Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosComercio electrónicoMarketing Digital

Claves para la viabilidad de nuestro comercio online

Por Juan Carlos Mejía Llano agosto 26, 2013
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano agosto 26, 2013
Claves para la viabilidad de nuestro comercio online
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

La empresa española Lynkoo dedicada a la creación de tiendas virtuales, envía otro artículo sobre claves para la viabilidad de un comercio electrónico. Los dejo con el artículo:

Antes de iniciarnos en el mundo del comercio electrónico, debemos analizar la viabilidad de nuestro proyecto, de manera que sabremos si puede tener éxito, además de poder sacarle el máximo partido a nuestro negocio. Es por eso que hoy damos los pasos a seguir para crear nuestro plan de viabilidad.

En primer lugar, debemos redactar una lista de las características de nuestro producto virtual. Este debe de ser novedoso, útil, barato y diferente. Con algunas de estas características, nos aseguraremos que nuestro producto o servicio es interesante para los clientes. Si no cumple ninguno de estos requisitos, es mejor elegir otro producto. Analizando todos los pros y los contras, debemos escoger QUÉ vender.

En segundo lugar, y una vez que hayamos escogido lo que venderemos, debemos plantearnos CÓMO lo vamos a vender. Para saber cómo lo vamos a vender, debemos conocer algunos de los modelos de negocios online más comunes que existen:

  • B2C (Business to Consumer): Nuestra tienda online venderá directamente a un consumidor online.
  • B2B (Business to Business): Nuestra tienda virtual vende a otro negocio.
  • A2C (Administration to Consumer): Es la administración pública la que venderá a un consumidor final.
  • C2C (Consumer to Consumer): Es la venta entre consumidores individuales, como por ejemplo puede ser la venta entre dos usuarios de ebay.

 A partir de aquí, podemos considerar cuál es el negocio que mejor se ajusta a nuestro producto.

Una de las partes fundamentales que debemos tener en cuenta es el nombre para nuestro comercio online. Escoger el dominio que vamos a usar no es tarea fácil. Pero este debera cumplir ciertos requisitos, como por ejemplo los siguientes:

  • El nombre deberá definir el producto que vamos a vender.
  • Debe ser corto para que nuestro público lo pueda recordar.
  • Además, debe ser fácil de pronunciar.
  • Deberemos tener en cuenta el mercado en el que venderemos nuestros productos, ya que deberemos adecuar el nombre al idioma. Algunas marcas, cuando deciden internacionalizarse, se ven obligadas a cambiar el nombre de sus productos o de marca debido a motivos culturales o religiosos del país al que van a comercializar.
  • Que nadie más haya registrado el nombre.

Aún así, si necesitáis ayuda para encontrar el mejor nombre, os dejamos un post que os puede ayudar: http://www.lynkoo.com/optimizacion-en-buscadores/como-elegir-un-buen-dominio-para-tu-tienda-online/.

Por último, debemos analizar el mercado al que nos vamos a dirigir, además de valorar los factores sociales del mismo. En referente al primero, debemos analizar en qué situación encontramos el mercado:

  • Si se trata de un mercado consolidado, será difícil competir con la competencia, ya que ésta tendrá unos consumidores fieles.
  • En los mercados nuevos, existe un factor de riesgo e incertidumbre, ya que no sabemos si nuestro proyecto puede tener éxito o no. Aún así, ser los primeros a innovar puede dar buenos resultados.
  • Hay que valorar también el comportamiento que tienen  los consumidores en este mercado. Es decir, si se trata de clientes con una alta o baja fidelización.
  • Debemos analizar también si existe competencia.

En referencia a los factores sociales, deberemos segmentar el mercado, analizar los precios del entorno, etc.

¿Vosotros ya habíais empezado vuestro plan de viabilidad para vuestro comercio electrónico? ¡Contadnos vuestras experiencias en el apartado de comentarios!

Autor:
logo tiendas virtuales lynkoo1 Las últimas tendencias y los productos que más se venden online

Lynkoo.com
Empresa dedicada a la creación de tiendas virtuales

Twitter
Facebook

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
comercio electrónico
2 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
QR, una buena elección para hacer marketing móvil
Siguiente post
Hablando de la profesión del Community Manager y mi nuevo libro en #MartesDeMarcas

También te puede interesar

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa?

abril 12, 2022

¿Cómo empezar a modernizar los modelos de crecimiento...

abril 5, 2022

Roles y cargos para la Transformación Digital de...

abril 5, 2022

Transcripción de audios: 5 Razones de  por qué...

marzo 28, 2022

Smartwatches para marketers: modelos para estar siempre conectados

marzo 24, 2022

2 Comentarios

Abilio l negocios online agosto 30, 2013 - 5:02 am

Hola, estoy planteándome poner una tienda por Internet, y me parece que esta entrada me da buenas ideas, te agradezco tu tiempo por informar a personas como yo, a asesorarse sobre este tema, saludos.

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano agosto 31, 2013 - 4:57 pm

Hola Abilio,

Con mucho gusto.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su productividad El tiempo es un factor determinante en todo lo que hacemos en nuestra vida, ya...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • 5 tips efectivos para aprender inglés El inglés es la lengua más hablada del mundo. Eso la ha convertido, además, en...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Roles y cargos para la Transformación Digital de las empresas + ebook gratis + Infografía ( 2 )Después de revisar en artículos anteriores Qué es y beneficios de la Transformación Digital y...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 862,561 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Roles y cargos para la Transformación Digital de las empresas + ebook gratis + Infografía ( 10,367 )Después de revisar en artículos anteriores Qué es y beneficios de la Transformación Digital y...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,624 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,572 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • ¿Cuáles serán los cursos más demandados en el 2022? ( 302 )Los meses de encierro transcurridos durante el confinamiento nos dejaron mucho tiempo ocioso que rápidamente...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2