Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosTransformación Digital

¿Cuáles serán los cursos más demandados en el 2022?

Por Juan Carlos Mejía Llano marzo 23, 2022
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano marzo 23, 2022
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Los meses de encierro transcurridos durante el confinamiento nos dejaron mucho tiempo ocioso que rápidamente fue ocupado por actividades para las que difícilmente nos hacíamos tiempo anteriormente, como por ejemplo capacitarnos.

El abrupto y casi obligado avance digital llevó a que todos los espacios educativos tuvieran que desarrollar rápidamente su versión virtual. Las empresas y los usuarios encontramos con mucha facilidad los beneficios de formarnos a través de cursos online que podían ser tomados desde cualquier parte del mundo, visitando sitios como este.

La oferta comenzó a ser tan elevada que a las plataformas educativas no les quedó otra opción más que armarse de nuevas estrategias, para diferenciarse de su competencia. En ellas, el objetivo era  convocar numerosos grupos de usuarios que se convirtieran en clientes frecuentes, pero sobre todo satisfechos.

Una de las herramientas que implementaron fueron los programas de afiliados. Se trata de una propuesta ingeniosa pero ya existente, que consiste en escoger a creadores de contenidos con gran influencia en ciertos rubros para atraer posibles clientes que se puedan interesar en los servicios que ofrecen las plataformas educativas .

Los influencers obtienen una comisión por cada venta y los sitios de capacitaciones un gran número de nuevos usuarios. En este sentido los programas de afiliados se convierten en una estrategia acertada para la difusión de una marca.

La elección acertada de creadores de contenido es la clave para potenciar aquellos cursos o formaciones que se encontraran entre las más recomendados. Una estrategia muy útil para potenciar propuestas novedosas.

Tabla de contenidos

  • 1. Los cursos más buscados
    • 1.1. Big Data
    • 1.2. Criptomonedas
    • 1.3. Programación y desarrollo web
    • 1.4. Diseño de experiencia de usuario
  • 2. No olvidemos los múltiples beneficios de los cursos

1. Los cursos más buscados

Si bien las plataformas educativas se caracterizan cada vez más por presentar una amplia oferta de cursos virtuales también se destacan por marcar la agenda de las capacitaciones en torno a los perfiles más demandados en las bolsas de empleo.

Cursos de excel, manejo de redes sociales, dibujo y pintura son algunas de las opciones que podemos encontrar. Variantes que además se prestan para ser experimentadas por personas de cualquier edad y desde cualquier parte del mundo.

Sin embargo, los agigantados y continuos cambios que se vienen dando en torno a los perfiles profesionales los lleva a  crear cursos cada vez más específicos de los roles que deben ser ocupados en una empresa como así también de los nuevos intereses de los consumidores en general.

Es por eso que para este 2022 se estima que los cursos más demandados serán aquellos vinculados a: Big Data, Programación y desarrollo web, Diseño de experiencia de usuario y el mundo de las criptomonedas.

1.1. Big Data

Cuando hablamos de big data nos referimos a grandes volúmenes de datos que provienen de diversas fuentes y no pueden ser procesados y analizados de la forma tradicional por la complejidad de su información.

Dentro de esta rama encontramos que uno de los perfiles más solicitados es el de Data Science, enfocado en el estudio de los datos.  Su función principal es la de traducir los datos obtenidos y convertirlos en información útil para la organización.

Para este perfil, es importante contar con conocimientos matemáticos, estadísticos y de programación así como también de una buena visión de negocios. Las habilidades comunicacionales no son menores en este puesto dado que debe saber transmitir de forma clara y precisa la información extraída.

1.2. Criptomonedas

La evolución tecnológica llegó a todos los rubros y en el ámbito financiero ya hace algunos años que se habla de esta interesante herramienta. Las criptomonedas se han convertido en la nueva forma de invertir nuestro dinero que rompe con lo que hasta entonces conocíamos.

Los cursos en torno a esta temática, brindan los conocimientos necesarios para realizar operaciones, conocer las normas de seguridad a tener en cuenta, y los sitios fiables que pueden ser utilizados.

1.3. Programación y desarrollo web

La demanda de profesionales con estos conocimientos ha aumentado mucho en el último tiempo, los sueldos que ofrecen las empresas son realmente tentadores y es por eso que la formación para convertirse en Full Stack Developers es de las más aclamadas por el público. Las organizaciones buscan perfiles front end y back end de distintos lenguajes de programación como: Java, Python, Android, .NET, Javascript que puedan servir para crear distintos productos digitales.

1.4. Diseño de experiencia de usuario

En el último tiempo, las siglas UX comenzaron a verse y escucharse con más frecuencia. Este término hace referencia a la usabilidad que un producto digital puede tener para el usuario. Es decir, el producto o servicio ¿Es accesible y fácil de usar para la persona a la que está destinada?

Actualmente se utiliza en casi todos los ámbitos pero más específicamente en los sitios web o apps para que sean intuitivos. El objetivo final es que la experiencia del usuario sea lo más satisfactoria posible y que los inconvenientes no existan durante la interacción con el producto o servicio.

2. No olvidemos los múltiples beneficios de los cursos

Como cualquier proceso de aprendizaje, todos estos cursos necesitan de muchas horas de dedicación. Dicho así puede sonar poco tentador, sin embargo no debemos olvidar los múltiples beneficios que se encuentran detrás de las capacitaciones virtuales.

En primer lugar, la comodidad de realizarlas en el hogar con el atuendo más confortable que elijamos y el espacio ambientado a nuestro gusto.

En segundo lugar, la flexibilidad que ofrecen la mayoría de ellos. Si no se trata de cursos asincrónicos cuyos material puede ser consultado a cualquier hora del día, se trata de cursos con clases en vivo que igualmente ofrecen diversos horarios y días posibles para inscribirse.

Por otro lado, no olvidemos el ahorro de tiempo y dinero que implica la modalidad virtual. El traslado a cualquier hora ya no será un inconveniente como tampoco lo será el costo de realizar viajes cortos o largos para asistir a las cursadas.

En cuarto lugar, mencionamos la accesibilidad que apunta al inmenso mundo de posibilidades que se habilita. Gracias a la virtualidad, podemos acceder a capacitaciones dictadas por personas de todas partes del mundo.

Los beneficios son muchos más, pero estos cuatro son un buen incentivo para aquellas personas que todavía dudan en comenzar a capacitarse con esta modalidad.

Empezar a incursionar en formaciones hasta entonces desconocidas vinculadas a Big data, Criptomonedas,  Programación y  UX era impensado algunos años atrás. Ahora el campo de juego es otro y las opciones son tan flexibles que resulta difícil decir que no.

Autor:

Julieta G.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Beneficios de Google Ads
Siguiente post
Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

También te puede interesar

Importancia de la comunicación digital para las PYMES

junio 7, 2022

5 tips para mejorar la migración digital de...

mayo 27, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Roles y cargos para la Transformación Digital de...

abril 5, 2022

Transcripción de audios: 5 Razones de  por qué...

marzo 28, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,064 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3

      Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Fa