La empresa española Lynkoo dedicada a la creación de tiendas virtuales, envía otro artículo sobre trámites para exportar productos a otros países. Aunque el artículo hace énfasis en la exportación desde España algunos conceptos se aplican a todos los países. Los dejo con el artículo:

El comercio electrónico se está extendiendo de tal forma que ya es posible exportar nuestros productos a otros países. Pero antes de poder hacerlo, debemos tener en cuenta los trámites que hay que realizar. Es por eso que a continuación os damos algunas pautas para lograr con éxito, vuestra internacionalización.

En primer lugar, hay que clasificar arancelariamente nuestros productos. Tal y como se explica en  http://www.lynkoo.com/comercio-electronico/los-tramites-necesarios-para-exportar-a-otros-paises-mediante-tu-tienda-online-i/, un arancel es impuesto que se aplica a las importaciones para así, elevar el precio de coste y proteger la economía nacional. Dependiendo del producto, así como también el país de envío y del país de recepción, los trámites cambiarán:

–          Si exportamos entre dos países de la Unión Europea, nuestra mercancía deberá llevar un código de Arancel Integrado a las Comunidades Europeas (TARIC).

–          Si exportamos a países fuera de la Comunidad Europea, además de necesitar el TARIC, necesitaremos otros documentos según nuestra situación, como por ejemplo el Certificado de Mercancías EUR.1 y una Declaración en Factura; un Certificado de Circulación ATR.1 o el Documento único Administrativo.

–          Según las mercancías que exportemos, necesitaremos otros documentos, como por ejemplo licencias de exportación si son productos peligrosos o bien, licencias comerciales si decidimos exportar a China.

 

En segundo lugar, deberemos conocer las restricciones del país al que queremos exportar. Como bien hemos comentado, en las exportaciones entre países de la Comunidad Europea se permite una libre distribución de productos. Pero las exportaciones a terceros países se complican ya que, a menos que haya algún acuerdo entre el país de salida y el país de recepción, existirán aranceles y barreras arancelarias para proteger la economía del país. En cualquier caso, deberemos plantearnos si realmente vale la pena exportar a estos países.

 

También deberemos plantearnos si nuestro proyecto tendrá éxito. Para ello, deberemos responder a las siguientes cuestiones:

–          ¿Nuestra empresa es lo suficientemente sólida como para saltar al comercio exterior?

–          ¿Nos sabremos adaptar a la cultura local? Y una vez allí, ¿quién será nuestra competencia?

–          ¿Qué licencias necesitaré para poder vender allí?

–          ¿Sabremos aplicar una estrategia de marketing enfocada al país al que vamos a vender?

 

Por último, deberemos tener en cuenta los trámites que deberemos seguir en cuestión de IVA. Aunque no será la misma legislación en todos los países, en el siguiente link http://www.lynkoo.com/comercio-electronico/exportar-a-otros-paises-mediante-tu-tienda-online-el-iva-ii/ encontramos toda la información referida al IVA en España:

–          En términos generales, los sujetos pasivos pueden solicitar la devolución del saldo a favor existente. El periodo de liquidación corresponderá al mes natural, aunque para tener derecho a esta devolución, éstos deben cumplir ciertos requisitos:

  • Estar inscritos en el Registro de devolución mensual
  • Solicitar la inscripción del registro mediante la declaración censal
  • No realizar actividades que tributen en régimen simplificado
  • No haber sido excluido del Registro en los tres años anteriores a la solicitud
  • Estar al día de las obligaciones tributarias.

En cualquier caso, lo mejor es siempre consultar a los asesores para resolver cualquier duda, ya que dependiendo del caso en el que exportemos, los procedimientos pueden cambiar.

¡Si vosotros ya exportáis a otros países, no dudéis en contarnos vuestra historia en el apartado de comentarios!

Imagen tomada de: dss-partners.com

Autor:
logo tiendas virtuales lynkoo1 Claves para la viabilidad de nuestro comercio online

Lynkoo.com
Empresa dedicada a la creación de tiendas virtuales

Twitter
Facebook

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Presentando La guía del Community Manager en el programa de TV Negocios en Telemedellín
Siguiente post
Infografía de la labor del Community manager: conozca todo de esta profesión

También te puede interesar

Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta...

marzo 13, 2023

Estadísticas de redes sociales 2023: Usuarios de Facebook,...

marzo 2, 2023

Qué es el Marketing Digital, su importancia y...

marzo 2, 2023

Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde...

marzo 1, 2023

Parafrasear versus resumir: una comparación lado a lado

marzo 1, 2023

La importancia de la gestión del tiempo para...

marzo 1, 2023

Internet y las redes sociales: conoce sus beneficios,...

febrero 27, 2023

La conexión entre lo virtual y los viajes....

febrero 20, 2023

¿Qué tan importante es proteger tu marca en...

febrero 10, 2023

Mejores prácticas de marketing de contenido: evite estos...

febrero 1, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

    Cuéntame tu necesidad






    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos