Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalTransformación Digital

Cómo el Blockchain afecta el marketing digital

Por Juan Carlos Mejía Llano mayo 29, 2020
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano mayo 29, 2020
blockchain y Marketing
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail

Muchos consideran el valor de blockchain en la industria financiera, pero la nueva tecnología también beneficia a los estrategas de marketing y comercialización.

  • El Blockchain ha impactado todas las áreas de los negocios, incluyendo los departamentos de marketing.
  • El Blockchain puede ser utilizado para lograr objetivos claves en marketing, tal como combatir el fraude o construir reconocimiento de marca.
  • El Blockchain soluciona las necesidad de transparencia y protección de datos.
Contenidos ocultar
¿Qué es blockchain y cómo se aplica a marketing?
Rastreando keywords
Cambios en las redes sociales
Mejores Pistas
Combatiendo el fraude en el espacio publicitario
Mayor transparencia para consumidores

¿Qué es blockchain y cómo se aplica a marketing?

Blockchain se describe mejor como una serie de registros digitales conocido como bloques, que están conectados unos con otros sin la necesidad de la verificación de un intermediario. Blockchain obtuvo reconocimiento por parte de la comunidad por ser la tecnología que permitió que existiera Bitcoin. Con el blockchain, todas las transacciones pueden ser verificadas y registradas. Por eso, los comercializadores o personal de marketing pueden potenciar los atributos positivos que esta tecnología ofrece a clientes del panorama digital de hoy: transparencia y protección de datos.

Marketing, y la transparencia de datos, pueden realizar grandes avances gracias a blockchain. De hecho, la tecnología blockchain se está implementando rápidamente en varias industrias y mientras es conocido principalmente por su presencia en el mundo financiero y bancario, hay varias implicaciones del blockchain fuera de los mercados tradicionales.

Según Statista, el desarrollo del blockchain está en curso de manera avanzada en las telecomunicaciones, medios de comunicación y el sector tecnológico. De este grupo, un 40% dice que están en una fase de conocimiento o siendo educados sobre esta tecnología, un 39% aseguró que están experimentando con blockchain o creando pruebas de concepto, y un 12% actualmente está implementando tecnología blockchain y lo utiliza en su negocio.

Visto que el blockchain es tan cercano con las finanzas, muchos se preguntan cómo el marketing  podría llegar a utilizar esta tecnología. ¿Existe un lugar para la tecnología blockchain en el mundo del marketing? Resulta que sí, y de hecho ya existe. Blockchain tiene la habilidad de modificar cómo los comerciantes recolectan y utilizan datos, cómo se dirigen a clientes y cómo manejan los anuncios. Aquí hay una mirada al impacto que el blockchain tendrá en el marketing digital. 

Rastreando keywords

Rastrear keywords o palabras claves es un desafío para los profesionales del marketing digital. En primer lugar, los algoritmos de los buscadores cambian lo suficientemente seguido que los de marketing deben cambiar su orientación continuamente. En segundo lugar, rastrear keywords en dispositivos diferentes e intentar descifrar una búsqueda local versus una nacional es un desafío. Los ranking orgánicos de SERP son extremadamente difíciles de comprender y muchos comerciantes deben adivinar o asumir al momento de crear algún reporte.

Al utilizar blockchain los comerciantes podrían tener información contrastada al momento de rastrear keywords. Un rastreador construido sobre blockchain podría solucionar todas las inconsistencias que los promotores deben resolver al crear planes de marketing. Este tipo de tecnología podría rastrear las posiciones de los keywords a través de todos los dispositivos, cualquiera sea su ubicación. Los comerciantes podrían entonces utilizar esta información para crear campañas más precisas y fundamentadas en datos.

Cambios en las redes sociales

Empresas como Sociall están cambiando la manera en que los usuarios piensan sobre las redes sociales. Esta red descentralizada permite que los usuarios compartan, descubran y conecten sin la vigilancia tradicional de las redes sociales. Otra plataforma llamada WilSpark, la primera herramienta lanzada por Synereo, ofrece a sus usuarios “una nueva forma de prestar atención”. Esencialmente monetiza contenido viral con la idea que solamente los mejores, el contenido más popular, vaya a escalar en el ranking. Citando la web de WildSpark “es una plataforma agnóstica de Attention Economy situada sobre los ya existentes centros de redes sociales. WildSpark le permite a los creadores de contenido y curadores tener beneficio directo del valor que ellos generan en línea”.

Estos cambios en las redes sociales nos entrega mayor control sobre los datos. También premian a los usuarios por buen contenido o contenido viral. Para los de marketing, esto es un cambio sustancial. En primer lugar y ante todo, los comercializadores deben entender cuán relevante estas redes social descentralizadas serán y sí su base de clientes los va a utilizar. En segundo lugar, las marcas deben ofrecer transparencia absoluta.

Mientras algunos equipos de marketing temen que van a perder su banco de datos, ya que es relativamente fácil recolectar información de los actual gigantes de las redes sociales, simplemente cambiará la forma en que los especialistas de marketing obtengan los leads, o potenciales clientes.

Mejores Pistas

Actualmente, la recolección de datos para la comercialización adopta una aproximación variada. Muchos marketers recolectan datos de una variedad de fuentes, lo colocan todo junto y lanzan una campaña basada en eso. Este método no es el mejor y muchas campañas se ejecutan según una base de datos inconsistentes o incorrectos.

Ya que las transacciones de blockchain son descentralizadas, los comerciantes pueden ir directamente a la fuente para recolectar la información: el consumidor. Las estrategias de marketing pueden pagar o incentivar a sus consumidores para que ofrezcan sus datos libremente. Mientras esta opción requiere un costo inicial más alto, el ROI de la campaña será probablemente mayor. De esta manera, los comerciantes tienen datos más acertados que vienen directamente de sus consumidores.

Considera lo siguiente: los consumidores que le entregan sus datos a tu marca probablemente ya se encuentren interesados en tu producto. Esto facilita mucho más la generación de leads o clientes potenciales y permite además canalizar conversaciones con mayor eficacia, ya que estos ya son candidatos listos para un segundo nivel. Entonces sí, será un costo inicial mayor, pero los comerciantes van a recolectar leads de mejor calidad utilizando el blockchain.

Combatiendo el fraude en el espacio publicitario

Los equipos de marketing saben muy bien que es común que exista un fraude frecuente en los clicks de publicidad. AdChain es una empresa que intenta combatir esto a partir de la plataforma AdChain Registry, un entorno de contratos inteligentes basado en el blockchain de Ethereum. Los permisos publicitarios y clicks son auténticos porque están basados en blockchains confiables. La empresa quiere resolver el problema de transparencia para todos los datos, algo que no existe en el espacio publicitario tradicional de hoy.

Mayor transparencia para consumidores

Muchas tecnologías blockchain proporcionan transparencia para los consumidores. Los usuarios saben quien tiene sus datos y cómo las empresas consiguieron esta información. Para trabajadores de marketing, habrá más data para lanzar campañas. A pesar de que los promotores tienen que pagar por la recolección de datos, la información será verdadera y altamente aprovechable para sus campañas.

La industria del marketing está aparentemente comenzando a adoptar tecnología blockchain, pero las posibilidades e implicaciones se aprecian ilimitadas.

Autor:

Sasho Merkach

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
1
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Tienda online: cuatro claves de éxito
Siguiente post
Embajadores de Marca: Qué son y cómo sacar el máximo potencial

También te puede interesar

Diferencias de GPT-4 y GPT-3.5: comparativo detallado

marzo 14, 2023

Historia de la publicidad: desde los egipcios hasta...

marzo 13, 2023

Cómo crear prompts para ChatGPT: guía y estructura...

marzo 8, 2023

Generador automático de Prompts para ChatGPT

marzo 7, 2023

Estadísticas de redes sociales 2023: Usuarios de Facebook,...

marzo 2, 2023

Qué es el Marketing Digital, su importancia y...

marzo 2, 2023

Cómo eliminar una cuenta de Facebook definitivamente desde...

marzo 1, 2023

Parafrasear versus resumir: una comparación lado a lado

marzo 1, 2023

La importancia de la gestión del tiempo para...

marzo 1, 2023

Apuestas online con criptomonedas: cómo funciona, ventajas y...

febrero 27, 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.

    Cuéntame tu necesidad