Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalPublicidad en Internet (SEM - PPC)

4 claves de Google Adwords para una campaña exitosa

Por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 17, 2015
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano noviembre 17, 2015
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Javier Revuelta, consultor de Marketing Online, nos envía un artículo con las claves de Google Adwords. Los dejo con el artículo:

Google Adwords es una herramienta fantástica a la hora de atraer tráfico de calidad a nuestra web. Sin embargo, también puede ser la herramienta perfecta para gastar la inversión que hemos hecho sin obtener rendimiento. Por esto, aquí traigo las 4 claves de Google Adwords para crear una campaña de Búsqueda con la que conseguir llegar a nuestro público potencial

1. Keywords

En primer lugar, debemos pensar como lo haría el consumidor. Esto podríamos solucionarlo definiendo nuestras Buyer Personas. Una vez sepamos quién es nuestro público objetivo, debemos definir las keywords con las que mostraremos nuestro anuncio.

Uno de los errores más frecuente es confundir SEO y SEM a la hora de añadir nuestras keywords a nuestro anuncio. Al hacer SEO, buscamos lograr que nuestro contenido tenga gran cantidad de keywords, para llegar a mayor cantidad de usuarios, gracias. Sin embargo, para el SEM, las keywords deben ser concretas y eliminar las que generen un tráfico que no buscamos a través de la inclusión de keywords negativas. Un ejemplo sería: si tenemos una tienda online de deportes, la keyword comprar zapatillas running debería estar incluída y añadir la palabra clave negativa comprar zapatos caballero, ya que no es nuestro público objetivo y las visitas tienen un coste de las cuales no sacaremos ningún rendimiento.

La mejor estrategia para comenzar una campaña es empezar seleccionando keywords concretas e ir poco a poco añadiendo más y buscando que sean más genéricas. Para esto debemos trabajar con la concordancia de las palabras clave. A continuación podéis ver una imagen de ejemplo sobre este tema:

Concordancia de las palabras clave

2. Anuncio

Una vez que el usuario busca las keywords que hemos seleccionado y añadido, aparecerá nuestro anuncio, el cual consta de 3 partes: Título, descripción y url. Respecto al título debemos buscar que sea llamativo, para que el usuario se fije en él, pero más importante es que sea claro, ya que no queremos que entre a nuestra web y se sienta engañado, porque lo único que conseguiremos será que se marche, generando un aumento de la Tasa de Rebote y aumentando nuestro gasto.

La descripción será original (se observan a veces anuncios de todo un sector, donde el patrón es completamente igual para todos los anunciantes, cambiando. Esta descripción debe ser lo más explicativa posible y complementar lo que hemos añadido en el título.

Por último nos queda la url, la cual sería conveniente de que fuera amigable para que el cliente pueda recordarla en un futuro. Esta url que aparecerá en el anuncio, no tiene que ser la de destino, pero deben tener el mismo dominio. Por ejemplo, la url que aparecería en el anuncio sería prueba.com pero podemos indicar que nuestra url sea prueba.com/producto1 estando ambas bajo el mismo dominio.

La política de Google también influye a la hora de crear nuestro anuncio ya que restringe la posibilidad de introducir Mayúsculas en ciertos casos, frases comerciales sin estar probado (ejemplo: la mejor web) y ciertos anuncios los cuales no están permitidos debido al sector o mala imagen que considere Google que puede repercutirle.

3. Página de destino

Llegados a este momento, debemos llevar al cliente a una página, preferiblemente preparada para su llegada, también llamada Landing Page. Uno de los punto clave es la velocidad de carga de nuestro sitio web. La pérdida de usuarios por tiempo de carga es muy alta, por lo que debemos hacerles esperar lo menos posible. Hay que tener claro que muchas personas navegan desde móviles u otros dispositivos y su conexión no es excesivamente rápida, por lo que este tiene que ser uno de los puntos críticos que tendremos en cuenta a la hora de diseñar nuestras Landing Pages.

Nuestra Página de Aterrizaje o Landing Page, debe tener un objetivo claro (Comprar o Inscribirse, o puede también ser que realice una llamada, etc). Para ello le explicaremos de forma detallada lo que ofrecemos y qué necesitamos por su parte para que lo obtenga.

Una de las clave será que la Llamada a la acción o Call to Action se vea de forma clara el objetivo de nuestra Landing Page. Si buscamos vender un producto, un registro en la web o cualquier otro objetivo, tiene que ser intuitivo. Para ello buscaremos la ubicación, colores y formatos correctos para que destaque.

La simplicidad y la necesidad de guiar al usuario, hace que debamos eliminar los recursos que no sean necesarios. Por esto, debemos suprimir el menú y barras laterales, entre otros elementos. Con esto lo que buscamos es guiar al cliente y evitar que se pierda en el proceso, ya que si pasa a otra página, la posibilidades de convertirle son realmente bajas.

4. Call to Action

Como último punto destacado tenemos el Call to Action o Llamada a la Acción. Esta es otra parte crítica que requiere una optimización constante, ya que con el paso del tiempo podemos ir mejorando la forma de atraer más clientes y se requiere de una renovación periódica para dar una sensación de novedad.

El Call to Action debe ser lo más simple posible para el usuario. Por lo tanto, si necesitamos su registro, le pediremos la menor cantidad de datos posibles, ya que más adelante en futuras interacciones, como pueden ser en el mail de confirmación, llamadas futuras u otra acción que hagamos, iremos pidiéndole todo lo que necesitaremos.

Como es lógico, el usuario tendrá un cierto rechazo a dar sus datos o hacer click en el botón comprar, por ello, es muy importante que aparezca el beneficio que recibirá al hacer click. Si por ejemplo queremos que se registre, podemos ofrecerle un eBook, descuento o período de prueba de nuestros servicios.

Por último y ya realizada la acción que buscábamos, es importante una respuesta rápida por nuestra parte, de forma que vea que sus datos o compra ha sido realizada de forma satisfactoria. Esto hará que se encuentre más cómodo con nuestra plataforma.

Conclusión

Como podemos observar, a lo largo de todo el proceso, el cliente es la parte más importante para configurar nuestra campaña. Comprender el Comportamiento del Consumidor, nos hará saber las necesidades del cliente y de esta manera ofrecerle los productos y servicios adecuados a él.

Autor:

2015-04-26-22.21.44-300x300Javier Revuelta

Blog: javierrevuelta.es

Google+: /+JavierRevuelta1

LinkedIn: /javierrevueltagonzalez

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
0 Comentario
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Ranking de influenciadores de Social Media y Marketing Digital (Infografía)
Siguiente post
Marketing de afiliados para aumentar ventas: cupones de descuento online

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente.


    Cuéntame tu necesidad

    Políticas de protección de datos
    Ver las Políticas de protección de datos

    Empresas aliadas

    SEMrush
     


    Raiola

    Categorías

    Artículos

    • Últimos
    • + comentados
    • + vistos
    • 8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los Usuarios de tu E-commerce La experiencia que los usuarios atraviesan al navegar y utilizar nuestra página web o tienda...
    • Qué marketing digital usar para los casinos online Todo proyecto digital, empresa que ofrezca sus servicios y productos en el entorno online, deberá...
    • 3 consejos para aprovechar al máximo el marketing de contenidos Promocionar un negocio digitalmente no requiere de una gran inversión y, a cambio, genera muchas...
    • SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a las empresas? La optimización de motores de búsqueda o SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta central...
    • Importancia de la comunicación digital para las PYMES Vivimos en una época en la que la comunicación electrónica en las empresas está revolucionando...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 169 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook, Instagram, Tiktok, YouTube, LinkedIn, Twitter y otros ( 869,063 )Lo que convierten las redes sociales en un canal para los negocios es la cantidad...
    • Usuarios en Colombia de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 2,030 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • Usuarios en México de Facebook, Instagram, Tiktok, LinkedIn, Snapchat y Twitter - 2022 ( 1,857 )He identificado que no es fácil encontrar información actualizada del número de usuarios de redes...
    • 8 trucos de Instagram que desearías haber sabido antes ( 178 )Instagram es una de las redes sociales más importantes hoy en día, con millones de...
    • Digital Mindset: ¿cómo desarrollarlo en nuestra empresa? ( 171 )Los métodos innovadores cada vez se han hecho más necesarios en este mundo digital en...

    Datos de contacto

    Email: jcmejiallano@gmail.com

    Whatsapp: +57 311 7136418

    Skype: JCMejiaLlano

    Artículos más vistos

    • 1

      Cómo hacer una infografía: qué es, herramientas gratis para diseñar un infograma y guía paso a paso

      marzo 27, 2020
    • 2

      Psicología del color en Marketing: use los colores para negocios, atraer clientes y aumentar las ventas + video + infografías

      marzo 28, 2020
    • 3