Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Consultoría
    • Marketing Digital y Social Media
      • Estrategia de Marketing online
      • Comercio electrónico y ventas por Internet
      • Posicionamiento en Buscadores (SEO)
      • Usabilidad y Conversión de sitios web y tiendas online
      • Estrategia en Redes Sociales
      • Gestión y Crisis de Reputación Online
      • Analítica Digital y de redes sociales
    • Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
  • Conferencias
    • Transformación Digital
    • Marketing Digital y Social Media
    • Juan Carlos Mejía como conferencista
    • Galería de videos de Juan Carlos Mejía
  • Formación
    • Marketing Digital y Social Media
    • Entrenamiento de vendedores 4.0
  • Clientes
  • Autor
    • Biografía
    • Mis libros
      • La guía del Community Manager
      • La guía Avanzada del Community Manager
      • Testimonios en Twitter
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
    • Congreso #AmoSM
      • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
      • Amo Social Media 2018
      • Amo Social Media 2017
      • Amo Social Media 2016
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Blogger invitado
      • Pautas para ser Blogger Invitado
      • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Temas varios

Cómo buscar empleo con LinkedIn: 12 estrategias encontrar trabajo + Infografía

Por Juan Carlos Mejía Llano octubre 9, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano octubre 9, 2019
Cómo encontrar trabajo con LinkedIn
2 Comentarios
3
FacebookTwitterPinterestEmail

En enero de 2019 ya contábamos con 303 millones de usuarios activos de LinkedIn en el mundo. La mayoría de perfiles que encontramos en esta red son de personas profesionales, incluyendo a altos ejecutivos de las empresas más importantes del mundo, solo por esta razón se debe tener un perfil en LinkedIn. Además, las empresas están utilizando las diferentes herramientas que ofrece la red social para cazar nuevos talentos.

Muchas personas solo están atentas a LinkedIn cuando están en búsqueda de trabajo, pero se olvidan es una red social y que el perfil se debe actualizar constantemente para que no parezca descuidado. Aunque ya se tenga un trabajo es posible que algún reclutado necesite su perfil para un puesto superior.

Te damos algunas recomendaciones para conseguir empleo a través de LinkedIn de una forma más rápida:

Contenidos ocultar
1. Agrega elementos multimedia al perfil de LinkedIn
2. Usa palabras claves en tu perfil
3. Completa bien tu perfil de LinkedIn
4. Elige las habilidades correctas para tu perfil de LinkedIn
5. Sigue en LinkedIn las empresas de tus sueños
6. Realiza un pequeño trabajo de detective
7. Crea una red de contactos en LinkedIn
8. Unete a grupos en LinkedIn
9. Explora las opciones Premium de LinkedIn
10. Utiliza la aplicación conectada de LinkedIn
11. Usa la auto-publicación en el sitio
12. Se creativo con la descripción
Infografía en español de estrategia para conseguir trabajo en LinkedIn

1. Agrega elementos multimedia al perfil de LinkedIn

El año pasado, las palabras «responsable», seguido por «estratégico» y «efectivo» encabezaron la lista anual de LinkedIn de las más utilizadas en los perfiles de los miembros del Reino Unido. Recuerde que su perfil de LinkedIn puede hacer mucho más que un CV en papel, así que evite los clichés y sea creativo.

En lugar de simplemente usar palabras genéricas, ahora puede mejorar la calidad de sus títulos profesionales usando las características dinámicas adicionales de LinkedIn. Por ejemplo, puede agregar trabajos, videos o presentaciones anteriores a su perfil de LinkedIn que demuestren su capacidad de trabajo. Y es mucho más poderoso que decirlo. Es válido agregar el portafolio de Behance, el blog personal o un canal de YouTube.

2. Usa palabras claves en tu perfil

Los reclutadores utilizan la búsqueda directa de palabras clave en LinkedIn para encontrar a sus clientes las personas adecuadas, en las industrias adecuadas, buscando los puestos de trabajo adecuados, por lo que es muy fácil encontrarlos.

Se debe dar prioridad a la actividad que mejor sabemos hacer y por la cual queremos ser contratado, buscar un titular impactante para que los caza talentos no gasten tiempo leyendo todo el perfil y queden deslumbrados desde el inicio. Luego construir una lista de palabras clave, se recomienda entre 5 a 10

3. Completa bien tu perfil de LinkedIn

Los perfiles de LinkedIn están divididos por secciones. Tener un perfil completo causará un gran primer impacto y demostrará que es cuidadoso en los detalles.

Perfiles completados son siete veces más probabilidades de ser visto, y once veces más probabilidades cuando se incluyen una foto. Incluso puedes mejorar tu perfil hasta 12 veces, simplemente agregando más de una posición anterior, sin importar lo relevante que creas que sea.

4. Elige las habilidades correctas para tu perfil de LinkedIn

Sea específico sobre las habilidades que usted tiene que le hacen bueno en su trabajo. Los contactos pueden verificar estas habilidades y los jefes anteriores pueden referenciarlas en recomendaciones que quedan en su perfil.

Es importante validar las aptitudes de las otras personas, para que ellas también le devuelvan el favor. Es muy importante encontrar comentarios positivos en el perfil, seguro serán tenidos en cuenta en el proceso de selección.

5. Sigue en LinkedIn las empresas de tus sueños

Llevar a cabo una profesión de los sueños y empezar desde cero es una perspectiva desalentadora, sobre todo cuando usted tiene mucho que aprender, pero LinkedIn es un centro de información de negocios que podría estar utilizando a su ventaja.

Las compañías tienen páginas empresariales en LinkedIn, donde constantemente la actualizan con las últimas noticias y los eventos más importantes. Así recibiremos notificaciones cuando la compañía publique un contenido nuevo. Otr beneficio es que podemos ver los perfiles de las personas que trabajan allí y podemos saber si tiene relación con alguno de nuestros contactos. Esto puede servir como canal para vincularse más fácilmente a la empresa.

6. Realiza un pequeño trabajo de detective

No importa cuánto tiempo haya tenido que prepararse para una entrevista de trabajo, nunca podrá anticiparse a las preguntas. Consultar muy bien el perfil de la empresa en LinkedIn, y si es posible en otras redes sociales, así podrá saber cuáles son las últimas noticias o que tendencias está utilizando en los días anteriores.

Explore las herramientas que le ofrece LinkedIn como Advanced People Searcher, podrá encontrar cualquier conexión común, cuánto tiempo ha estado en su papel actual e incluso su experiencia previa, habilidades e intereses. Perfecto para aquellos primeros silencios incómodos.

7. Crea una red de contactos en LinkedIn

Recordemos que LinkedIn es una red social, por eso es importante agregar a nuestros contactos gente importante, aunque no es una regla, se recomienda tener como mínimo 50 contactos, pues cada uno de ellos representa una posible conexión.

La familia, los amigos, los colegas y los compañeros son todas conexiones valiosas. Cuando envíe una invitación escriba un mensaje personalizado, no se quede con el que viene determinado, demuestre que real mente le interesa la personas y que podría ser una conexión importante.

8. Unete a grupos en LinkedIn

Si no tienes trabajo, es fácil sentirte invisible. Una gran característica de LinkedIn son los ‘Grupos’. Los grupos existen en varios aspectos, incluyendo específicos de la industria, nivel de entrada específicos y tipo de trabajo específico, y cuanto más involucrado esté, su visibilidad mejora debido a que los reclutadores están muy a menudo cuidadosamente siguiendo las discusiones de los grupo. Los miembros de LinkedIn comparten ideas y conocimientos en más de dos millones de grupos de LinkedIn. Ellos le dan terreno común y una razón para llegar a otros profesionales. Así que si el trabajo no viene a usted, es mucho más fácil tomar las cosas en sus propias manos.

9. Explora las opciones Premium de LinkedIn

La mayoría de opciones son gratuitas, pero también ofrece opciones de pago para conseguir empleo. Se empieza con una prueba gratis por 30 días y luego cada mes vale 25 dólares. Inmediatamente la red lo hará más visible otorgándole una insignia de Buscador de empleo en el perfil, así los reclutadores llegaran más fácil a revisar su hoja de vida. Esta opción también le permite ver que empresas han estado entrando a su perfil. Aunque esto no asegura un empleo si aumenta considerablemente las opciones, recuerde antes de adquirir una membresía organizar muy bien el perfil.

10. Utiliza la aplicación conectada de LinkedIn

La aplicación dedicada de LinkedIn le brinda razones relevantes y oportunas para llegar y mantenerse en contacto con personas de su red para que no haya intercambios secos difíciles entre usted y sus ex compañeros.

11. Usa la auto-publicación en el sitio

La plataforma de auto-publicación de LinkedIn le ofrece una plataforma para compartir y comentar las tendencias del sector. Es una gran manera de mostrar su conocimiento profesional y posicionarse como un líder dentro de su industria. También puedes usarlo para resaltar algún trabajo que has hecho y que te sientas orgullso.

12. Se creativo con la descripción

LinkedIn analizó recientemente los resúmenes de perfiles de sus 20 millones de miembros en el Reino Unido y encontró que la gente estaba usando las mismas palabras de moda una y otra vez. Estos perfiles tenían menos posibilidad que fueran vistos por un reclutador. Se recomienda evitarlas si quiere realmente destacar de la multitud. Las palabras más usadas son: motivado, creativo, entusiástico, historial, apasionado, exitoso, conducido, liderazgo, experiencia estratégica y extensa.

No utilizar palabras genéricas en la descripción como motivado, creativo, entusiástico, apasionado, entre otras.

Infografía en español de estrategia para conseguir trabajo en LinkedIn

Como encontrar trabajo con LinkedIn Infografia en español

Para terminar una pregunta:

¿Qué otra estrategia recomiendas para conseguir trabajo en LinkedIn?

Quedo atento a tus respuestas.

Rating: 4.2/5. From 5 votes.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
2 Comentarios
3
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
8 ejemplos de pruebas A/B: casos de éxito en la optimización de la usabilidad web
Siguiente post
Qué es Mobile First: cómo aplicar esta técnica de SEO

También te puede interesar

Parafrasear versus resumir: una comparación lado a lado

marzo 1, 2023

La importancia de la gestión del tiempo para...

marzo 1, 2023

Por qué gustan tanto los juegos sobre dioses...

enero 16, 2023

Cómo empezar un pequeño negocio desde casa: 5...

diciembre 1, 2022

MacBook Pro atascado en la pantalla de carga,...

agosto 24, 2022

¿Cómo comenzar a programar?

julio 15, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

7 consejos para alargar la vida de tu...

noviembre 22, 2021

Los eSports: la inversión en auge para los...

septiembre 17, 2021

Gamificación (gamification): qué es, beneficios, pasos de implementación...

junio 3, 2021

2 Comentarios