Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital | Juan Carlos Mejía Llano
  • Inicio
  • Servicios
    • Consultoría >
      • Consultoría en Marketing Digital y Social Media
      • Consultoría en Transformación Digital
    • Acompañamiento estratégico
    • Formación >
      • Formación en Marketing Digital y Social Media de Medellín (Colombia) para el mundo
      • Entrenamiento de vendedores 4.0
      • Dirección Estratégica en Ventas (DEV)
    • Conferencista>
      • Speaker de Transformación Digital
      • Speaker en Marketing Digital y Social Media
    • Clientes
  • Blog
    • Todos los artículos
    • Community Manager
    • Redes Sociales
    • Marketing Digital
    • Transformación Digital
    • Boletín notificación nuevos artículos
  • Autor
    • Biografía
    • Juan Carlos en los medios
    • Juan Carlos como conferencista
    • Galería de videos
  • Mis libros
    • La guía del Community Manager
    • La guía Avanzada del Community Manager
    • Testimonios en Twitter
  • Congreso #AmoSM
    • Amo Social Media 2019 (#AmoSM2019)
    • Amo Social Media 2018
    • Amo Social Media 2017
    • Amo Social Media 2016
  • Blogger invitado
    • Pautas para ser Blogger Invitado
    • Artículos Bloggers invitados
  • Contacto
Bloggers invitadosMarketing DigitalSEO – Posicionamiento en buscadores

SEO en una tienda online: cómo optimizar el posicionamiento en buscadores de tu ecommerce

Por Juan Carlos Mejía Llano enero 17, 2019
Escrito por Juan Carlos Mejía Llano enero 17, 2019
21 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail

Nadie lo duda, el e-commerce es un sector en pleno crecimiento. Sin embargo, lograr hacerse un hueco en los primeros resultados de los motores de búsqueda cada vez es más difícil.

Ya no solo porque competimos con gigantes de talla mundial con recursos prácticamente ilimitados, es que además cada vez son más los pequeños negocios que deciden lanzar su propia tienda online.

Y, por ello, optimizar todos los factores de posicionamiento SEO es esencial para garantizar la captación de tráfico orgánico a nuestra tienda online.

Tabla de contenidos

  • 1. La keyword research es una etapa crítica en el SEO de tu tienda online
  • 2. Garantiza la indexabilidad de tu tienda online
  • 3. Crea contenido único para cada artículo y categoría de tu ecommerce
  • 4. Optimiza el contenido de los artículos del blog de tu tienda en línea
  • 5. Cuidado con las tags (etiquetas) en tu ecommerce
  • 6. No todo el contenido es texto en tu tienda online
  • 7. Implementa ya los schema en tu tienda en Internet
  • 8. Optimiza la presencia de tu tienda en línea en dispositivos móviles
  • 9. El problema de los productos caducados en tu tienda electrónica
  • 10. Los comentarios y las redes sociales como fuente de garantía en tu ecommerce

1. La keyword research es una etapa crítica en el SEO de tu tienda online

Como en la mayoría de acciones SEO que realizamos en Internet, la búsqueda y selección de palabras clave (conocida como keyword research) es una etapa crítica en nuestra estrategia.  Es más, una mala selección de keywords comprometerá cualquier acción que realicemos a posteriori, por lo que conviene dedicar tiempo a elegir los términos más atractivos.

2. Garantiza la indexabilidad de tu tienda online

Una correcta estructura es esencial para garantizar la indexabilidad de tu ecommerce. Si, por ejemplo, tu tienda online ofrece productos que caducan rápidamente (imagina, por ejemplo,  un agregador de ofertas) asegurar una rápida indexabilidad por parte de los motores de búsqueda es esencial para optimizar la captación de tráfico de estos productos.

Por ello, es recomendable asegurar que las arañas de los buscadores pueden llegar sin problemas a todos los niveles de nuestra tienda online. Además, en cada ficha del producto conviene enlazar otros artículos relacionados a fin de garantizar que la araña de búsqueda llega a todos los artículos.

También podemos evitar enlazar aquellas páginas que no sean relevantes para el SEO (como puede ser, por ejemplo, el Aviso Legal).

Y, por último, podemos enviar un sitemap a los principales motores de búsqueda para ayudarles a indexar nuestros contenidos.

3. Crea contenido único para cada artículo y categoría de tu ecommerce

Ya hay actualizaciones de Google orientadas específicamente a penalizar las tiendas online con contenido de baja calidad. Me explico: si como usuarios llegamos a una ficha de producto en el que tan solo hay una foto (pongamos que además es de mala calidad), el nombre del producto y su precio, la sensación que nos vamos a llevar será muy pobre.

Ese mismo razonamiento siguen los motores de búsqueda. Por ello, cada vez es más importante ofrecer contenido de calidad y original en cada ficha de producto. Puede que ello requiera una gran inversión, pero la recompensa merece la pena.

En este sentido, debemos tener mucho cuidado con el contenido duplicado. Por ejemplo, si tomamos por defecto la descripción del producto que ofrece el fabricante, estaremos duplicando el contenido y, lo peor de todo, es que si la marca es conocida seguro que muchos otros comercios electrónicos también estarán copiando el contenido.

4. Optimiza el contenido de los artículos del blog de tu tienda en línea

Al igual que haríamos con un artículo de blog, conviene optimizar el contenido que introducimos en nuestras fichas de producto. En este sentido deberemos prestar atención a:

  • La etiqueta title tiene que estar optimizada. No olvidemos que esta etiqueta es lo primero que indexan los motores de búsqueda al llegar a nuestra tienda online. Además de contener las palabras clave que deseamos posicionar (normalmente el nombre de nuestro artículo) deberemos intentar de que esta etiqueta sea atractiva y que su extensión no supere los 60-65 caracteres
  • La meta description nos permite ofrecer mayor información a los motores de búsqueda. Además, por norma general, será por defecto la descripción que muestren  los motores de búsqueda  a los usuarios en sus resultados, por lo que incrementando su atractivo mejoraremos el CTR de nuestras páginas
  • Las URLs tienen que ser amigables para los motores de búsqueda y para los usuarios. En este sentido, aporta mucha más información una URL del tipo mitienda.com/teléfonos/Samsung que mitienda.com/index.php/p9=/&%&&&

5. Cuidado con las tags (etiquetas) en tu ecommerce

Tanto las tags como las categorías simplifican (y mucho) la navegación por nuestra página web dado que el usuario podrá encontrar fácilmente contenido relacionado.

No obstante, la creación de tags debe regirse por una estrategia bien definida. Por ejemplo, si creamos tags sin ningún tipo de control, terminaremos teniendo infinidad de etiquetas para categorizar el mismo contenido (por ejemplo: pelotas, bolas, balones etcétera) generando un serio problema de contenido duplicado.

6. No todo el contenido es texto en tu tienda online

La falta de confianza y de seguridad es un problema endémico en Internet y, por ello, debemos ofrecer al usuario sensaciones de seguridad.

En este sentido, no solo es importante optimizar nuestro texto. Si en nuestra tienda online tenemos imágenes despixeladas o mal integradas con el texto, perderemos oportunidades de venta y, además, estaremos enviando a los buscadores señales de mala calidad.

7. Implementa ya los schema en tu tienda en Internet

Los schema son fragmentos de código que facilitan a los motores de búsqueda la comprensión de nuestro sitio web.

Además, los buscadores son capaces de enriquecer sus resultados de búsqueda en base a estos fragmentos de contenido. Por ejemplo, si en nuestra página hay un vídeo podemos conseguir que se muestre enriqueciendo nuestros resultados. Y parecido ocurre en el caso de tratarse de una ficha de producto: podemos enriquecer los resultados de búsqueda con su imagen e información tan relevante como su precio.

8. Optimiza la presencia de tu tienda en línea en dispositivos móviles

SEO Mobile

Los dispositivos móviles (tanto Smartphones como Tablets) han mostrado una expansión sin procedentes. Prácticamente la totalidad de los usuarios que tienen un dispositivo móvil lo utilizan a diario para navegar… y gran parte de ellos lo usan para buscar productos o comparar alternativas.

Por ello, ofrecer versiones adaptables a estos dispositivos es ahora más importante que nunca.  Además, no podemos  olvidar que estos dispositivos tienen sus propias limitaciones, entre ellas, una potencia muy inferior y una pantalla mucho más pequeñas. En consecuencia, si no conseguimos satisfacer las necesidades de esta clase de usuarios perderemos clientes que, en verdad, quieren comprar nuestros productos.

9. El problema de los productos caducados en tu tienda electrónica

La gestión de los productos caducados es un gran problema para la mayoría de las tiendas online. Si simplemente borramos las fichas de estos productos, generaremos un error 404.

Debemos prestar especial atención a esta cuestión. Y, para ello, hay numerosas opciones cuya idoneidad dependerá de cada caso concreto.

Por ejemplo, si el producto ha sido sustituido por una nueva versión, podemos optar por redirigir el viejo producto al nuevo. Si, por el contrario, el producto va a desaparecer definitivamente, podemos redirigir su página a la categoría a la que pertenece.

10. Los comentarios y las redes sociales como fuente de garantía en tu ecommerce

Los comentarios y los votos positivos de otros usuarios ofrecen a los potenciales clientes una seguridad adicional. Por ello, conviene incluir en las fichas de producto el testimonio de clientes que han quedado satisfechos con nuestro producto.

Y también podemos incluir botones sociales en nuestras fichas de producto. De ese modo, no solo conseguiremos multiplicar su difusión, es que además estas señales serán vistas como indicadores de la calidad del producto.

En definitiva, optimizar tu tienda online es esencial para garantizar la captación de tráfico y, en definitiva, para conseguir conversiones orgánicas.  Y, en este sentido, saber cómo optimizar nuestra tienda online es esencial para aprovechar todas las oportunidades.

¿Te ha gustado este artículo? ¡Compártelo y déjanos tu comentario!

Autor:

Eduardo MartínezEduardo Martínez Fustero

SEO Executive Manager en la escuela de negocios IEBS en la que además colabora impartiendo formación online.

Rating: 5.0/5. From 1 vote.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
ecommerceSEO
21 Comentarios
0
FacebookTwitterPinterestEmail
Juan Carlos Mejía Llano

Consultor, docente, speaker y escritor. Marketing Digital, Social Media y Transformación Digital.

Post anterior
Posicionamiento en buscadores (SEO) para documentos PDF
Siguiente post
Cómo monetizar tu blog o sitio web: 7 técnicas para ganar dinero

También te puede interesar

8 Formas de Mejorar la Experiencia de Los...

junio 30, 2022

Qué marketing digital usar para los casinos online

junio 16, 2022

3 consejos para aprovechar al máximo el marketing...

junio 16, 2022

SEO : ¿Qué es y cómo beneficia a...

junio 13, 2022

Canva: herramienta de diseño para no diseñadores

junio 7, 2022

Optimizar sus tareas: 5 consejos para mejorar su...

mayo 17, 2022

Estadísticas de redes sociales 2022: Usuarios de Facebook,...

mayo 9, 2022

5 tips efectivos para aprender inglés

mayo 6, 2022

Transformación digital: las mejores computadoras para empresas

mayo 4, 2022

La tecnología de talento humano, ¿cómo optimizar los...

abril 27, 2022

21 Comentarios

Pasos indispensables para optimizar el SEO de tu tienda en línea | Marketing Digital febrero 25, 2014 - 7:58 am

[…] ver el detalle visite: Cómo optimizar el SEO de tu tienda online Esta entrada fue publicada en SEO – Posicionamiento en buscadores. Guarda el enlace permanente. […]

Reply
Bitacoras.com febrero 25, 2014 - 9:40 am

Información Bitacoras.com

Valora en Bitacoras.com: Eduardo Martínez Fustero es SEO Executive Manager en la escuela de negocios IEBS, nos envía un artículo sobre cómo optimizar el SEO de una tienda electrónica. Los dejo con el artículo: Nadie lo duda, el e-commerce es un secto..…

Reply
Juan febrero 25, 2014 - 10:23 am

Gracias Juan Carlos por compartir este artículo

Tengo una pregunta para mi tienda online, ofrecemos productos únicos, por lo tanto siempre contamos con una sola unidad en stock, que debo hace una vez que se vendan, no quiero tener la tienda llena de productos out off stock, pero según entiendo en el artículo tampoco los debo eliminar.

Te agradezco tu ayuda

Juan Guillermo Zuluaga

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Juan Carlos Mejía Llano febrero 25, 2014 - 4:42 pm

Hola Juan Guillermo,

Debes dejar el artículo e informar que no hay disponibilidad. Una estrategia útil para que no pierdas el cliente es informar de productos parecidos o relacionados.

Saludos,

Juan Carlos

No votes yet.
Please wait...
Voting is currently disabled, data maintenance in progress.
Reply
Cómo optimizar el SEO de tu tienda onlin... febrero 25, 2014 - 12:58 pm

[…] Lograr hacerse un hueco en los primeros resultados de los motores de búsqueda cada vez es más difícil, conozca en este artículo cómo lograrlo  […]

Reply
Cómo optimizar el SEO de tu tienda onlin... febrero 26, 2014 - 8:45 am

[…] Community Manager, Redes Sociales y Marketing Digital | Blog Juan Carlos Mejía Llano logo. Buscar. Inicio … La guía del Community Manager entre los 4 libros de marketing online que deberías leer · Juan Carlos Mejía …  […]

Reply
Cómo optimizar el SEO de tu tienda onlin... febrero 26, 2014 - 11:05 am

[…] Community Manager, Redes Sociales y Marketing Digital | Blog Juan Carlos Mejía Llano logo. Buscar. Inicio … La guía del Community Manager entre los mejores libros de Marketing Digital de acuerdo con AulaCM …  […]

Reply
Cómo optimizar el SEO de tu tienda onlin... febrero 26, 2014 - 10:51 pm

[…] Eduardo Martínez Fustero es SEO Executive Manager en la escuela de negocios IEBS, nos envía un artículo sobre cómo optimizar el SEO de una tienda electrónica. Los dejo con el artículo: Nadie lo duda, el e-commerce es …  […]

Reply
accesorios moviles marzo 24, 2014 - 10:05 am

Es dificil hacer que los usuarios de tu tienda que han comprado algo pierdan tiempo en comentar los produtos, a pesar de recalcar que lo hagan o incentivar a que lo hagan encuentro bastante dificil conseguir esos comentarios, pero si que estoy de acuerdo en que es un punto muy a tener en cuenta a la hora de comprar.