Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Transformación Digital

Qué son los NFT, cómo funcionan y por qué debemos conocer los Non Fungible Tokens

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 29, 2022
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 29, 2022
Que son las NFT
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

El término NFT está siendo cada día más utilizado en el mundo de los negocios. Me sorprendí al identificar que hay muchas más búsquedas del término «NFT» que los términos de «Marketing Digital» en Google a nivel mundial y en la mayoría de países de habla hispana.

La gráfica siguiente muestra la herramienta Google Trends comparando las búsquedas de los dos términos en el último año en el mundo.

Cómo NFT tiene un componente tecnológico que puede volverlo algo confuso para una persona de marketing y negocios (no técnica en sistemas), he creado este artículo para explicar de manera sencilla este importante concepto.

Tabla de contenidos

  • 1. Qué son los NFT
  • 2. Cómo funcionan los Non Fungible Tokens
  • 3. Usos y ejemplos de los NFT
    • 3.1. Arte
    • 3.2. Juegos
    • 3.3. Metaversos
    • 3.4. Música
    • 3.5. Moda
    • 3.6. Deporte
    • 3.7. Momentos históricos
    • 3.8. Otros usos
  •  

1. Qué son los NFT

El término NFT son las iniciales de las palabras en inglés Non Fungible Tokens que en español se podría traducir Tokens No Fungibles.

La palabra fungible significa que que un bien físico o digital se puede consumir con el uso.

El dinero es un bien fungible, por ejemplo un billete de 10 dólares se puede consumirse y subdividirse en unidades, por ejemplo un billete de 10 dólares valen lo mismo que dos billetes de 5 dólares.

Por otro lado una escultura es un bien no fungible ya que es única e insustituible por lo que no puede consumirse ni ser reemplazada por otra escultura que tenga exactamente el mismo valor.  Se puede tener una copia de la escultura pero solo habrá una original.

Algunas características de los Non Fungible Tokens son:

  • Los NFT son títulos digitales que certifican que una persona tiene un bien digital.
  • Como cualquier otro bien los Non Fungible Tokens se pueden comprar o vender.
  • Los NFT utilizan la tecnología Block chain para almacenar la información, que es la misma tecnología que utilizan las criptomonedas.

Cualquier archivo digital se puede convertir en NFT de una manera fácil, lo que le da un potencial enorme para los negocios.

El siguiente video explica lo que son los Non Fungible Tokens:

2. Cómo funcionan los Non Fungible Tokens

Los NFT funcionan a través de la tecnología blockchain que es la misma tecnología que usan las criptomonedas como Bitcoin. 

Los NFT tienen un certificado digital de autenticidad que no se pueden modificar. En este certificado se garantiza la autenticidad, se registra el autor del bien digital, el valor de partida y todas las adquisiciones o transacciones que se hayan realizado.

La mayoría de los Non Fungible Tokens suelen estar basados en los estándares de la cadena de bloques Ethereum. Es muy fácil comprar y vender NFT utilizando determinados monederos que también trabajan con Ethereum. 

OpenSea es un marketplace descentralizado que se especializa en la comercialización de NFT que tiene como objetivo convirtirse en «el Amazon» de los NFT. OpenSea permite a cualquier usuario comprar o vender NFT sin tener conocimientos técnicos.

3. Usos y ejemplos de los NFT

3.1. Arte

El arte es una de las áreas pioneras en el uso de los Non Fungible Tokens debido a su capacidad de proporcionar certificado de autenticidad y propiedad de la obra de arte digital, lo que combate la distribución de copias no autorizadas en Internet.

En febrero de 2021 el artista digital estadounidense Beeple vendió una imagen llamada «Everydays. The first 5000 days» mediante una subasta en 69 millones de dólares.​

Everydays - The first 5000 days

3.2. Juegos

Las NFT se pueden usar para representar activos en juegos digitales que pueden ser negociados sin el permiso del desarrollador del juego.​

El marketplace del juego Axie Infinity registró más de 2 millones de ventas en diciembre de 2021. El Axie #2655 llamado Sir Gregory fue comprado en julio de 2021 por más de $800.000 dólares.

Axie más caro del mundo

3.3. Metaversos

Los metaversos como Decentraland, Sandbox y otros permiten a los usuarios comparar y vender terrenos virtuales.  En junio de 2021 una propiedad virtual en Descentral se vendió por $2.400.000 dólares.​

3.4. Música

Los NFT generaron alrededor de $25 millones dentro de la industria musical en 2021. El productor de música electrónica electrónica de baila 3LAU vendió una colección de 33 NFT por un total de $11.7 millones para conmemorar el aniversario de tres años de su álbum Ultraviolet.​

3.5. Moda

Las grandes marcas están utilizando NFT para comercializar en los metaversos sus prendas digitales. RTFKT colaboró con el artista digital Fewocious para diseñar y comercializar una colección de zapatillas digitales, vendiéndose algunas de ellas por $10.000 dólares.

3.6. Deporte

Los NFT también están llegando al mundo deportivo. La NBA ha creado Non Fungible Tokens con las  grandes jugadas de la historia del baloncesto norteamericano con precios de entre 9 y 299 dólares.

3.7. Momentos históricos

La documentación de algunos momentos históricos se han venido como Non Fungible Tokens:

  • Berners-Lee vendió $4.500.000 de dólares con el NFT del archivo original de la WWW, que desarrolló en 1991.
  • Jack Dorsey, cofundador de Twitter, vendió su primer tweet como NFT por $2.900.000 de dólares.

3.8. Otros usos

  • Un NFT de un yate virtual llamado Metaflower creado para el metaverso Sandbox se compró por $650.000 dólares.
  • La protagonista del famoso meme Disaster Girl se vendió por $500.000 dólares el archivo original en NFT.

Si conoces alguna aplicación adicional de los NFT cuéntanos en los comentarios.

Quedo atento a sus aportes

 

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
El sector moda en los metaversos: grandes marcas ya están presentes
Siguiente post
Bitcoins y otras criptomonedas como medio de pago en el comercio

También te puede interesar

Importancia de la comunicación digital para las PYMES

junio 7, 2022

5 tips para mejorar la migración digital de...

mayo 27, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Roles y cargos para la Transformación Digital de...

abril 5, 2022

Transcripción de audios: 5 Razones de  por qué...

marzo 28, 2022

¿Cuáles serán los cursos más demandados en el...

marzo 23, 2022

Qué es una API y cómo se puede...

marzo 16, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,063 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos