Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Uso de ChatGPT y otras herramientas de IA
    • Marketing Digital y Social Media >>>
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Inteligencia Artificial (IA)
    • ChatGPT
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital
    • Redes Sociales y Social Media Marketing
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Congreso #AmoSM >>>
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Mis libros
    • Ventas con IA para Vendedores de Alto Desempeño
    • La guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales
    • Marketing Digital inteligente y efectivo con ChatGPT >>>
      • Libro en español
      • Libro en inglés
      • Libro en francés
      • Libro en portugués
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • La guía del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
  • Formación
    • Ventas con IA: Formación Corporativa Integral
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
    • Marketing Digital y Social Media
  • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Inteligencia Artificial
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Community Manager
    • Blogger invitado >>>
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosTransformación Digital

Qué es Data Management: pasos para implementar la administración de datos en su empresa

Por Juan Carlos Mejía Llano julio 19, 2018
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano julio 19, 2018
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

La gran cantidad de datos a las que se enfrentan las empresas a día de hoy motivado que el Marketing Intelligence y la administración de datos estén entre sus prioridades. El resultado es que las grandes empresas ya incorporan algunas soluciones para facilitar la gestión de datos y poder tomar decisiones en tiempo real. Esta es la única forma de no perder oportunidades ante un entorno tan dinámico como el actual.

Sin embargo, la mayoría de empresas presentan problemas a la hora de gestionar los datos. A menudo se producen puntos de ruptura en el proceso de recopilación o de almacenamiento de datos. Y así, la interpretación de los datos es incompleta y el análisis de datos pierde eficiencia.

Pero, ¿cómo se puede mejorar el análisis de datos?, ¿qué pasa si mi empresa no tiene los suficientes recursos para invertir en una solución de Data Management?, ¿qué ocurre si no sé en qué está fallando? Estas pueden ser preguntas frecuentes entre las empresas.

Para dar respuesta a estas preguntas, hay que plantearse qué valor se está obteniendo de los datos y cómo se están categorizando los datos. Pero antes de empezar a analizar, es necesario entender qué es Data Management.

Contenidos ocultar
¿Qué es Data Management?
¿Cómo alinear la gestión de datos con la estrategia de marketing?
1.- Conoce los perfiles que forman parte del departamento de marketing
2.- Estudia el ecosistema digital de tu empresa
3.- Valora los software de Data Management que existen
4.- Planifica la integración de las herramientas

¿Qué es Data Management?

Data Management o la administración de datos es un proceso que consiste en recopilar, revisar, proteger e interpretar los datos con la finalidad de preservar la seguridad de los datos para los usuarios o para tomar decisiones estratégicas.

Cuando el análisis de datos se toma desde la perspectiva del marketing se vuelve más complicado ya que entran en juego factores como la inversión, los datos y los canales en los que se ejecutan acciones. Habitualmente, los departamentos de Marketing suelen conocer al detalle todo lo que han invertido y las acciones que han realizado. Pero calcular el impacto real de cada una  de ellas, el engagement o el retorno de inversión es más complicado. Es ahí donde aparece el concepto de Data Management como una solución.

Implementar un proceso de Data Management puede ser una solución eficaz para conocer el impacto de las acciones de Marketing y nutrir la inteligencia empresarial. Las plataformas de Data Management proporcionan un conocimiento más preciso sobre los clientes y, así, es posible conocer mejor el mercado y el público objetivo.

La información a la que se puede acceder con este tipo de soluciones es realmente valiosa ya que permite reducir tiempo, costes y esfuerzos en acciones de marketing poco efectivas. Una estrategia de Data Management puede, en definitiva, dar un giro de 180º a la estrategia de Marketing Intelligence de cualquier empresa.

Una de las herramientas clave para potenciar el proceso de Data Management son los softwares específicos de gestión de datos como por ejemplo las herramientas de SAP, Oracle o IBM. Estas herramientas permiten centralizar todos los datos de las acciones de marketing. Hacen posible analizar, segmentar y optimizar campañas y acciones de marketing. Sin embargo, encontrar la herramienta adecuada es un proceso delicado ya que se debe encontrar la mejor opción para mejorar la calidad de los datos y llevar a cabo un control sobre la trazabilidad de la información.

¿Cómo alinear la gestión de datos con la estrategia de marketing?

La necesidad de gestionar datos es una realidad en cualquier empresa, sin importar su tamaño ni el sector de actividad. Todas las empresas necesitan estar al día para sus clientes y afrontar el reto de ser más inteligentes. Aquellas empresas que no se sumen al Marketing Intelligence es más que probable que caigan.

Los responsables de marketing pueden utilizar la gestión de datos para conocer mejor a su audiencia y generar mensajes cada vez más personalizados. Las ventajas del Marketing Intelligence están claras: optimiza la toma de decisiones, ahorra costes y recursos y mejora la visión empresarial. Sin embargo, alinear la gestión de datos y la estrategia de marketing no es tan sencillo. Vamos a conocer qué pasos pueden dar las empresas para conseguir que la gestión de datos nutra la estrategia de marketing.

1.- Conoce los perfiles que forman parte del departamento de marketing

Los nuevos directivos de marketing se enfrentan al desafío de encontrar la forma de gestionar una mayor cantidad de datos con una ventaja: cada vez cuentan con más herramientas. Sin embargo, la integración de las herramientas puede ser complicado. Además, las herramientas no lo son todo. Una herramienta, sin un proceso de análisis, no es nada. Los nuevos perfiles de marketing han de ser capaces de evaluar, por un lado, las herramientas y las propiedades de estas y, por otro, el nivel de transparencia de los procesos de gestión de datos.

Además, los directivos de marketing deben de conocer las capacidades de sus equipos para valorar sus fortalezas y debilidades así como los nuevos desafío a afrontar.

2.- Estudia el ecosistema digital de tu empresa

Se calcula que un 37% de los ejecutivos de Marketing considera que sus acciones no están completamente integradas entre sus canales offline y online. Esto significa que el esfuerzo del equipo de marketing se dispersa y se generan puntos de ruptura que también afectarán a la hora de interpretar los datos. Si no se consideran todas las acciones que se ejecutan, es poco probable que se recopilen todos los datos necesarios. Y de este modo, poco se podrá hacer a la hora de optimizar canales digitales y el ROI.

Para alinear Marketing Intelligence y Data Mangement es necesario estudiar el ecosistema digital. Es decir, analizar cada uno de los canales digitales en los que se actúa, estudiar el embudo de conversión y detectar puntos de ruptura. Solo de este modo podrá optimizarse la experiencia de usuario y se conseguirá que el marketing vuelva a tener en cuenta todo lo que valoran los usuarios.

3.- Valora los software de Data Management que existen

Los equipos de marketing necesitan valorar cuál de las herramientas se ajusta mejor al equipo y a su modo de trabajar. Actualmente hay varios software en el mercado. Para valorar cuál de las herramientas se ajusta mejor a un equipo, pueden considerarse factores como:

  • Las posibilidades de integración con otras herramientas y los dahsboards que ofrece. Es importante que las herramientas sean intuitivas y garanticen calidad a la hora de tratar los datos.
  • Precio del servicio: Para valorar el precio de las herramientas de Data Management hay que tener en cuenta lo que ofrecen. Por ejemplo: qué incluye la solución, el soporte que ofrece, las integraciones que ofrece.
  • Número de usuarios. Se deben de revisar las cuotas de suscripción para tener en cuenta el número de usuarios que pueden acceder en las diferentes opciones. Antes de contratar una herramienta, el equipo debe valorar quién podrá acceder a los datos y qué proceso se seguirá para gestionar la información proporcionada por esta herramienta.

4.- Planifica la integración de las herramientas

Antes de implementar la herramienta y llevar a cabo la integración, planificar todos los procesos es un paso imprescindible. A menudo, adoptar una herramienta puede ser complicado ya que implica un cambio en la forma de funcionar de un equipo. Por eso, debes de tener en cuenta las integraciones que se deben de realizar en el software de gestión de datos y la formación con la que contará el equipo.

Es importante tener en cuenta el grado de digitalización de la empresa para planificar la integración. También se puede solicitar los servicios de agencias especializadas en gestión de datos y Marketing Intelligence. Estos profesionales son capaces de determinar la envergadura del proyecto y planificarlo para que las empresas no dejen de ser eficaces en sus acciones.

Las empresas que logran alinear su estrategia de Marketing con una gestión de datos óptima son capaces de focalizar sus esfuerzos en acciones realmente efectivas. Conociendo mejor el entorno digital, es posible optimizar cada una de las fases del embudo de conversión con acciones en SEO, Redes Sociales, PPC o Inbound Marketing. Integrar Data Management y Marketing Intelligence permiten conocer las decisiones correctas para mejorar continuamente y obtener, cada día, mejores resultados.

Autor:

Ana VillagrasaAna Villagrasa

Digital Marketing Analyst en THK Soluciones

Rating: 5.0/5. From 2 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Digitalización de las empresas: beneficios, amenazas, obstáculos y algunos ejemplos
Siguiente post
Sistema de sonido V81D de Sony con HDMI y Luces 360º es ideal para tu fiesta

También te puede interesar

Generador automático de Prompts para crear imágenes con...

julio 2, 2025

¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué...

julio 1, 2025

Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia...

junio 30, 2025

Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial:...

junio 28, 2025

Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando...

junio 27, 2025

Cómo aumentar las ventas del sector inmobiliario de...

junio 25, 2025

Cómo crear un funnel o embudo de ventas...

junio 21, 2025

Cómo Crear una Estrategia de Ventas con Inteligencia...

junio 21, 2025

Cómo aumentar las ventas de autos nuevos y...

junio 20, 2025

Cómo Aumentar las Ventas en Bancos y Empresas...

junio 19, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

Conoce mis últimos libros

Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

 

Categorías

Artículos

  • Últimos
  • + comentados
  • + vistos
  • Generador automático de Prompts para crear imágenes con IA a partir de un texto Diligencia los cinco campos siguientes y obtén el PROMPT más efectivo para herramientas de generación...
  • ¿Cómo funcionan las IA Generativas y por qué pueden actuar como un experto? + Infografía Hace un tiempo me hice una pregunta que parecía simple, pero cuya respuesta no fue...
  • Cómo aumentar las ventas de seguros con Inteligencia Artificial (IA) La Inteligencia Artificial está revolucionando la forma en que se comercializan los seguros. Más que...
  • Cross Selling y Up Selling utilizando Inteligencia Artificial: Estrategias para aumentar las ventas En el mundo del marketing y las ventas, dos estrategias han demostrado ser fundamentales para...
  • Cómo Impulsar tus Ventas con WhatsApp Business usando IA En la era digital, WhatsApp Business es mucho más que un canal para responder preguntas....

      Datos de contacto

      Email: jcmejiallano@gmail.com

      Whatsapp: +57 311 7136418

      Skype: JCMejiaLlano

      Artículos más vistos

      • 1

        Recomendación de mi libro «Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT» en el portal Merca 2.0

        diciembre 10, 2024
      • 2

        Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

        marzo 27, 2020
      • 3

        Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

        marzo 28, 2020
      • 4

        Usuarios de redes sociales en el mundo 2025: Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, X (Twitter) y otros

        febrero 14, 2025

      Conoce mis últimos libros

      Ventas  con  IA  para  Vendedores  de  Alto  Despempeño

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      La Guía Moderna de Marketing y Comunicación en Redes Sociales

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

      Marketing Digital Inteligente y Efectivo con ChatGPT

      Si quieres conocer más información sobre el libro puede hace clic aquí

       

      Copyright © 2021 Juan Carlos Mejía Llano - Reservados todos los derechos - Política de protección de datos


      Regresar arriba

      Escríbeme por WhatsApp