Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosComercio electrónicoMarketing Digital

Radiografía del eCommerce en España: datos del comercio electrónico que debes conocer

Por Juan Carlos Mejía Llano junio 27, 2016
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano junio 27, 2016
4 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail

El Español Andrés Macario, CEO de Vacolba, ha enviado un artículo que describe la situación del ecommerce en España. Los dejo con el artículo:

El eCommerce sigue afianzándose entre los españoles: un 74% de los internautas afirma comprar online con una frecuencia de 2,4 veces al mes y un gasto medio por ticket de 75 euros, datos que se revelan en el Estudio Anual de eCommerce 2016 elaborado por IAB Spain y Elogia.

Las reticencias de hace algunos años para comprar online van disminuyendo poco a poco. Si antes uno de los principales motivos para seguir yendo a la tienda física era la desconfianza, ahora esta percepción ha cambiado sustancialmente ya que un 66% afirma confiar en la web donde realiza las compras. Según el informe, “esta confianza se forma principalmente a través de experiencias previas y el proporcionar al usuario formas de pago seguras”.

Las otras motivaciones de compra no han variado significativamente respecto al año anterior, lo que lleva a comprar a los usuarios en internet es: encontrar ofertas únicas para la web y su accesibilidad, comodidad y precio, que junto con la confianza son los principales aspectos a tener en cuenta por una empresa que tenga un eCommerce y venda en España.

¿Y qué sabemos del comprador online? ¿Dónde y qué compra a través de qué dispositivos? El perfil del usuario que compra online en España se reparte al 50% entre los dos sexos. El 65% tiene estudios universitarios, el 42% se encuentra en la franja de edad comprendida entre los 31 y 44 años, un 98% utiliza alguna red social y un 77% alguna app de mensajería. El smartphone y la tablet tienen una alta tasa de penetración (96% y 68% respectivamente).

El comprador online alterna varios dispositivos para hacer sus compras. Utiliza varios en diferentes momentos pero finaliza su compra, principalmente, desde su ordenador siendo el dispositivo elegido para un 94%, seguido del móvil (29%) y de la tablet (19%). Otro de los aspectos que llama la atención es la “alta convivencia entre aplicaciones y web (46% utilizan ambas)” a la hora de comprar, aunque “un 60% prefieren las apps por comodidad”. ¿Cuáles son los motivos que hacen que los españoles prefieran comprar desde su ordenador? Algunos no consideran el móvil cómodo por el tamaño de la pantalla y “un 15% no acaba de ver fiable el pago a través del móvil”.

En cuanto a las preferencias de compra de los españoles las cosas están muy claras: “prima la compra de productos nuevos, aunque un 22% declara haber comprado productos de segunda mano en el último año”. Además, se compra un mayor número de productos físicos que de servicios. Por categorías y tipos de productos, no hay grandes cambios respecto al año anterior: “viajes, ocio y tecnología vuelven a liderar las categorías más compradas online. Moda, alimentación y hogar, ocupan una segunda área de interés”.

Para buscar información “un 56% declara ir a la web de la tienda a buscar productos, seguido del uso de los navegadores (52%). Los usuarios de edades comprendidas entre 16 y 30 años acuden a foros y blogs para informarse, siendo estos soportes, junto con amigos y familiares, los que más influyen en la decisión de compra.

Factores para escoger un eCommerce

Los aspectos que los compradores tienen en cuenta a la hora de elegir un eCommerce donde comprar son: buenos precios, facilidad para cambios y devoluciones y envío gratuitos. El plazo de entrega es un factor clave, ya que para un 66% debe ser inferior a 5 días y “un 24% pagaría por una entrega rápida”. La forma de pago prioritaria sigue siendo la tarjeta de crédito (85%), seguida de PayPal (79%) que es considerada segura. El abandono de carro, en una de cada dos compras suelen ser por costes ocultos.

Con una radiografía tan exhaustiva de la situación del eCommerce en España, las empresas sólo tienen que tener en cuenta las principales conclusiones para mejorar, así, la experiencia del usuario e incrementar las ventas de su tienda online.

Los dejo con la infografía que resume el informe:

Perfil del comprador Online España Infografia en español

Imagen de encabezado tomada de Shutterstock.com

Autor:

Andres Macario - foto perfil blogger invitadoEs CEO de Vacolba, partner de negocio orientado a la venta en internet, y autor del blog andresmacario.com

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/andresmacario

Twitter: https://twitter.com/andresmacariog

Google+: https://plus.google.com/+AndresMacario

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
4 Comentarios
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
¿Cómo hacer la primera campaña de Email Marketing?
Siguiente post
Publicidad en Internet: más ventas con menor comisión

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

4 Comentarios

Compradores online en España | Posicionamiento Web Science diciembre 6, 2016 - 4:25 am

[…] Fuente infografía […]

Reply
La importancia social del ecommerce | Blog Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano mayo 23, 2017 - 8:42 am

[…] ecommerce es sin duda un elemento importante en todos estos cambios y desafíos. Hasta hace apenas unos […]

Reply
La importancia social del ecommerce – Felipe Parodi junio 18, 2017 - 3:02 pm

[…] ecommerce es sin duda un elemento importante en todos estos cambios y desafíos. Hasta hace apenas unos […]

Reply
La importancia social del ecommerce - Felipe Parodi diciembre 31, 2017 - 1:32 pm

[…] ecommerce es sin duda un elemento importante en todos estos cambios y desafíos. Hasta hace apenas unos […]

Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,064 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...