Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Transformación Digital

Usos y ejemplos de Blockchain en las empresas: transformación digital

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 12, 2022
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 12, 2022
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Cuando empezamos a profundizar en el tema de los metaversos aparece un concepto muy importante llamado blockchain.

De acuerdo con una encuesta realizada por Deloitte, Blockchain es una de las principales prioridades estratégicas para el 55% de las organizaciones. Además, el 83% de las empresas señaló que perderán competitividad si no integran esta tecnología a sus procesos internos. 

Contenidos ocultar
1. Qué es blockchain
2. Usos de la blockchain
2.1. Blockchain en la industria de alimentos
2.2. Blockchain en el sector energético
2.3. Blockchain en el sector financiero
2.4. Blockchain en el sector agrícola
2.5. Blockchain en la logística
2.6. Blockchain en el comercio
2.7. Blockchain en el sector salud
2.8. Blockchain en el sector inmobiliario
2.9. Blockchain en el sector seguros
2.10. Blockchain en el periodismo
2.11. Blockchain en el sector de la música

1. Qué es blockchain

Blockchain es una cadena de bloques que contiene información. Se puede decir que Blockchain es un conjunto de tecnologías (computadores y protocolos) que permiten mantener la información de forma distribuida, descentralizada, sincronizada y segura sin necesidad de la intermediación de terceros. Blockchain permite identificar a cada usuario y dispositivo de forma única y almacenar y registrar esa identificación en todo momento. 

Cada bloque de blockchain tiene tres elementos:

  • Información: la información asociada a la transacción como emisor, receptor, fecha, cantidad (si aplica), etc.
  • Hash: es el número de identificación de cada bloque que es único e irrepetible.
  • Hash del bloque anterior: cada bloqué queda conectado con el bloque anterior y el siguiente, lo que forma la cadena de bloques.

Blockchain es muy seguro ya que la información es almacenada en cientos de miles de computadores lo que vuelve prácticamente imposible cambiar alguna información de forma irregular en todos ellos.

2. Usos de la blockchain

Existen muchos usos para la tecnología blockchain en la mayoría de las industrias, algunos ejemplos son:

2.1. Blockchain en la industria de alimentos

El blockchain permite realizar seguimiento a los productos de consumo desde su fabricación hasta distribución final. Esto permite al consumidor saber de dónde procede la carne.

Un ejemplo del uso en este categoría es la empresa Carrefour que utiliza aplicaciones de Blockchain para asegurar la calidad y seguridad alimentaria de su producto “pollo campero”. Esta tecnología permite al consumidor ver las diferentes etapas por las que ha pasado el animal, información que se puede obtener mediante un código QR presente en el producto. 

2.2. Blockchain en el sector energético

Blockchain permite crear una red entre las distintas casas que producen su propia energía para la compra y venta de esta de tal forma que estas no se verían desabastecidas cuando tuvieran falta de electricidad, y podrían vender su excedente cuando lo hayan producido.

La empresa española Klenergy ha creado Pylon Network que es una plataforma que permite el intercambio de energía renovable con una red de ordenadores gracias al Blockchain. Esta plataforma habilita transacciones económicas, con una criptomoneda exclusiva de la red, de forma segura entre productores y consumidores.

2.3. Blockchain en el sector financiero

Las criptodivisas permite a las entidades bancarias hacer transacciones económicas más eficientemente. De una manera segura, transparente, y sin necesitar intermediarios.

Varios estudios señalan que el 77% de la tecnología financiera y el 90% de empresas de métodos de pago van a incluir Blockchain en sus sistemas.

El banco Santander se está utilizando blockchain para un servicio de transferencias internacionales en cuatro países (España, Reino Unido, Brasil y Polonia). Estas transacciones se realizan a través de su plataforma Santander One Pay FX.

2.4. Blockchain en el sector agrícola

En el sector agrícola blockchain permite mejorar la calidad de los alimentos. Por ejemplo, surgió un emprendimiento que monitorea el estado de las verduras y hortalizas en tiempo real y permite conocer a los consumidores la procedencia exacta de dichos alimentos usando esta tecnología. .

2.5. Blockchain en la logística

Blockchain permite en el campo de la logística asegurar la identidad de la propiedad física y los envíos. Algunas industrias reguladas (productos farmacéuticos, cadena de frio y otros) encuentran un gran beneficio al permitir la trazabilidad de todo el proceso de envíos.

Las empresas Boch y Cisco incluyen blockchain en los dispositivos que se empleen en sus cadenas de suministro.

2.6. Blockchain en el comercio

Blockchain aporta confianza a las transacciones ya que se puede realizar el seguimiento desde su producción hasta llegar a su destino, lo que permite verificar si la compra es una copia o no. 

Nike está desarrollando las Cryptokicks, unas nuevas zapatillas que en el momento de su venta proporcionan al comprador una identidad digital única que le asocia directamente con el producto.

2.7. Blockchain en el sector salud

Blockchain permite luchar contra la propagación de patologías. Por ejemplo, en el caso de que la enfermedad se haya extendido a través de alimentos en mal estado, esta tecnología permite realizar un rastreo detallado de todo el recorrido que han realizado los productos para determinar dónde se han contagiado, cómo y el origen de la bacteria.

Blockchain permite además ahorrar recursos en la protección de datos y privacidad del historial de los pacientes.

2.8. Blockchain en el sector inmobiliario

Blockchain pemite almacenar los Smart Contracts (contratos inteligentes) que son una nueva forma de formalizar un acuerdo, de tal forma que el contrato se ejecute automáticamente cuando se cumplan las condiciones que previamente han sido establecidas por ambas partes.

La Agencia Nacional de Registro Público de la República de Georgia y los Gobiernos de Japón y Suecia están utilizando sistemas con blockchain en los títulos de propiedades de sus países o en el registro de sus bienes raíces.

2.9. Blockchain en el sector seguros

Gracias a la capacidad auto-ejecutable de los contratos inteligentes almacenados en blockchain, los reclamos de seguros pueden ser resueltos de una manera más justa. 

Por ejemplo si el seguro de nieve de un agricultor tiene un contrato inteligente enlazado a la base de datos meteorológicos le realizará un pago de determinada cantidad cuando detecte que nevó sobre su terreno sin desplazamientos ni gastos por parte del perito.

2.10. Blockchain en el periodismo

Lo que puede aportar blockchain en el campo del periodismo se basa en la creación de nuevos canales de difusión, así como fuentes de financiación lo que busca hacer rentables a dichas redacciones, incluso a aquellos periodistas independientes.

Un ejemplo de la aplicación de blockchain en el periodismo es Steemit que es una plataforma de blogs donde los periodistas son recompensados de forma variable: a mayor impacto del artículo, mayor compensación para su autor. Todos los pagos se realizan en moneda STEEM, que luego se pueden cambiar a bitcoins, dólares o euros.

2.11. Blockchain en el sector de la música

Blockchain proporciona a los autores musicales los derechos de propiedad adecuados de sus temas, con la ayuda de contratos inteligentes, para que puedan obtener el beneficio que les corresponde al mismo tiempo que les protege de la piratería.

Para terminar los dejo con una pregunta:

¿Conoces alguna aplicación adicional de la tecnología Blochchain en las empresas?

Quedo atento a sus respuestas

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Las tecnologías que están dando forma al Metaverso
Siguiente post
El sector moda en los metaversos: grandes marcas ya están presentes

También te puede interesar

Usa ChatGPT para aumentar las ventas de tu...

mayo 24, 2023

9 de cada 10 empresas en Estados Unidos...

mayo 24, 2023