Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Ventas con Inteligencia Artificial (IA)
      • Conferencista de Marketing y Comunicación con Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosEmail MarketingMarketing Digital

El email marketing se posiciona como una inversión clave en las empresas para llegar a más clientes

Por Juan Carlos Mejía Llano abril 12, 2023
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano abril 12, 2023
2 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

La sexta edición del estudio Investigación sobre el uso y percepción del email marketing en España 2023, publicado por Digital Response, deja claro que el email marketing es una estrategia cada vez más implementada en muchas empresas.

La investigación va dirigida principalmente a los profesionales de marketing y en ella han participado empresas de sectores muy variados. El objetivo es que sus resultados sirvan como herramienta de comparación y análisis de las diferentes acciones de email marketing que están llevando a cabo las empresas españoles. A su vez, el informe puede servir para comparar los resultados con ediciones anteriores y comprobar cuál es el estado y evolución de esta disciplina.

Contenidos ocultar
Una estrategia que no funciona de manera aislada e independiente
Email marketing muy personalizado
¿Con qué frecuencia hay que enviar correos electrónicos?
¿Qué parámetros utilizan las empresas para medir el éxito de su estrategia de email marketing?

Una estrategia que no funciona de manera aislada e independiente

Más de un tercio de las empresas participantes en el estudio gestiona su email marketing utilizando la tecnología de un ESP, aunque en el último año se ha registrado un importante aumento de las compañías que optan por externalizar estas estrategias en una agencia.

Sea como fuere, otro de los datos interesantes es que el marketing a través del correo electrónico normalmente se complementa con otros canales, como por ejemplo el Social Media o el Marketing Directo. De hecho, un 74,5% de las empresas participantes en la investigación apuestan claramente por combinar email marketing y Social Media. La fusión con el Marketing Directo es menor, solo del 20%.

Email marketing muy personalizado

Volviendo al correo electrónico, los profesionales consideran que una de las claves para tener éxito en las acciones de marketing es hacer una buena segmentación de bases de datos. Las empresas, al ser cuestionadas por el tipo de información que utilizan para filtrar sus envíos, aluden en mayoría a los datos sociodemográficos y comportamentales.

La segmentación permite obtener información sobre los usuarios que va a ser de gran utilidad a la hora de realizar esos envíos. Los campos que registran más interés son el asunto y el nombre del destinatario. Ahí es donde ponen más el foco las empresas encuestadas por Digital Response.

Ya quedan pocas empresas, un 7,8%, que no atienden a opciones de personalización en sus correos electrónicos. El dato no debe sorprender a nadie, y es que tanto en el uso de esta fórmula, con envíos de newsletters, eblasts u otras acciones; como con otras técnicas de marketing, la persona que recibe esa información quiere sentirse aludida, que han pensado en ella para impulsar la campaña.

¿Con qué frecuencia hay que enviar correos electrónicos?

Otro dato interesante que aporta el estudio es el de la frecuencia en las campañas. Las necesidades de cada empresa están muy ligadas al tipo de sector y sus necesidades. Sin embargo, un 43% de las compañías encuestadas reconoce enviar menos de cinco campañas al mes. Y menos de un 10%, en concreto, un 9,8%, hace envíos diariamente. Esto hace ver que existe una dinámica muy marcada por no saturar a los suscriptores con mensajes continuos.

Esta idea va de la mano de la mano con personalizar mucho los envíos. En este sentido, el testeo aparece como otro elemento a tener en cuenta, ya que dos de cada tres empresas coincide en testear el asunto de sus campañas. El Call to Action, que otrora parecía una cuestión muy importante, lo sigue siendo, pero ya solo la mitad de las empresas se centra en este apartado.

¿Qué parámetros utilizan las empresas para medir el éxito de su estrategia de email marketing?

Más allá del número de suscriptores, los parámetros más relevantes dentro del email marketing son la tasa de clicks y la de apertura y conversión. La primera es la más significativa para el 82,3% de las empresas. La tasa de apertura sufre un leve descenso respecto al estudio del pasado año, algo que puede estar muy relacionado con la llegada de la Mail Privacy Protection de Apple.

La mayoría de empresas también reconoce que la tasa de clicks de su email marketing ha aumentado. Con respecto a la tasa de conversión, también un 43% coincide en que el parámetro ha aumentado. Y solo un 10% afirma que sus conversiones se han visto reducidas.

En general, el email marketing es considerado por las empresas españolas como una estrategia de marketing efectiva y económica. Y si bien muchas de ellas no conocen con precisión cuántos ingresos le genera.

Autor:

Abdul Jabbar

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
2 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Qué es la ciberseguridad y cómo funciona?
Siguiente post
¿Cómo mejorar el orden financiero de tu emprendimiento en este 2023?

También te puede interesar

Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA...

agosto 20, 2025

Dominando el marketing digital para cafeterías mediante insights...

abril 11, 2025

Usuarios de redes sociales en el mundo 2025:...

febrero 14, 2025

Aplicaciones para podcasting desde el celular: herramientas y...

enero 28, 2025

5 herramientas gratuitas indispensables para estudiantes de marketing...

enero 15, 2025

Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y...

diciembre 10, 2024

Evolución de las ventas: de técnicas tradicionales a...

noviembre 28, 2024

Automatización en acción: Cómo la publicidad programática está...

noviembre 27, 2024

Herramientas para redactar con IA: Las mejores opciones...

noviembre 26, 2024

La importancia de entender desarrollo web para profesionales...

noviembre 20, 2024

2 Comentarios

doñaresumen abril 17, 2023 - 9:13 am

Interesante artículo, la verdad nunca he usado el email marketing, se ve que es muy usado aún para llegar a más clientes.

Muchas gracias por compartir la información, saludos.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano mayo 30, 2023 - 7:16 am

Hola,

Gracias por tu comentario.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Creadores de contenido, atención: cómo usar la IA de forma segura con asistencia humanizada La IA ha cambiado por completo la forma en que trabajan los creadores de contenido. Si...
  • Uso de IA en el liderazgo: cómo la inteligencia artificial está transformando los líderes La inteligencia artificial (IA) está transformando la manera en que los líderes se forman y...
  • Comparativa n8n vs Make vs Zapier: ¿Cuál es la Mejor Herramienta de Automatización para tu Empresa en 2025? En un mundo digital donde cada minuto cuenta, las empresas y profesionales buscan formas más...
  • 7 plantillas de prompts con JSON para herramientas de IA Cuando trabajas con inteligencia artificial, una de las claves para lograr respuestas de alta calidad...
  • Prompts para IA con JSONPrompts con JSON para IA: el siguiente nivel para resultados más precisos y profesionales La inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que producimos texto, imágenes, videos y otros...

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 2

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 3

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp