Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Inteligencia ArtificialTransformación Digital

Uso de la Inteligencia Artificial para la gestión de reputación en medios digitales

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 23, 2024
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 23, 2024
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

La capacidad de las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial para lanzar campañas de desinformación es cada vez más preocupante, sobre todo considerando el enorme volumen de texto que las IA lingüísticas son capaces de generar, y el grado de precisión que están demostrando las herramientas para crear ‘deepfakes’. La reputación de las empresas puede verse dañada con mayor facilidad que nunca, un problema que merece nuestra atención.

El daño de una campaña de desinformación contra una compañía puede ser irreparable, sobre todo si los mensajes perniciosos terminan permeando la opinión pública. Tratar de deshacer este tipo de campañas cuando es demasiado tarde puede no ser efectivo, así que conviene familiarizarse con las principales técnicas de monitoreo de medios y detección de ‘deepfakes’ para estar siempre alerta.

Contenidos ocultar
La importancia del ‘social listening’
La protección de nuestras propias cuentas
La detección de los ‘deepfakes’
El monitoreo de los medios digitales

La importancia del ‘social listening’

Las campañas de desinformación mediante IA son mucho más efectivas en las redes sociales. A pesar de las medidas de ciberseguridad implementadas por estas plataformas, continúa siendo relativamente sencillo crear cuentas falsas en Facebook, Instagram, YouTube o X. Las campañas de desinformación política se aceleran en períodos preelectorales y reciben mayor atención por parte de las Big Tech, pero las campañas contra empresas pasan más desapercibidas.

El ‘social listening’ desempeña entonces un rol fundamental a la hora de detectar las posibles campañas de desinformación contra nuestra compañía, además de ser una herramienta fundamental para tomar el pulso al mercado y ofrecer a nuestros clientes los servicios y productos que más les interesan. Aplicaciones con IA como Mention o Brand24 destacan entre las más recomendables para este tipo de monitoreos.

La protección de nuestras propias cuentas

Si el daño causado por las campañas de desinformación es difícil de reparar, el daño causado por nuestras propias cuentas puede ser aún más peligroso. Un comentario desafortunado o una fotografía políticamente incorrecta en las redes sociales pueden tener un costo de millones de dólares, así que, si alguien trata de sabotear nuestra empresa, hackear nuestras redes puede ser uno de sus principales objetivos.

Proteger nuestras redes sociales corporativas con un gestor de contraseñas, verificar que nuestros Community Managers sean de confianza, establecer pautas estrictas para la publicación de contenidos, e implementar siempre controles de edición dobles antes de publicar un mensaje en cualquier red social, son algunas de las medidas que nos conviene tener en cuenta para no dañar la reputación de la empresa.

La detección de los ‘deepfakes’

Un ‘deepfake’ bien elaborado puede ser tan convincente que incluso los desmentidos de la compañía pueden ser insuficientes para probar nuestra inocencia. Por fortuna, existen herramientas que pueden detectar falsificaciones mediante inteligencia artificial. Sentinel, WeVerify y DeepWare son ejemplos de estas herramientas que pueden ayudarnos a mantener intacto el buen nombre de nuestra compañía.

El lanzamiento de un ‘deepfake’ puede causar estragos muy rápidamente, así que deberíamos contar con algún detector de ‘deepfakes’ en nuestra compañía antes de que se produzca una crisis de este tipo. Cuanto más ágil sea el tiempo de respuesta, menor será el daño causado por el ‘deepfake’, y mayores serán nuestras posibilidades de neutralizar la campaña de desinformación. El tiempo juega en nuestra contra, así que no debemos malgastarlo.

El monitoreo de los medios digitales

Además de las redes sociales, la prensa digital también puede desempeñar un rol capital en las campañas de desinformación. Son menos permeables a los bots, pero siguen siendo espacios desde los que pueden lanzarse mensajes de desinformación contra nuestra empresa. Además, los sistemas de IA lingüística son capaces de crear cientos de artículos en un solo día, con lo que el número de webs escritas íntegramente mediante IA está multiplicándose.

EL monitoreo de este tipo de medios puede hacerse tanto de manera manual como de forma automatizada. El criterio humano siempre es bienvenido, pero, para un control efectivo de lo que se publica sobre nosotros a nivel global, se hace necesario contar con herramientas como Agility, Brandwatch, o la propia Brand24, que también ofrece servicios de ‘social listening’. Cuanto antes detectemos una campaña adversa, antes podremos contrarrestarla.

El monitoreo de los medios y el ‘social listening’ presentan además la ventaja de ofrecernos una información muy valiosa para determinar el rumbo de nuestra empresa. Comprender cuáles son los intereses e inquietudes de nuestros clientes potenciales nos permite adaptarnos y ofrecerles las mejores soluciones que necesitan en cada ocasión. ¡Si conseguimos que la información juegue a favor de nuestra empresa, nuestros resultados lo reflejarán!

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Contratar una agencia de marketing digital o un freelance?
Siguiente post
Uso de ChatGPT para periodistas. Incluye prompts útiles en el periodismo

También te puede interesar

Beneficios de utilizar la Inteligencia Artificial en las...

julio 11, 2025

¿La IA reemplazará a los vendedores o los...

julio 10, 2025

Cómo Aumentar las Ventas en el Sector Energético...

julio 10, 2025

Cómo implementar y adoptar la Inteligencia Artificial en...

julio 9, 2025

Generador automático de Prompts para crear imágenes con...

julio 2, 2025

¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué...

julio 1, 2025

Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia...

junio 30, 2025

Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial:...

junio 28, 2025

Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando...

junio 27, 2025

Habilidades de IA Necesarias para Vendedores Exitosos y...

junio 26, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Beneficios de utilizar la Inteligencia Artificial en las ventas: vender más y mejor Integrar la Inteligencia Artificial (IA) en los procesos comerciales no es solo una moda tecnológica...
  • ¿La IA reemplazará a los vendedores o los potenciará? Mitos y realidades Cada vez que se habla de inteligencia artificial en ventas, surge una pregunta que genera...
  • Cómo Aumentar las Ventas en el Sector Energético con Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial no es solo una tecnología de moda, sino un habilitador clave para...
  • ¿Qué maestrías te sirven si quieres emprender o impulsar tu negocio? En México, cada vez más personas sueñan con emprender o llevar su negocio al siguiente...
  • Cómo implementar y adoptar la Inteligencia Artificial en las empresas de forma efectiva La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una promesa del futuro para convertirse en...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp